También pide a la oposición venezolana que "reflexione" sobre su no participación en estas elecciones.
En los últimos 24 años, sólo durante la mayoría absoluta de Aznar y dos ejercicios de la primera legislatura de Rodríguez Zapatero se superaron en respaldo la barrera de los 190 diputados.
El expresidente ha criticado también la carta que más de 70 mandos retirados del Ejército han enviado al rey Felipe VI alertando sobre los "riesgos" que sufre la "cohesión nacional".
El socialista y expresidente de la Junta de Extremadura advierte a Zapatero que la democracia debe ser "generosa pero no idiota" y se pregunta si también acepta a Vox.
El expresidente del Gobierno niega tener ningún indicio de las supuestas irregularidades del emérito, y señala que Corinna era entonces la única preocupación del Gobierno.
La demanda se interpone por presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Frente a las críticas de otros históricos dirigentes del PSOE, el expresidente mantiene que se equivoca quien piense "que cualquier tiempo pasado fue mejor".
La compañía ha declarado que no es empleado de la energética, sino que forma parte de uno de sus órganos asesores.
Un cuarto de siglo después de abandonar La Moncloa, Felipe quiere seguir tutelando al PSOE y, a través de él, la política española.
El 30 de junio de 2005 el Congreso aprobó con 187 votos la reforma del Código Civil que posibilitaría el matrimonio entre las personas del mismo sexo.
El desplome del PIB provocado por el coronavirus va a ser mucho mayor que en las crisis de 2009 y 2012, pero la respuesta política difiere: aumento del gasto público, más refuerzo del BCE y ayudas millonarias desde Bruselas.
Entrevista al ex presidente del Gobierno: "España es el único país de Europa en el que se cuestionan las manifestaciones del 8M". "Cuando pase el tiempo, Pablo Casado se preguntará: ¿Me perdió la ansiedad de ver a un Gobierno en dificultades o no? Esperemos que esté a la altura en la Comisión de Reconstrucción".
Las reformas laborales de 2010 y 2012 rebajaron la protección de los trabajadores indefinidos, lo que facilita su despido, pero a cambio no han conseguido reducir el empleo temporal. Un estudio de la Universidad Complutense concluye que no han cambiado al estructura del mercado laboral: sigue siendo tan dual como antes, pero más precario tanto para fijos como para temporales.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero comparte con infoLibre su admiración por 'Better call Saul' y rememora sus series favoritas.
“Es ruido mediático, no tenemos indicios de que el Ejecutivo planee recortes en las nóminas de los empleados públicos”, aseguran CCOO, UGT y CSIF. “Hasta que se presenten los Presupuestos no se negociarán los salarios públicos”, descarta el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Los sindicatos defenderán el poder adquisitivo de los funcionarios, que arrastran una pérdida del 20% desde la anterior crisis.
El expresidente asegura que "el estado de alarma es claro como referente y como medida que hay que adoptar".
Sus declaraciones se han producido después de que Pablo Casado sustituyera a Alfonso Alonso por Carlos Iturgaiz para las elecciones vascas.
La comisión de nombramientos y retribuciones de Red Eléctrica ha propuesto el nombramiento de Beatriz Corredor como consejera externa, como paso previo a su designación como presidenta no ejecutiva de la compañía.
¿Es posible que tengamos políticos tan irresponsables que sin saber los detalles se lancen a denunciar a un ministro ante los tribunales como ha hecho Vox, o a pedir su dimisión como hace el PP?
"Jamás hemos recibido anotación de ninguna administración diciendo que debíamos cambiar el sistema" de justificación del dinero recibido, señala el responsable económico de la CEE.
Solo son patriotas ellos. Su patriotismo quiere ser proporcional al tamaño de la bandera, a la uniformidad del pensamiento reaccionario, al rechazo al distinto y al disidente.
"Agradezco en nombre de todo el pueblo venezolano su firme disposición a abrir los caminos para el diálogo y el entendimiento franco entre los distintos sectores de nuestra patria", asegura el presidente de Venezuela en Twitter.
"No vamos a consentir que se mire para otro lado, queremos saber qué ocurrió en Barajas", ha señalado el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592