Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Don Ramón, permítame que alguien (como yo) de su misma quinta, para más señas; que admira su trayectoria profesional: la periodística y la humana: de escritor con alma, se sorprenda que, a estas alturas de la Transición Infinita que vivimos, un Gobierno de mantilla, Valles -más o menos caídos- y Palio -casi teocrático- fuera capaz de solidarizarse con países a los que, por otro lado, no les vende tanto armamento como para justificar sus "ayudas". Como mínimo para el ínclito rambo Morenés y su dilatada trayectoria empresarial de mercader bélico, no debería haber ayuda humanitaria que -como mínimo- no les permita, "recuperar su inversión". Creo que es una utopía pensar que un Gobierno -o lo que sea-, como el del Sr. Rajoy, al que no le importa que, sus propios ciudadanos (súbditos para la Corona borbónica), estén enterrados en las cunetas (a pesar de venir obligado por una Ley de Memoria Histórica), pueda sentirse concernido por unas cuantas guerras ajenas y lejanas. Bastante tienen ya con frenar a la inmigración a pelotazos policiales mientras practican la natación sincronizada en la playa del Tarajal (con el resultado ya conocido de 15 muertos). Es lo que pasa cuando (huyendo del monarca alhuí, íntimo de Felipe "El Preparao" osan entrar en la patria de Millán Astraín y Primo de Rivera (no confundir con el de Ciudadants que sólo es más joven y está vivo). Me atrevo a lanzarle una apuesta: si usted (como periodista) osara preguntarle, en rueda de prensa, al mismísimo Sr. Presidente del Gobierno español y de las Jons, sin plasma y en arriesgado directo (suponiendo que tuviera la extraordinaria suerte de ser "el elegido" para responder, tras el besamanos maruendiano de turno y el mercenario abecedario) la inescrutable respuesta que balbuciría, al barcenero estilo, no sería muy distinto al de: "...esas guerras de la que Ud. habla...y tal...". Un afectuoso saludo, Don Ramón. Le sigo y le leo.
Responder
Denunciar comentario
Lo cierto es que por la actividad política represora, junto a la actitud pasiva de la mayoría de los ciudadanos están ofreciendo un espectáculo deshumanizado y decadente, construido por una respuesta globalizada y terrorífica, sin duda alguna, dejando impronta temporo_espacial de la aniquilación paulatina de los DDHH.
En un futuro próximo,la historia nos juzgará de modo implacable ,si neciamente no hacemos nada, o no nos implicamos. SOLIDARIDAD .
PD.Ayudando a los desprotegidos, nos ayudamos a nosotros mismos.
Responder
Denunciar comentario
Estimado Sr. Lobo. Esta vez no le pongo ningún pero a su artículo. Es sencillamente impecable, al tiempo que terrible. Hace varias décadas los Gobiernos hacían casi las mismas barbaridades que ahora, pero intentaban disimularlo, porque las opiniones públicas no tragaban con cualquier cosa. Ahora se jactan de sus barbaridades, porque una parte significativa de la sociedad los aplaude. Véase si no el último bombardeo de Trump en Libia o el asesinato de Bin Laden. Hay ejemplos de otros países, no sólo son los estadounidenses. Son muchos los años en los que una parte de los medios de comunicación han inoculado la insolidaridad y la desconfianza en mucha gente. Me temo que, si el resto de la sociedad no reacciona, algún día tendremos que pagar esta insensatez y nos saldrá muy caro.
Responder
Denunciar comentario
Gracias por sus arlos, Ramón. Nos transmites unos hechos 'criminales', ante los que cualquier persona de bien, manifiesta su solidaridad. 1. ¿Dónde está la ayuda humanitaria? Salvar vidas es una forma de cambiar el mundo...Pero, estamos respondiendo a la consecuencia únicamente, ¿Y la causa? ¿Por qué los dueños del negocio de las armas, invaden al resto del mundo, para mantener en 1a. línea sus beneficios? ¡Es que los/nos matan! Cierto ¿Por qué no resolvemos eso? 2. La historia de los DDHH. Lo reconocido son "DERECHOS HUMANOS" Estamos permitiendo la destrucción, la invasión, los crímenes de lesa humanidad ...pero... Como somos buenos, benéficos y bajitos, 'CREAMOS' ONG's que proceden por consecuencia. ¡Han visto el negocio! y ¿nos extraña que quiera parte del beneficio? ¿Qué 'esgriman' la libertad de mercado? // Las personas tenemos DERECHOS, y esos se legislan y se respetan, no se dan por caridad, y, si 'el imperio' (de derechas, izdas o mediopensionista) invade a otros, debemos estar todos para IMPEDIRLO. No, crear empresas paralelas -capital exento de imtos- que se retroalimenta con la destrucción, las matanzas, minas anti-personas o bombas de racimo... Y, en paralelo, subiendo las acciones de farmacéuticas, sanidad privada patentando implantes de órganos, prótesis de todo tipo...¿Agradecemos a las guerras el avance de la ciencia? Ellos, dan palmas con las orejas ante una población mundial, que abunda en la caridad, dejando libre y expedito su desarrollo financiero. // Lo dicho, ONG's exentas de imto...el libre mercado, demanda la privatización... // Ayer, en Wall Street Journal: "France Directs Kills of French Fighters in ISIS" [Francia y Bélgica subcontratan eliminación física de sus ciudadanos.] 'Están utilizando a terceros, desde hace al menos 7 meses, para asesinar a algunos de sus ciudadanos enrolados en el Emirato Islámico (Daesh) París y Bruselas han entregado a Bagdad una lista de 'blancos' prioritarios. Si sobreviven a los combates y llegan a caer en manos del ejército iraquí, las personas que aparecen en esa lista son condenadas a muerte y ejecutadas.' // Pero, ¿quien financia el Daesh... ? ¡¡¡Quiero bajarme, ya!!! Salu2.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
Muy bueno Sr. Lobo, lo triste es, que estas denuncias caen en saco roto (muy habitual) porque cuando nos miramos ante ese espejo, solo nos vemos a nosotros mismos (puro egoísmo) y si alguna TV. les dedica 30 segundo, cambiamos de canal. (ande yo caliente y ríase la gente) o seguir leyendo el marca.
Responder
Denunciar comentario
0
1