El Gobierno se aplicó una subida salarial del 1,5%, con lo que el presidente
Mariano Rajoy percibirá este año una retribución anual de 80.953,08 euros este año, casi 1.200 euros más que en 2017, si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado que este martes se presentaron en el Congreso.
Según el texto de la Ley de Presupuestos de 2018, recogido por Europa Press, el salario anual del presidente del Gobierno se fija en 80.953,08 euros sin derecho a pagas extraordinarias, lo que supone
recibir cada mes 6.736,09 euros, casi unos cien euros más que lo que viene cobrando hasta ahora.
Casi como los funcionarios
Hacienda optó por aplicar a los miembros del Ejecutivo la
subida general del 1,5% prevista para los funcionarios, aunque a los empleados públicos se les añade un 0,25% más si el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de 2017 supera el 3,1%. Ese punto y medio de incremento salarial es lo que está previsto inicialmente para los diputados.
En su primera legislatura, Rajoy y los miembros de su Gobierno
tuvieron el sueldo congelado, cobrando lo mismo con lo que acabó el equipo de su antecesor, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y en 2016,
estando en funciones, se les aplicó por primera vez la subida del 1% de los funcionarios.
En todo caso, los nuevos sueldos del Gobierno del PP seguirán
por debajo de los que había antes de la crisis. Antes de los recortes de mayo de 2010, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, tenía un sueldo anual de 91.982,4 euros al año.
Por su parte, el resto de miembros del Ejecutivo también verán aumentado su salario en 2017. Así, la vicepresidenta
Soraya Sáenz de Santamaría tendrá ahora asignada una retribución anual de
76.088,04 euros al año (6.340,67 euros al mes), mientras que
los ministros percibirán 71.424,12 euros (5.952,01 euros mensuales).
Un secretario de Estado puede ganar más que un ministro
En lo que se refiere a los secretarios de Estado y asimilados, el sueldo base para este año se calculó en
13.450,8 euros, a lo que se añade un complemento de destino de 21.863,64 y uno específico de 34.115,34 euros.
El total alcanza los
69.429,78 euros al año, pero como los secretarios de Estado disponen de dos pagas extraordinarias que se fijan en 679,07 euros, más complementos de productividad y la cuota correspondiente del complemento de destino,
pueden llegar a cobrar más que el ministro, que jerárquicamente es su superior.
Por su parte, los subsecretarios mantienen una retribución global de
63.013,04 euros anuales y los directores generales y asimilados cobrarán
54.188,5, en ambos casos sumando sueldo, complementos y dos pagas extra que incluyen, además de la parte proporcional del complemento de destino, más de 700 euros.
Otros presidentes por encima del Gobierno
La subida del 1,5% también se aplica a las retribuciones del presidente del Consejo Económico y Social (CES), que tendrá un sueldo anual de
88.013,76 euros, y del presidente del Consejo de Estado (80.563,88 euros) y sus consejeros (cerca de 74.000 euros).
Todos estos sueldos siguen
muy por debajo de las retribuciones que percibirán los presidentes de los órganos judiciales: Carlos Lesmes, del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) percibirá 134.760,74 euros); Juan José González Rivas, del Tribunal Constitucional, tendrá un sueldo de 149.007,18 euros; y Ramón Álvarez de Miranda, del Tribunal de Cuentas subirá a 116.564,00 euros).
Y por encima de todos ellos está la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que hasta ahora viene percibiendo mensualmente unos 13.750 euros incluyendo la asignación económica de cada diputado más el complemento como miembro de la Mesa del Congreso, la ayuda por ser diputado fuera de Madrid y el dinero para gastos de representación y de libre designación, todo ello multiplicado por 14 (con dos pagas extraordinarias). En total, su retribución anual supera los 194.500 euros, una cifra que deberá verse actualizada con la subida del 1,5%.
Por otro lado, en el presupuesto del Ministerio de la Presidencia se indica que la dotación prevista
para los expresidentes del Gobierno se mantendrá el próximo año en 223.740 euros y no se actualiza con el 1,5% de los funcionarios.
Esta cantidad llegó a los 298.320 euros en los presupuestos de 2014, pero en los últimos años, tras el fallecimiento de Adolfo Suárez, se mantuvo igual. Se la repartirán Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero, que seguirán percibiendo unos
75.000 euros al año.
Hola: Hay que modificar el titular: El Sr. Rajoy NO cobra 100 Euros mas (que quizás seria aceptable) sino más que 1000 Euros más .. importe que se menciona en el texto del reportaje. Saludos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
Rectifico: 100 Euros al MÉS es correcto. Disculpar.
Responder
Denunciar comentario
0
1