Atinado análisis de la situación actual principalmente basándose en las encuestas que dan como finiquitado a Podemos y mi pregunta sería si algún partido hubiese sufrido los ataque por tierra, mar y aire demostrado según los últimos datos falsos, existiría¿. Esto demuestra que siempre gobernaran los que no participan en las elecciones y solo queda esperar una sociedad más culta para cambiar el rumbo.
Responder
Denunciar comentario
Soy una de las indecisas, votar a PSOE o a Podemos? Por ideología soy socialdemócrata de toda la vida pero me han decepcionado tanto y tantas veces que he votado a Podemos. Pensaba votar nulo,estoy desencantada,pero la derecha tripartita me da terror, así que iré a votar. No quiero sorpresas de Sánchez con Ciudadanos,si pacta con el definitivamente el socialismo para mí estará muerto. A votar iremos aunque con la nariz tapada. Gracias Maraña por tus ideas y moderación. Seguiré apoyandos.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 4 RespuestasU.P. es socialdemocracia ,como los primeros años de felipón.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasY mucho dinero..............
Responder
Denunciar comentario
Al margen de las deserciones que han tenido en Podemos, y que algún día se deberían analizar, en que te han fallado ????
Yo también he votado al PSOE, y me harían falta 2200000 caracteres para reflejar las desilusiones, engaños, incumplimientos, promesas incumplidas, etc,etc,etc....no cambian, no les dejan cambiar, deben demasiados favores.
Responder
Denunciar comentario
Según el CIS 850.000 ciudadanos dudan entre votar PSOE o C's. Esa es la respuesta, la pregunta es, ¿qué ofrecen PSOE y C's, que les pueda resultar lo mismo o apenas diferente, a 850.000 personas para que duden a la hora de votar? Acaso, ¿es lo mismo Sánchez y Rivera? ¿Ofrecen el mismo producto o los votantes son gente “que van con los de la feria y vienen con los del ganao “? Me gustaría que esta pregunta estuviera contestada antes del 28 A, porque si no “Houston, tenemos un problema” y el “cacao mental” de la población, producido por décadas de despolitización, es muy gordo.
Responder
Denunciar comentario
Mi campaña electoral favorita sería la que tratase de cómo:
a) este país seria capaz de dar trabajo y salario digno a sus habitantes que les permitiese sufragar vivienda, alimentación, energía e imprevistos frecuentes, y que todavía sobrase un poquito, todo ello sin provocar el descalabro económico que auguran los poderes que regulan nuestras vidas.
b) este país sería capaz de establecer un sistema fiscal en el que las rentas del trabajo, del capital, de la especulación financiera, de los beneficios de las grandes corporaciones y otros que se me escapan por no conocer los detalles de ese inframundo indecente y criminal, contribuyesen de forma proporcional y solidaria para que la justa y equitativa recaudación redundará en beneficio de todos los contribuyentes.
c) este país sería capaz de administrar a través de una institución pública los inmensos recursos de las pensiones que los trabajadores aportan, controlando cada hora trabajada, impidiendo el fraude y demostrando que una administración leal, solvente y dotada de mecanismos eficaces anticorrupción es mucho más beneficiosa para los ciudadanos que la gestión interesada, usurera, mezquina y, en definitiva, constitutiva de estafa manifiesta que hace la banca. Los fondos nunca pierden, los fondistas nunca ganan. Si a alguien no le pasa ésto, que nos diga cómo lo hace.
d) mantener una sanidad, una educación, unos servicios sociales dignos, asépticos en todos los sentidos, eficaces y rentables por sus resultados comparados con los que la privatización privilegiada, corrupta e insolvente ha generado en los últimos años.
e) regenerar nuestra escuálida democracia abriendo archivos cerrados desde hace ochenta años, limpiando la administración del estado de sujetos antisociales como torturadores, filofascistas, operadores de cloacas desestabilizadoras, instaurando un poder judicial independiente e imparcial, revisando ley mordaza, aborto, igualdad, eutanasia, prescripciones, y muchas cosas más.
Yo voté ayer, les daría de ostias a los que he votado, pero les voté ayer. Si Unidos no Podemos, no sé cómo vamos a poder.
Por lo que oigo y leo creo que volveré a perder. Sr. Maraña, gracias por Infolibre.
Responder
Denunciar comentario
Expreso mi agradecimiento a la claridad expositiva de Jesús Maraña, en la línea de su clarividencia contundente desplegada en artículos precedentes. A la par que deploro la irresponsabilidad de las formaciones, y de un modo especial de sus portavoces, convocantes del infortunio escenificado en la Plaza de Colón en todo lo concerniente a desentenderse de los retos de la convivencia ciudadana y pugnar por dinamitar los pilares del Estado de Bienestar.
Responder
Denunciar comentario
Dejad que hablen.Hay mucho indignado que va a votar vox,solo por dar por c-lo aullido de protesta,que hay de lo mio.La clase media desaparecida .Una especie de guerra.La gente del reino vota más en contra de ,que a favor de ,lo seguro es que hay que votar.El P.P. desde A.P. buscando el centro y han vuelto a la casilla de salida.Los herederos de los 7 magníficos ono.
Responder
Denunciar comentario
Me llama poderosamente la atención, el silencio que suscita el tema de los votos rogados, ya que lamentablemente para la mayoría de los líderes políticos ,el tema les debe parecer insustancial, no reparando en ello.(en la actualidad votos " robados",) de aproximadamente 2 millones de españoles, ausentes de la madre PATRIA, residiendo en el extranjero , quienes no podrán ejercer su derecho constitucional en las próximas elecciones, por previsibles problemas burocráticos, ajenos a su voluntad.
Qué relevancia y a quién o quiénes beneficiaria?
Saludos cordiales
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
EL VOTO ÚTIL SEGÚN MI CRITERIO. Antes de nada, NO NOS FIEMOS de las encuestas. No está nada claro la EXTREMA DERECHA no pueda llegar a gobernar. Ante este GRAVE riesgo, estamos obligados a votar con la cabeza y no con el corazón. Si algo está claro es que UP no va a mejorar sus resultados, nos guste o no. Por tanto, echemos un vistazo a los resultados de las elecciones pasadas y veamos los resultados de nuestra provincia. Si UP no sacó ningún diputado, los votos de ahora tampoco valdrán para nada. Y si sacó algún diputado pero ningún senador, replantea tu voto al Senado. Recordemos que es el Senado el que debe aprobar el 155. Entiendo que U.P tenga que presentar candidaturas en toda España, pero debería volcar su campaña en aquellos sitios donde ya le votaron y tiene posibilidades, que son muchos. El voto al PSOE siempre será útil mientras no suponga pérdida de escaños para UP y sí para la Derecha. Eso hay que entenderlo bien. De igual forma, si la gente REALMENTE DE IZQUIERDAS, quiere que su voto sea ÚTIL, debe votar a UP allá donde tenga posibilidades reales. Podemos no tiene representación en Teruel, Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Cáceres, Ourense, Guadalajara, Ciudad Real y Cuenca, con cerca de 240 mil votos inútiles que, si fueran al Psoe podrían restar representación efectiva a la Derecha. No se trata de voto útil sí o no, a este o aquél, sino donde es más útil uno u otro. ¡VOTEMOS CON CABEZA!
Responder
Denunciar comentario
0
0