Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Dibujar el inicio de una "nueva época" exige además romper con los silencios y elipsis que infantilizan a esa sociedad adulta a la que uno dice servir.
PP y Ciudadanos se han abstenido mientras que Vox la ha rechazado, Esquerra Republicana por su parte, ha avanzado que no se iba a oponer a la proposición no de ley del PSOE, pero ha destacado que lo único que va a conmemorar es la República catalana de 1931
Varios constitucionalistas aseguran que la imposibilidad de juzgar los actos privados del rey cuando ya no está en el cargo es el resultado de una interpretación judicial y no una exigencia de la Constitución.
El 42 cumpleaños de la Constitución se celebró este domingo de forma atípica con un aforo muy limitado y a las puertas del Congreso. Después del tenso debate presupuestario, la derecha y la izquierda volvieron a chocar esta vez con la situación en la Casa del Rey como telón de fondo.
Batet subraya que la tarea de la política es "la opuesta al enfrentamiento generalizado entre opciones irreconciliables, a la descalificación del oponente".
Batet recalca que todos los partidos tienen "plena legitimidad" y rechaza considerar enemigo al adversario político.
“España es un país plural”, proclama ahora el líder del PP para justificar la política fiscal de la Comunidad de Madrid apoyándose en la autonomía de cada territorio.
El texto constitucional acumula artículos sin desarrollar o cuyo contenido, sobre todo en relación con aspectos sociales, es meramente declarativo.
El líder de la formación morada ha asegurado que con el apoyo de la "mayoría progresista" la derecha de la "crispación" va a tener "gobierno socialcomunista para rato"
Expertos constitucionalistas consultados por infoLibre creen que no hay motivos para cuestionar el modelo español de descentralización aunque reconocen la existencia de problemas de coordinación.
El resultado del plebiscito aprobaba, con un 78,28% de los votos a favor y 21,72% en contra, la redacción de una nueva constitución por una Convención Constituyente.
El voto positivo ha logrado el 78,3% de los apoyos frente al 27% del rechazo.
El presidente de Europa Laica, Antonio Gómez Movellán, teme que se “sacrifique la hoja de ruta del laicismo en el altar de la estabilidad gubernamental”. Hay que “exigir la autofinanciación de la Iglesia”, afirma la activista Asunción Villaverde, que pide evitar la tentación del "multiconfesionalismo". Las reivindicaciones, centradas en los pactos de 1976-1979, también apuntan a la asignatura de Religión, la fiscalidad y las inmatriculaciones.
La elección del 12 de octubre y no del 6 de diciembre como Fiesta Nacional inclinó la balanza a favor de la reivindicación de la gesta histórica frente al hito democrático.
Una investigación académica detecta que la extendida adhesión afectiva no nacionalista a España queda eclipsada por el predominio de los discursos identitarios.
El expresidente asegura que si él fuera diputado votaría ‘no’ a la moción de censura de Vox, anticipándose así al PP, que sigue sin revelar si se opondrá o si optará por la abstención.
El exvicepresidente del Gobierno defiende al monarca apelando a su papel en la transición española: "El rey emérito no puede pasar a la historia en la página de sucesos por mucha importancia que tenga el suceso".
Las marchas en coche contra el Ejecutivo convocadas por Vox recorrerán este sábado todas las capitales de provincia. Se suman a protestas supuestamente espontáneas. Las normas se han aplicado de formas muy diferentes durante el estado de alarma.
El 26 de abril, Chile decide por referéndum si quiere, o no, una nueva constitución.
Ambos expresidentes apelan a la centralidad y anhelan acuerdos transversales y proyectos comunes para otros 35 años de estabilidad.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592