El PP europeo mantiene en València su congreso pese al intento de moverlo a Madrid por Mazón

El Partido Popular Europeo (PPE) mantendrá en la ciudad de València su congreso de los próximos 29 y 30 de abril pese al intento del Partido Popular español de que se celebrase en Madrid, según han confirmado a EFE dos fuentes populares. "El presidente (del PPE, Manfred) Weber ha comunicado a los delegados de la Asamblea Política del PPE que, tras consideraciones, continuamos las preparaciones para que el congreso se celebre en València", han señalado ambas fuentes.
El PPE y el PP llevaban más de una semana en conversaciones intensas para tratar de llegar a un acuerdo sobre la localización y sobre cuál de las partes correría con los gastos de cancelación en caso de que finalmente se trasladase a Madrid y todos los contratos firmados ya con proveedores en València no pudieran cumplirse.
Tanto el partido europeo como el español hubieran tenido problemas para justificar este gasto en una futura auditoría, al no tratarse de un cambio por causa de fuerza mayor, según las fuentes. La decisión final, dijeron desde la formación europea, la ha tomado el PP español.
El evento llevaba agendado para los próximos 29 y 30 de abril desde julio de 2024, pero el PP alega públicamente que en aquel momento no se conocía el calendario del Congreso de los Diputados de 2025, que sitúa un pleno en esas mismas fechas, por lo que los diputados populares no podrían compaginar ambos compromisos.
Al mismo tiempo, si el congreso no se hubiera celebrado en València, el PP hubiera evitado que se pueda poner el foco en la posible presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en un momento en el que su figura está siendo fuertemente cuestionada y ante la posibilidad de que las protestas por la gestión de la dana ensombrezcan el evento.
Un Camps enredando y un cónclave del PPE salpicado por la dana: Valencia es ya la peor pesadilla de Feijóo
Ver más
Fuentes el PPE asumen esta controversia como el verdadero motivo tras la iniciativa española de cambiar la localización del congreso a menos de dos meses de su celebración. Weber se encuentra ya inmerso en recabar apoyos para su reelección como presidente del Partido Popular Europeo en dicho congreso, tras un primer mandato de tres años que concluye esta primavera.
Esto consolidaría la figura del alemán como uno de los principales líderes populares de la Unión Europea (UE), ya que también ostenta la presidencia del grupo parlamentario europeo, en un momento pujante para el PPE tras la reciente victoria de Friedrich Merz en las elecciones alemanas y con sus perfiles al frente de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y más de una docena de Estados miembros de la UE.
Las fuentes consultadas ven improbable que ninguna otra figura del Partido Popular Europeo se presente para competir con Weber por este puesto, que se elegirá formalmente en el próximo congreso del partido en España.