Según los datos oficiales, solo el 14 % de los norteamericanos tienen pasaporte. Esto quiere decir, que a la inmensa mayoría de los ciudadanos de este país, les importa poco o casi nada, lo que suceda fuera de sus fronteras. Es más, casi apostaría que a los de State Island les importa un pepino lo que suceda en Queens, por no salir del territorio de la ciudad de Nueva York, ciudad que he visitado en tres ocasiones, la última a primeros de junio de este año. Se podría decir, en mi opinión, que este país vive en una burbuja totalmente refractaria a lo que venga de fuera y, gracias a eso, se mantiene el “statu quo”, dónde las opciones políticas reales son votar a la derecha, Partido Demócrata o votar a la extrema derecha, Partido Republicano. No hay más. Por esta razón, el sistema permanece a salvo de cualquier contaminación, tanto interna como externa. Si no recuerdo mal, Vicente Verdú, que fue corresponsal en U.S.A de Él País, decía que del 14 % de norteamericanos que salían fuera del país, un 2 % viajaba a Europa y de ese 2 %, el 90 % opinaba que se vivía mejor en Europa que en su propio país. Y el dato no termina aquí, consideran que España es el país dónde mejor se vive en Europa pero, en cambio, la colocan en los últimos lugares a la hora de hacer negocios. Desde luego, no se puede tener todo. Está claro para ellos, que se nos da mejor el “circo” que el “pan”. No obstante, el dato relevante de todo esto es que el 86 % de los estadounidenses prefieren no salir del país y parece que están contentos con lo que está haciendo Trump, sobre todo teniendo en cuenta, cuando no existe ni posibilidad ni perspectiva de poder analizar con criterio su gestión de gobierno, dejando las “fake News” aparte.
Responder
Denunciar comentario
¡Caramba, que queda todavía año y medio para el día de las elecciones! Eso, Sr Lobo, usted lo sabe bien, en política equivale a una Era Geológica. Pueden suceder muchas, muchas cosas antes. Por dar un dato: La economía hoy va como un cohete, pero de aquí a año y medio creo que hay plazo para que esa situación se dé la vuelta completamente (y hay ya malos presagios en el ambiente).
Un saludo.
Responder
Denunciar comentario
Yo también estoy convencido que hay un 90% posibilidades que repita. Por varios motivos:
1- "es la economía, estúpido, es la economía". "Vero o ben trovato" esto es así. La lista de políticos en todo el mundo que han dicho por su boca o hecho barrabasadas es muy larga. No obstante, con una tasa de paro del orden del 3%, con un canto en los dientes. Nos guste o no es así.
2-El plus que tiene siempre el que ya está en el gobierno. Hay gente que vota al que ya es jefe. Hay gente que no le gustan los cambios por desconocidos, etc.
3- ¿Cómo está el gallinero de enfrente? Porque en el partido demócrata pasa algo similar que con las "izquierdas" españolas: jaula de grillos.
Así pues, siendo astutos, se trata de no meter la patita de aquí a las elecc. Creo que vamos a ver a 1 trumpito mucho mas moderado, sin salidas de tono. Tampoco tomará decisiones drásticas. NO va a asustar a los abstencionistas demócratas.
Estoy de acuerdo. Las posibilidades son muchas son muchas. Puede haber Trump para rato. 2024
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasY eso sin contar que en 2024 se postule su hija, la ivanka trump, ojito. Que estos son capaces de eso y mas. Ya tienen la experiencia republicana de los bush. Los estadounidenses ya se han acostrumbrado a verla en funciones de gobierno, en la casa blanca, y los medios no han ardido. ¿Tontería? Pues espérate y verás.
...y tendría tirón entre buena parte de la población. ¿o es que acaso el "atractivo" no les funciona a otros políticos? No hay que irse muy lejos para poner ejemplos ¿verdad?.
En el próximo mandato su padre la coloca en 1 puesto adecuado y tiene 4 años para ir moldeando su candidatura ganando puntos de popularidad con toda la maquinaria de la casa blanca trabajando para ella. Los republicanos le meterían un gol por toda la escuadra a los demócratas si ganara, colocando a la primera mujer presidenta de usa.
...y entonces es cuando ya le podría dar un ictus a la hillary clinton -cosa que no le deseo, claro-
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasSería para mí un fracaso de la sociedad americana que Trump siguiera de presidente de EEUU. De acuerdo con algún comentario que mandatarios de otros paises le rien las gracias. Es un sinverguenza, que se nutre de noticias falsas, y controla muchos medios para difundir su discurso. Pero la responsabilidad es de los americanos y solo de ellos. agur.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEl sistema en USA está podrido totalmente, el poder de las grandes corporaciones es ilimitado, el presidente es un titere en sus manos, porque solo así se puede llegar a ser presidente, incluyendo al Sr Obama aunque fuera un poco mas humanista.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPues sí: lo más probable es que Trump repita y esta vez con mayoría de votos populares y no solo electorales. A lo mejor la moraleja es que a la mayoría de la gente le preocupa más tener un currelo que le permita ir tirando que respetar los derechos de las minorías de siglas interminables. O que hay más gente en los EE.UU. del tipo de los personajes sureños que suele encarnar Tommy Lee Jones que de los neoyorquinos neuróticos de las películas de Woody Allen. O también que cuando los programas más vistos de la televisión son los que son debemos prepararnos para lo peor en política. Jorge Javier tiene en su contra que es homosexual, pero no sé que hace Carlos Sobera que no está preparando ya su campaña electoral.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Que todos los planetas y sus soles se encuentre y confabulen en la linea exsasta ,para que este hombre no salga de nuevo,se lo pedire a los dioses.
Responder
Denunciar comentario
0
0