El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado en un auto la ratificación de las medidas acordadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, por la que se establecen medidas preventivas en diez municipios de la región, incluida la capital. Las medidas, vigentes desde el pasado viernes, forman parte de la Orden del ministro de Sanidad, Salvador Illa, por la que se aprueban actuaciones coordinadas en salud pública para todas las autonomías afectadas.
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados precisan que "se está ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre".
Argumenta que como reconoce el propio letrado de la Comunidad de Madrid, lo que se solicita en esta ocasión es "la ratificación del mandato obligado del ministro de Sanidad por el que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión no controlada de infecciones causadas por el SARS-COV-2". "Esta Orden del ministro de Sanidad se dicta al amparo del artículo 65 de la Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Conforme a ello, el ministro de Sanidad aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública aprobadas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, obligando con ello a las comunidades autónomas destinatarias", señala el TSJM.
La resolución aclara que el artículo 65 de la referida ley, citado por el acuerdo del Consejo Interterritorial, "no contiene una habilitación legal para el establecimiento de medidas limitativas de derechos fundamentales".
Respuesta de Sanidad
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que el Ministerio de Sanidad adoptará "las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud", tras el rechazo del TSJM. En su comparecencia este jueves en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, el ministro se ha mostrado "seguro" de que la Comunidad de Madrid "coincidirá en este planteamiento". Por ello, ha anunciado que ha reclamado una reunión del Grupo Covid-19 entre Madrid y Sanidad para "esta misma tarde".
El ministro ha señalado que "el plan A, B y C es proteger la salud pública siempre basándose en las recomendaciones de los expertos". "Pensamos siempre en los enfermos, las familias, las personas y los sanitarios", ha apuntado, añadiendo que a Sanidad le "importa muy poco, es decir nada, cualquier otra cuestión que no sea la salud de los ciudadanos".
Aquí está el Tribunal Superior de justicia de Madrid pasándose por las ingles las decisiones del Ministerio de Sanidad y de los científicos, para proteger a los ciudadanos de Madrid de la mortalidad de la pandemia...Y sin despeinarse!!!
Cómo se puede normalizar semejante atrocidad!!! Es que no doy crédito!!! Pero
a quién protege este tribunal? A los ciudadanos de Madrid desde luego que no.
Es para meterlos en la carcel por este desatino criminal.
El gobierno de Ayuso nos manda a un montón de madrileños a la muerte. No olvidaremos este genocidio apoyado poe los tribunales.
Responder
Denunciar comentario
No tengo palabras para calificar la situación: los cierres de una ciudad sirven para el resto de España (los tribunales los avalan) , y no sirven (son ilegales) para Madrid??. No tenemos las mismas leyes? Los cierres de zonas de Salud de Madrid Si son legales y el cierre de Madrid No?.no se limita , en los dos casos la movilidad? No atenta en los de casos contra derechos fundamentales?. No tenemos Todos los mismos derechos?. Depende del juez ?. ESTO ES UN DESPROPÓSITO. Esto SI es un CAOS.
Responder
Denunciar comentario
El golpe de estado sigue su marcha imparable. No es que tenga las cuatro patas que necesita el banco, es que tiene muchas más, casi se convierte en un "cincuentapies": derechona, judicatura, iglesia, medios de comunicación, monarquía, capital, ejército (aun no está en las calles y tratarán de que no sea necesario, pero estar, está)...., solo falta un traidor (están buscando a Tamayo para el trabajillo). Líderes para encabezarlo: Sobran voluntarios, ¡menudos codazos hay para encabezar la fila!.
¿Y del pueblo?: Del pueblo nada, dormido, a verlas venir y a preparar sus lamentos para cuando ya sea tarde y solo pueda llorar sobre su tumba.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Aquí se trata de saber quién tiene las competencias y la pasta, sidiwcisiete reinos de taifas o un mando único para situaciones excepcionales. Es claro que el miedo que tenía el Gobierno a declarar otro estado de alarma, nacional o regiona y que el Parlamento no lo refrenda se (nacionalistas necesariosl, el PP con su torpeza y el TSJM se lo han quitado, porque si ahora lo declara para allá donde haga falta, ¿qué partidos excepto el trifachito se opondrán en el Parlamento? No olvidemos que al Gobierno Central le costó Dios y ayuda el primer estado de alarma por las reticencias de los nacionalistas perimetrales (Has Compromís puso sus condiciones). De los nacionalistas rojogualdas, de esos, ya ni hablo. Nunca darán de beber al sediento.
Responder
Denunciar comentario
0
1