Como bien dice el prof. Pérez Royo “restauración monárquica, que no transición democrática” diseñada por el heredero del dictador. Sin transición, ni ruptura con el legado franquista, en todos los ámbitos del poder político, judicial y militar seguía inoculado el germen ultra, y que 40 años después mantiene el poso en todos los ámbitos, cuando no la reactivación del veneno, con la aparición ya a cara descubierta de los sujetos más reaccionarios en partidos como Vox. Nada de ello augura facilidades para la necesaria e imprescindible reforma constitucional y que sin ella quedarán enquistados graves problemas, entre otros, el encaje de Catalunya, el insostenible acuerdo con la iglesia católica, la eliminación del senado, etc......
Responder
Denunciar comentario
La claridad con el profesor Pérez Royo se expresa en esta entrevista es la habitual en él cuando habla de Constitución Española 1978.
Que nos la colaron por la buenas está más que entendido. Que la interpretado tergiversadamente los gobiernos del PP está aún más claro. ¿^qué como se queda ahora? Muerta y por tanto inservible.
El Tema Cataluña ya está suficientemente comentado en este medio por todos, o casi todos los que hoy insertan sus comentarios. ¿Culpable de este fracaso? Mariano Rajoy Brey y el PP que, aún en la oposición llevaron al TC un Estatut, aprobado y refrendado constitucionalmente. Jueces comprados por el PP que no utilizaron vaselina para emitir esa sentencia.
Abdicación real por Juan Carlos I. Ante todo, el ejército, importante para que admitieran al “preparao”, pero lleno de posibles terroristas (firmas en contra las disposiciones gubernamentales, 1200 según los firmantes).
Habla de José Luis Rodríguez Zapatero. A mi juicio el menos malo de todos los presidentes de la era (supuestamente) democrática. Su partido, PSOE, no le dejó gobernar según su conciencia y, de la oposición (sobre todo PP) ni es necesario hablar.
La verdad es que el gobierno de m.rajoy, con su voluntad, guiada no sabemos por quien, ha perjudicado tanto al Estado que, hasta la Constitución, huele tan mal como su actuación gubernamental llevada al terreno de lo delictivo.
La realidad: estamos sin gobierno, sin constitución y con la ultraderecha, inventada por Aznar y apoyada en estos años de su asueto en la chepa.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasExcelente Masegoso, aunque muchos dirán que se exagera, sobre todo desde el lado 'golpista catalán".
La tarea de cualquier gobierno es superar ese anticatalanismo sociológico presente en la sociedad española y que desde la dictadural franquista crece más y más.
Profundizar en la democracia necesita reconocer el pasado, arreglarlo y consensuar un proyecto de futuro, siempre con la voz del pueblo. Hasta ahora ha sido un convidado de piedra para pagar los platos rotos.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasQue no cuela ese falso victimismo, que no existe el anti-catalanismo, lo que existe es el anti-nacionalismo catalán que es muy diferente. Ya está bien de sembrar el mal rollo, se trata de nacionalismo, de una corriente política que establece como hecho diferencial el haber nacido en un determinado territorio. Vamos a ver, por ejemplo en mi tierra, Extremadura. En el periodo del desarrollismo franquista (1960-1975) que comienza tras el plan de estabilización del 59 y las medidas liberalizadoras y de movilidad poblacional, en Extremadura emigran casi medio millón de personas, el 82% en España y el 18% al extranjero. La inmensa mayoría son jóvenes con sus hijos, con gran capacidad para soportar largas jornadas laborales, son "el ejército laboral de reserva" como lo definía Marx. Este "ejército laboral" emigra fundamentalmente a Barcelona, Madrid, Bilbao y San Sebastian. Allí se establecieron, allí siguen viviendo, allí están sus hijos y nietos. ¿Cómo vamos a odiar a Cataluña? ¿Cómo vamos a querer que Cataluña se vaya? Los españoles quieren a Cataluña, les gusta, tras Canarias es la comunidad que más turismo interno recibe. ¿Dónde está el anti-catalanismo? No existe, lo que existe es un anti-nacionalismo, un amplio movimiento que está contra los que se quieren apropiar de lo que es común, lo que es de todo, los que quieren romper el espacio de solidaridad que entre todos deberíamos construir.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMasegoso, no puedo estar más de acuerdo con tus argumentos, la calidad profesional y moral del entrevistado y los excelentes artículos de Ángel Munárriz son de agradecer entre tanto cinismo informativo. Un saludo
Responder
Denunciar comentario
Hasta que no nos hayamos muerto todo el que tenga de 50 años en adelante, esto no tiene solución., puesto que el franquismo subyace en nuestro inconsciente y nos creemos demócratas y somos dictadorzuelos de andar por casa todos, a derecha y a izquierda.¡ Y cómo nos leemos todos por encima del hombro.... ! Y qué guapos somos y que bien vestimos. No nos queremos tocar ni con un palo... algunos incluso seguro que nos miramos al espejo y nos vemos con nuestra capa de armiño y la corona ceñida viéndonos como los reyes del pensamiento ilustrado....
Un poco menos de soberbia nos iría a todos mejor. Que todos tenemos ,y perdonen la burda expresión, culo para evacuar y tenemos que limpiárlo después.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 5 RespuestasLa Conjura de los Necios, Yerma. Todos inmersos en el mismo caldo cociéndose a fuego lento entre este neoliberalismo salvaje y añorando vivir en el medioevo, entre caciques siendo esclavos de su no tiempo y del trabajo mal remunerado, mientras escriben folios y más folios con mensajes huecos como si fueran su obra maestra. ¡Qué peña!
Responder
Denunciar comentario
Joer, Yerma, esa solución de que nos vayamos muriendo los mayores de 50 para que las cojinetes rulen y los patinetes se deslicen por las avenidas sin obstáculos y con el personal cantando Alelujah, no se le había ocurrido a nadie pero no des ideas. Y digo yo que esto valdrá para todos los paises. Que aqui tenemos yaciendo en el subconsciente el franquismo y en otros la pasión por las hamburguesas, el chaleco amarillo, cantar en el karaoke o meterse en los Primark a revolverlo todo. Yo te agradezco que me des a conocer eso que se nos acostó en espacio tan indescifrable y de existencia incierta pero ya te digo que no me voy a inmolar y que, de momento, prefiero que "la cosa" no tenga solución a espicharla sin haber acabado de leer un porrón de libros ni visionado algunas series que tengo pendientes. Y ya te digo que cada vez me miro menos al espejo y, más que nada, porque ya no ves al tio guapo que se asomaba por allí. Así que para afeitarme y poco más. A ti y a Sasha os veo como aguafiestas y no es manca vuestra soberbia. Que sabeis lo que subyace en los subconscientes esos ajenos, veis los espejos en los que se miran los vecinos y sus hombros y hasta pontificais sobre los pontificadores. Mucho dramatismo noto yo y vamos a dejar eso de espicharla llegando a los 50 para arreglar no sé que cosa. O es que ¿no os lo pasais bien aqui?
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYo he dejado de afeitarme, casi no me miro en el espejo, ... y se me están poniendo unas cejas que no veas ...
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasCierto. Aquí hay mucho personaje que pontifica y diserta ampliamente, pero ¿dónde está ahora? Si fuesen tan buenos como sus disertaciones ya andaríamos con la segunda reforma. Pero no pasan de ser el pico de un colchòn. Mucho lirili y poco lerele. Vivir para pontificar en los comentarios de periódicos. Gran plan de existencia. Así que aquí cierro mi chapa :D
Responder
Denunciar comentario
No es porque sean complicados, todo lo contrario, pero al leer los comentarios de los Bidebi, Gomados, Herejes y tal siempre tengo algunas dudas y he accedido al Diccionario Enciclopedico de Bolsillo de la Izquierda Paranoica. Conviene asegurarse de que lo utilizan bien y he buscado la entrada "Discrepancias con Perez Royo. Instrucciones" Y dice así: "Califiquese a quienes no están de acuerdo con tan sabio magistrado e intelectual de culto como analfabetos, mamarrachos, votantes de Vox, fascistas o similares o, directamente y para sintetizar, inhumanos". Y, bueno, he visto que los tios no se saltan ni una coma ni se reservan ninguna coz. Las sueltan todas. Luego me he ido al Diccionario Enciclopedico de los Seres Cabreados y Sobrenaturales y he leido uno de los varios apartados que se citan desde muy antiguo sobre la Izquierda Paranoica: Dicese de personas cabreadas y de mirada huidiza, en alerta permanente cual gacelas en la sabana y que, al patear cualquier baldosa, les brotan a millares los analfabetos, mamarrachos, votantes de Vox, fascistas o, directamente, los inhumanos. Se sienten rodeados siempre o los notan en las uñas y en el pelo y, por eso, se rascan mucho y se muerden las uñas sin cesar. Se les soporta con resignación o como distracción pero se procura que no proliferen mucho ya que, como consecuencia de sus hábitos, expresiones y patadas o coces a las baldosas, los votantes de Vox o también llamados fachas, aumentan por efecto de sus llamadas y cabreos permanentes. De ahí que se les llame "Fábricantes de fachas". No está confirmado que sean analfabetos ni mamarrachos y se asegura que sí son humanos. Pero a su manera, claro.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasQué bueno, qué genial!
No conocía yo a esta especie fundamentalista, ¿crees que son peligrosos? Quiero decir, por eso de que en parte nos hacemos en relación a lo que nos rodea tanto si se me contagia algo como si reacciono muy a la contra los efectos pueden ser temibles.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasNo pone que sean peligrosos. Salvo que bajo determinadas condiciones climáticas se reproduzcan al modo roedor y no se conocen muchos casos. Según mi gastado diccionario se les sobrelleva en cualquier agrupación, comunidad de vecinos o comida de empresa y parece que pueden hacer alguna gracia, no mucha, cuando llevas unas copas de mas o bastantes más y se aminoran sentidos como el gusto, el oido y el tacto. Pero bueno, esta entrada tiene muchos apartados y tampoco es plan de contarlo todo hoy. Es un diccionario muy interesante.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas
Las cuatro entrevista publicadas sobre el tema, coinciden en la necesidad de reforma de la Constitución, que no responde a las necesidades de la sociedad actual. Si bien, en algunos casos. los cambios serían pura cosmética.
En mi opinión, la más contundente en argumentos jurídicos y sociales es, sin lugar a dudas, la de Javier Pérez Royo.
El resto de entrevistados, como suele ser habitual, denota una clara predisposición a mantenerse dentro de las posibilidades del orden establecido. Y es que, cuando se alcanzan determinados niveles económicos y sociales, resulta muy difícil sustraerse de los mismos y se les nota, aunque lo traten de disimular, que viven muy bien en la situación actual y que si hay que hacer cambios que sean los menos posibles y que no les afecte a ellos, ni a los que obstentan los poderes económicos, ni a los Altos Cargos del Poder Judicial, etc..
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEscribe usted: "..la más contundente en argumentos jurídicos ...." y aunque reconozco que he pasado muy, muy por encima la entrevista, y mi desconocimiento sobre la materia, le pregunto si considera "un argumento jurídico" lo expresado por el entrevistado cuando contesta: "....no hay delito de rebelión" y continúa con lo que se supone por qué no hay tal delito: "No se ha podido convencer a ningún juez europeo. La inmensa mayoría de los profesores de derecho penal te dicen que no".
Sí eso es utilizar argumentaciones jurídicas, y además contundentes, está claro que no comparto su concepto sobre lo que es: una argumentación (en general) jurídica (en particular) y claro lo de contundente (ya ni procede).
Responder
Denunciar comentario
Dice: "... Porque desautoriza el pacto entre el Parlamento [catalán] y las Cortes y desconoce el resultado del referéndum."
Si esto hubiera sido consecuencia de una actuación del estamento que viste de caqui hubiéramos dicho que fue un golpe de estado, pero como el estamento viste de negro con puntillas dicen que ha sido una decisión constitucional. Cuestión de colores.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Profunda decepción del sr Royo. Es posible que colabore el entrevistador, no lo tengo claro. Pero a falta de una segunda lectura ( falta de tiempo ), aprecio en lo referente al tema catalán una parcialidad insultante.
Ni asomo de un mínimo aspecto criticable en el independentismo y su proceder. El sr Royo les compra la moto pringada de mierda y con grasa hasta en el retrovisor. Por si queda algún resquicio para la duda, nos ilumina con su " Cataluña es mucha Cataluña ". Los demás pues .........
Discursos tan de parte son altamente sospechosos. Y es una pena ver como personas de izquierdas, progresistas, o simplemente con criterio los aplauden sin la más mínima crítica. No se si se han parado a pensar que están secundando a una derecha corrupta, neo-liberal, católica y reaccionaria; sin ella el independentismo se reduciría a ERC, único elemento medio decente del mismo. Porque la CUP son unos totalitarios anti-democráticos sin escrúpulos.
En relación a la CE y la monarquía bastante de acuerdo. No así en la conclusión del referéndum . Falta tiempo y pedagogía social si los republicanos queremos tener alguna opción de ganarlo. No soluciona casi ningún problema serio que aqueje al pueblo y que no se pueda acometer desde otros posicionamientos. Su planteamiento actual creo que obedece a oscuros intereses para desnortar a la izquierda y el progresismo.
PD: Salud y República ( para todos ).
Responder
Denunciar comentario
3
6