Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Si las bases de Podemos en Galicia, han votado a favor de aliarse con En Marea ¿Qué avala que no se haga? Nuevamente el principal "la lucha por la Xunta" - en defensa de los derechos de todos los gallegos- no puede difuminarse en extrañas "razones" El juez Villares demuestra su voluntad de servicio ciudadano -anteponiendo la lucha, a través de la acción política, por el bienestar/defensa de todos, a su seguridad laboral- Buena suerte en su opción política de servicio. Deseo que Podemos, anteponga el bien común, a cualquier otra consideración defendible.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasLas bases han votado que se vaya juntos a las elecciones, pero para nada han votado que podemos desaparezca y se diluya dentro de en marea. Podemos es un partido a nivel nacional, con mucha representación, y se necesita mantener la representación y las distintas voces. Lo mas sabio seria hacer una coalición en plan "en marea podemos" o algo similar. Y por supuesto no hay problemas en hacer primarias comunes etc. Pero hay un gran problema si lo que poroone marea es la disolución de podemos galicia.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasEntiendo perfectamente que se defienda en todo el territorio la existencia de Podemos y el reconocimiento de los orígenes del cambio : PODEMOS. Pero, en Madrid que es mi ciudad, fue la unión alrededor de Manuela, lo que provocó que se ganase el Ayuntamiento. No quiero recordar -únicamente para aprender de una acción errónea, en mi criterio- El "divide y vencer...án los otros" n el Congreso para designar Presidente. No pretendo enmendar planas a nadie; pondría de manifiesto mi ignorancia. Pero, Luis Villares es el candidato que puede lograr -son la unión de todos efectuada en Madrid- los suficientes votos, para erradicar los sitos y, cambiar de una vez la administración del territorio gallego. Sin demérito alguno para la candidata Barahona, de Podemos. Por favor, amplitud de miras. SALUD Y REPUBLICA.
Responder
Denunciar comentario
Tribes, en parte estoy de acuerdo contigo pero me temo que si la actitud de La Marea es tan contundente, algo tienen que ver las rencillas y cambios que ha tenido Podemos en Galicia. No se pueden comportar tampoco como un partido que mire en primer lugar por sus intereses. A ambas partes les interesa unirse, que todas las elecciones autonómicas adolecen de las mismas injusticias que la ley electoral general. Entiendo que a los pequeños grupos municipales les interese ese partido instrumental y que a Podemos no, pero tendrán que tener altura de miras ambas partes para llegar a un acuerdo y una solución viable para ambos, pero sobre todo para llegar a un buen resultado en Galicia.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Por cierto, este juez me parece un excelente candidato.
Responder
Denunciar comentario
0
0