Podemos, Anova y Esquerda Unida-Izquierda Unida volvieron a firmar la coalición En Marea para las elecciones del próximo 26 de junio, pese al
desencuentro que mantuvieron los socios en las últimas semanas al respecto de la fórmula elegida y que se traducirá en el debate que se espera para la asamblea del próximo domingo 15.
El acuerdo firmado por las tres formaciones, según confirmaron a Europa Press integrantes de En Marea,
mantiene las mismas condiciones que el que se registró ante la junta electoral para la cita electoral del 20 de diciembre.
Aunque Podemos Galicia y Esquerda Unida no contemplan otra posibilidad que no sea la de la coalición, Anova no dio el debate por cerrado y programó para la próxima semana una
votación telemática para que la militancia se pronuncie sobre la fórmula jurídica con la que acudir a la cita de junio. Anova quiere que En Marea se convierta en
partido instrumental para explorar otra vía para lograr el grupo parlamentario propio y, en este sentido, integrantes de la mesa de coordinación --vinculados a Compostela Aberta y Encontro Cidadá por unha Marea Galega-- iniciaron los trámites para registrarlo en el Ministerio del Interior.
Además, por ahora tampoco se movió el acuerdo político con el que se presentaron en las elecciones del 20 de diciembre, en el que se recogió, por ejemplo, el compromiso de
buscar grupo parlamentario propio en el Congreso, u otra fórmula que visualice el "sujeto político gallego" (en el caso de que no se acepte esta fórmula), así como la
rotación de la portavocía de En Marea por periodo de sesiones, a comenzar por Anova.
El acuerdo se firmó aprovechando la presencia de la número tres de Podemos,
Carolina Bescansa, que participó personalmente en dos reuniones en las últimas 24 horas con los socios de En Marea. Además, la gallega cofundadora de Podemos también participará en la
asamblea de En Marea del próximo domingo día 15 en una mesa en la que compartirá junto al líder de Anova, Xosé Manuel Beiras, y la diputada de AGE y miembro de la dirección de Esquerda Unida, Eva Solla.
EL MENÚ DE LA SEMANA: Ya barruntan demoscópicos y tertulianos, cronistas y columnistas, gastrónomos de la cocina politóloga junto a voceros encubiertos y otros palmeros ideológicos el menú para el fin de semana. Veremos si pensionados y aspirantes, hiperactivos o activos desactivados, recién llegados o por llegar a la gran fiesta nacional de la EPA, colman con sus expectativas a pie de sondeo la ansiedad informativa por la predicción gastronómica del momento: el efecto reubicación de la izquierda entorno a la nueva política. De momento una aturdida socialdemocracia parece apretar filas de cara a su próximo paso estratégico: más fichajes y viejas glorias. La derecha continua en lo suyo, su clientela imperturbable guarda silencio. Pero claro, vistas las posiciones quién se arriesga a predecir si finalmente la percepción de los estafados durante años colmarán o no de votos castigo la nueva política, empujando decididamente al abismo …LEER MÁS EN https://antnborg.wordpress.com
Responder
Denunciar comentario
0
0