Una capilla ardiente en la que no han dejado de pasar cientos de ciudadanos de a pie, con rosas como ofrenda principal.
AtlasPersonal del Congreso ha retirado a las 14:00 horas el féretro de Alfredo Pérez Rubalcaba, cuya capilla ardiente se instaló este viernes en la Cámara.
EFEEl féretro con los restos mortales de Alfredo Pérez Rubalcaba sale del Congreso de los Diputados pic.twitter.com/KRYJN33OfJ
— Europa Press TV (@europapress_tv) 11 de mayo de 2019
Continúa hoy sábado la capilla ardiente que acoge los restos mortales de Alfredo Pérez Rubalcaba pic.twitter.com/RZTgUbZfiq
— Europa Press TV (@europapress_tv) 11 de mayo de 2019
Solo un pequeño incidente se ha registrado esta mañana en el transcurso de la capilla ardiente por Pérez Rubalcaba en el Congreso de los Diputados https://t.co/XZw8sLXN0j pic.twitter.com/kikhfHRW3Q
— 24h (@24h_tve) 11 de mayo de 2019
El Gobierno declara luto oficial por el fallecimiento del que fue vicepresidente, portavoz y ministro, Alfredo Pérez Rubalcaba. Desde las 20h. de hoy, hasta las 24h. de mañana sábado, la bandera nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada. pic.twitter.com/Z71ur1HTwR
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 10 de mayo de 2019
Nos acaba de dejar nuestro compañero Alfredo Pérez Rubalcaba. Estamos sin palabras y rotos de dolor.
— PSOE (@PSOE) 10 de mayo de 2019
Nos deja un hombre bueno y brillante en todos los sentidos. Nos deja un hombre de Estado que trabajó por la paz y el bienestar de todos y todas.#GraciasAlfredo y hasta siempre pic.twitter.com/OM5tFkvAIL
Hombre de Estado y socialista comprometido. Una vida entera dedicada a servir a su país. El fin de ETA y grandes avances sociales llevan su firma.
Gracias, Alfredo. Todos, España y el @PSOE, estaremos siempre en deuda contigo. Mi cariño para Pilar, su familia y amigos. pic.twitter.com/2sURAqbwrV— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 10 de mayo de 2019
España te recordará siempre; yo te echaré de menos cada día. Has dedicado tu vida a los demás y al país que tanto has amado. ¡Cuánta tristeza! pic.twitter.com/JXtzkVSX6z
— Susana Díaz Pacheco (@susanadiaz) 10 de mayo de 2019
Amb el cor encongit per Alfredo Pérez Rubalcaba, no puc deixar de pensar permanentment en tot el que hem fet junts i tot el que ens ha donat. pic.twitter.com/Wjk8dgr7h8
— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) 10 de mayo de 2019
Mi más sentido pésame para la familia y los compañeros de Alfredo Pérez Rubalcaba. Una figura fundamental para el socialismo y un gran servidor público de la política española. Descanse en paz.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 10 de mayo de 2019
Lamento profundamente el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba. Una figura relevante de la democracia española, un político inteligente y un gran parlamentario al que echaremos mucho de menos. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros del @PSOE. Descanse en paz. pic.twitter.com/9h2I7esfR0
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 10 de mayo de 2019
Mi más sincero pésame a la familia de Alfredo Pérez Rubalcaba y a sus compañeros del PSOE. DEP.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 10 de mayo de 2019
⚫ El fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba nos ha conmovido. Transmitimos nuestro más sentido pésame a toda su familia y a sus compañeros y compañeras del Partido Socialista.
— Iñigo Urkullu (@iurkullu) 10 de mayo de 2019
Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido una de las personalidades más importantes de la reciente historia de España y como tal merece ser honrado y reconocido. Fue un hombre de Estado y un adversario digno de respeto y admiración.
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 10 de mayo de 2019
Descanse en paz. pic.twitter.com/UkzqJqYtu5
Hondamente entristecidos por la repentina muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba. Le recordaremos y le agradeceremos siempre su permanente y profunda visión institucional y su alto sentido del Estado en su vida política de servicio a España.
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) 10 de mayo de 2019
Todos en la comunidad Complutense lamentamos profundamente el fallecimiento del Profesor Alfredo Pérez Rubalcaba.
— Joaquín Goyache (@jgoyache) 10 de mayo de 2019
Mi pésame a sus familiares, amigos y compañeros. Gracias Alfredo por tu dedicación y trabajo en la @unicomplutense pic.twitter.com/VqYo4yPcA1
Y, ¿dónde está ese llamado Aznar, no es el mejor en todo, donde está su democracia, su honestidad, su decencia ante el compañero, donde está cultura, .......? la poca cultura constitucional, de ser, de persona se ve, se nota en estos momentos, como en otros que, ahora no vienen al caso. DEP Sr. D. Alfredo Pérez Rubalcaba
Responder
Denunciar comentario
No hay que darle más vueltas, gracias a personas como Rubalcaba el mundo es un poco mejor, y su perdida se notará cada vez que la tierra vuelva a girar alrededor del sol. Se podría decir que personas así sirven o sirvieron, con su inteligencia y talante, de freno al mal tan conocido desde siempre y tan extendido en nuestros días donde sobresalen nombres propios con apellidos. Estoy muy triste por su perdida al igual que me sucedió cuando nos dejaron Carme Chacón y Carmen Alborch entre otras muchas personas de bien. Les puedo asegurar que jamás odié ni deseé la muerte a nadie, independientemente de sus opiniones políticas o personales. Pero también estoy muy triste por oír como me sucedió ayer tarde en Jaén recién comunicada la noticia de su fallecimiento, con su cuerpo aún en el hospital, a un grupo de tres personas desearle lo peor en su infortunio, así no se cortaron en desearle el fuego eterno y perdonen ustedes, pero no me apetece decirles otros improperios a cuál más cruel dirigidos a este buen hombre que ayer nos dejó. Cuento esto porque aún a nuestro pesar, el mundo sigue adelante y la tierra sigue girando, pero me pregunto qué vamos a hacer a partir de ahora para que el odio continuo en el que estas personas, casi con toda seguridad de misa dominical, y otros muchos resentidos se han instalado, no se extienda por él universo. Por esto mismo te echaré de menos Alfredo y deseo con todas mis fuerzas que surjan como brotes frescos personas que sepan sucederte en tu legado, estilo y muy especialmente en el reconocimiento y la consideración que siempre mostraste a los demás.
Sin conocerte personalmente puedo decirte ahora que te quiero y siempre te llevaré conmigo.
Descansa en Paz
Responder
Denunciar comentario
Dicen que el difunto decía : “España entierra muy bien a sus muertos”.
Pues con su propia muerte la frase se convierte en profecía propia.
Seguramente que Rubalcaba era un tipo honesto en la economía propia, al que no le gustaban demasiado los halagos porque era inteligente y supondría de los intereses que están detrás de ellos, y por lo menos a mí me parecía hasta tímido. Por lo tanto, no creo que estaría satisfecho con esta explosión de amor por todas partes. Los muchos que le ponían a parir todos los días ahora le ensalzan, dicen que le quieren (muerto) y que le van a echar de menos.
Pocas veces se ha dado en la desinformación de los medios españoles semejante unanimidad. El ABC, La Razón, El Mundo, Okdiario, Vocento o El español abren portada con la foto del muerto rindiendo simpatía. Algo semejante se dio con la muerte de Franco o Suárez y pocos más. El propio Rubalcaba sonreiría irónico ante esta muestra de amor repentino. “Hasta parece una campaña electoral”. La extrema derecha de los medios españoles con Rubalcaba. “Algo no he debido de hacer bien”, pensaría, para esta unanimidad.
La primera pregunta : ¿se puede sospechar del porqué de semejante unanimidad?.
Quizás la respuesta esté en la frase que se repite debajo de la foto : Era un hombre de estado. ¿Y qué quiere decir eso?, no se dice, porque en realidad quiere decir poco, pero se insinúa. Rubalcaba era un jacobino y eso es muy apreciado por el patriotismo español. Era un jacobino al servicio del estado del 78 y de su constitución. Lo demostró de sobra confeccionando la abdicación del de los elefantes y la sucesión de su hijo, en total secreto (como le gustaba) y evitando una consulta a la gente. Eso explicaría la unanimidad de elogios desde el falangismo hasta el “socialismo”. Por cierto, si con alguien no simpatizaba Rubalcaba era con Sánchez, por eso el escrito de ayer del presidente resulta un pelín patético dentro de la hipocresía general.
(Si decir todo lo anterior es pecado patriótico asumo la penitencia si no supone garrote vil).
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasEstoy muy de acuerdo con tu comentario de los que resaltó estos párrafos: “Hasta parece una campaña electoral”. La extrema derecha de los medios españoles con Rubalcaba. “Algo no he debido de hacer bien”, pensaría, para esta unanimidad. "La primera pregunta: ¿se puede sospechar del porqué de semejante unanimidad?."
Y con este: "Era un hombre de estado. ¿Y qué quiere decir eso?, no se dice, porque en realidad quiere decir poco, pero se insinúa."
Responder
Denunciar comentario
Al menos en dos ocasiones en estas páginas he afirmado que Rubalcaba era el mejor político de los últimos 40 años.No parece que Infolibre me de la razón dado el lugar donde ha colocado la noticia ,la dirección sabrá,a lo mejor por eso no subimos de abonados,o no.
Siento que se ha ido un hombre necesario para una España con tan malos pensamientos y por cierto no se fue a ningún Consejo de Admo,al menos eso se le debería reconocer aquí quienes le han vilipendiado gratuitamente.Amén
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasBueno, tal vez algunos somos minoritarios, pero no tiene por qué ser negativo si encontramos en infoLibre zonas de reposo...
Entre los participantes que me producen descanso estâ Jose Miguel Contreras, encuentro que lo que escribe es muy bien matizado y desde luego carente de "mala leche", él debe ser asî. Durante unos meses estaba ausente, tal vez otro quehacer no le dejaba tiempo... Pero por suerte hace algún tiempo que Jose Miguel ha vuelto en infoLibre!
Responder
Denunciar comentario
Me parece insultante la reacción de ciertos políticos, como la de Rafael Hernando, ante la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba, al que en su vida política en activo insultaron, calumniaron y maltrataron hasta la exageración, lo mismo, o más, que hizo la prensa que defiende y propaga las ideas que representa la derecha en este país. Creo que ha sido uno de los políticos más maltratados por los medios de confusión de derechas, ¿quizá por lo que valía? Las «flores» que se le dan ahora, si las merece, se le debieran haber dado en vida; los muertos no necesitan nada.
¡Lo que tuvo que sufrir la compañera de Alfredo en la época en que sufría tal maltrato público su pareja! Para ella mi solidaridad. Osasuna.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasDe hecho, oyendo panegíricos y alabanzas, cualquiera se pregunta por el silencio y desaparición, drásticos, de un hombre de Estado de su experiencia y valía.
Personalmente, agradezco a Rubalcaba el discreto retorno a la Universidad y no haberse ensuciado en los últimos sucios tiempos.
DEP.
Y que se relajen los que le temían .
Responder
Denunciar comentario
En tiempos difíciles, como los que hemos vivido y estamos viviendo, España y el PSOE han tenido la suerte inmensa de contar con una persona tan política y personalmente capacitada como Alfredo Pérez Rubalcaba.
Elogiar en la despedida es fácil, lo hace más simple ver la hoja de servicios que prestó a la democracia española con su energía, inteligencia y capacidad.
Saludos a su familia y ánimo al sentir socialista que vive en la España por la que Alfredo trabajó intensamente.
Saludos y Periodismo Libre.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Es una pena que muera una persona con ésa edad, por él y por su familia, dicho lo cual, la mayoría de comentarios que se pueden leer a raíz del fallecimiento, insisto, la mayoría de ellos, no los podríamos decir de nuestros familiares más cercanos, principalmente por "desconocimiento"...., pero sin embargo aquí tenemos unos cuantos "comentaristas" partiéndose el pecho como si éste señor, o el que toque de turno, antes fue Carme Chacón, hubieran sacrificado su vida por una causa que nos ha salvado a la vida a la humanidad.
APR "era humano" y como tal imperfecto y además político, con sus afines y sus detractores, pero como somos más tontos que el que asó la manteca, nos queremos sentir mejor obsequiando al finado y su entorno con alabanzas al tuntun..., que no le hacen más que un flaco favor, porque hacen recordar otras actuaciones de las que muchos militantes del PSOE no se sentirán tan "orgullosos", si tienen memoria, y no hay que ir al GAL ni al GOL, basta con recordar su posicionamiento en la última crisis de Ferraz..., incluso la abstención en la investidura de M. Rajoy, fiel reflejo del tipo de PSOE que defendía.
Al final me he tenido que extender......, pero que puñetera manía tenemos de pelotear a los muertos, mejor si nos preocupáramos un poco más de los vivos.
Responder
Denunciar comentario
1
0