Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
infoLibre, junto con el letrado Eduardo Ranz, del despacho ERA Abogados, resuelve tus preguntas respecto a todas las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas durante y después del estado de alarma.
La Seguridad Social presentó una demanda de oficio en 2018 que solicitaba que se declarara que la relación mantenida por los repartidores con la empresa es de naturaleza laboral.
Eurostat calcula que 15,93 millones de personas carecían de empleo en la UE en noviembre de 2020, de los que 13,6 millones se encontraban en la zona euro.
La Sala de lo Social señala que que resulta difícil seguir manteniendo que la empresa pueda apoyar la esencia de su actividad en una plantilla sujeta al régimen de indeterminación de las relaciones laborales.
Un sector, apoyado por Uber o Deliveroo, insiste en que la relación con los repartidores de comida debe ser mercantil a pesar de la sentencia del Supremo que obligó a Glovo a contratar falsos autónomos.
Tras meses de retraso y explotación laboral, la última obra de CD Projekt se encuentra incompleta en su versión de consolas, mientras que solo se distribuyó a los medios la de PC.
infoLibre, junto con el letrado Eduardo Ranz, del despacho ERA Abogados, resuelve tus preguntas respecto a todas las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas durante y después del estado de alarma.
Los dueños de la empresa captaban a extranjeros en situación irregular para obligarles a trabajar largas jornadas y sin ninguna garantía legal.
Cristina Herrero, presidenta del organismo, asegura que no saber si es el momento para medidas como la semana laboral de 32 horas.
Las empleadas se regirán por el Convenio de Acción e Intervención Social y no por el de operadoras de Call-Center.
Los mensajes de Economía o de la Oficina Económica sobre la prevalencia del convenio de empresa y las declaraciones de Pedro Sánchez de que se legislará solo si hay consenso entre sindicatos y CEOE generan inquietud en el ministerio de Yolanda Díaz.
infoLibre, junto con el letrado Eduardo Ranz, del despacho ERA Abogados, resuelve tus preguntas respecto a todas las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas durante y después del estado de alarma.
El 99,3% de los trabajadores afectados por regulaciones de empleo estaban en procedimientos de suspensión de contrato o reducción de jornada y el 0,69% fueron objeto de un despido colectivo.
infoLibre, junto con el letrado Eduardo Ranz, del despacho ERA Abogados, resuelve tus preguntas respecto a todas las medidas adoptadas por el Gobierno y las comunidades autónomas durante y después del estado de alarma.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) establece que debe contabilizarse cualquier periodo de 30 a 90 días.
El Partido Popular ha registrado este martes una proposición no de ley instando al Gobierno a aprobar una nueva ley en la que se contemple "la libertad individual del trabajador".
infoLibre, junto con el letrado Eduardo Ranz, del despacho ERA Abogados, resuelve tus preguntas respecto a todas las medidas adoptadas por el Gobierno durante y después del estado de alarma.
CCOO, IU y el PCE organizan este jueves una ofrenda floral en el cementerio civil de Madrid en homenaje al sindicalista y La 2 de TVE emite el documental 'Lo imposible y lo necesario'.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592