Cientos de mujeres han salido este viernes a las calles en el centro de
Ciudad de México para protestar contra la
violencia sexual ejercida por algunos miembros de la Policía, después de que dos jóvenes alegaran por separado que habían sido violadas por grupos de agentes en la capital mexicana, informa Europa Press.
La marcha, al grito de
"No nos protegen: nos violan", culminó con
incendios en algunas zonas de la capital, entre ellas una comisaría de Policía en Florencia y un monumento a la independencia de México. Algunas participantes enmascaradas también destruyeron una parada de autobús y dañaron varios vehículos policiales.
Grupos anarquistas de encapuchadas también efectuaron
pintadas en la parte trasera del edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de acuerdo con el diario
El Universal. Al menos
diecisiete personas resultaron heridas, entre ellas 14 policías y dos periodistas.
Los manifestantes exigían
justicia para dos adolescentes que, según los informes,
fueron víctimas de agresión sexual. En la noche del 3 de agosto, varios policías violaron a una niña de 17 años cuando se dirigía a su casa. En el segundo caso, una joven de 16 años dijo que un policía la violó en un museo donde trabajaba como pasante.
El lunes pasado, un grupo de
mujeres lanzaron brillantina a Jesús Orta, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México, debido a esta cadena de abusos. La alcaldesa de la Ciudad de
México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que
seis policías habían sido suspendidos durante el transcurso de las investigaciones.
A través de redes sociales, la jefa de Gobierno de la ciudad publicó un comunicado donde destacó su
respeto a la mayoría de las asistentes a la marcha, quienes protestaron de forma pacífica, por lo que indicó que están las puertas abiertas para el diálogo.
Según datos de la ONU,
dos tercios de las mujeres mayores de 15 años han experimentado algún tipo de violencia en México, y alrededor de 35.000 mujeres han sido asesinadas como resultado de la violencia machista en los
últimos 25 años.
Terrible y vergonzosa situación que merece un comentario para agradecer que INFOLIBRE se haga eco.
NO nos deben pasar desapercibidas este tipo de noticias.
Responder
Denunciar comentario
0
0