La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, miembro del consejo de administración por IU durante la reforma de la M-30, ha señalado directamente al que fuera fiscal jefe de Madrid y fiscal anticorrupción Manuel Moix como la persona que denegó las actuaciones judiciales impulsadas por la coalición de izquierdas a raíz de los trabajos en la vía de circunvalación.
"¿Pudo ser Moix?", ha señalado irónicamente en la segunda sesión de la comisión de investigación sobre Madrid Calle 30. IU acudió a la UE, cuyos comisarios se trasladaron hasta las obras. Declararon que pedirían "reparaciones" por los impactos calculados y por la falta de información pero, "cuando se aclararon, la obra había finalizado".
Además IU llevó
las obras al contencioso-administrativo, denunciando desde la tala masiva de árboles hasta el fraccionamiento de los trabajos, diligencias que les fueron denegadas.
Manuel Moix presentó hace pocas semanas
su renuncia en la Fiscalía Anticorrupción "por motivos personales" tras transcurrir apenas 87 días al frente de departamento que comanda la actividad de la Fiscalía contra las corrupción y los delitos económicos.
La salida de Moix se vio precipitada tras conocerse, mediante una exclusiva del diario digital
infoLibre, que desde 2012 es dueño junto a sus hermanos del 25 % de una empresa
offshore en Panamá -
Duchesse Financial Overseas- constituida en 1988 y dueña de una propiedad inmobiliaria en Collado Villalba.
Esta información vino precedida de una polémica gestión del departamento y de varios enfrentamientos con algunos miembros de su equipo respecto de investigaciones que afectan al Partido Popular, como son los
casos Púnica y Lezo.
Sinceramente, a estas alturas y con lo que sabemos, no cabe duda de que este individuo es miembro del Clan de los Genoveses. Y con esta gentuza: piensa mal y aciertas. Llevan años saqueando el país coordinadamente, desde todos los niveles de la Administración, poderes del Estado y empresas.
Responder
Denunciar comentario
0
6