Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La capital se tiñe de morado por el Día Internacional de la Mujer.
El Día de la Mujer ha estado marcado por el parón laboral de las trabajadoras y las reivindicaciones a favor de la igualdad entre sexos.
El Día de la Mujer ha estado marcado por el parón laboral de las trabajadoras y las reivindicaciones a favor de la igualdad entre sexos.
Increpan a Begoña Villacís (Cs) con gritos de "fuera la brecha, fuera la derecha" durante la manifestación en Madrid del #8deMarzoHuelgaFeminista https://t.co/qAE3nBbUTG pic.twitter.com/wcOfOSqdeY
— Europa Press (@europapress) 8 de marzo de 2018
La manifestació del #DiaDones18 reuneix prop de 200.000 persones a Barcelona.
— Guàrdia Urbana BCN (@barcelona_GUB) 8 de marzo de 2018
Arranca en Madrid la manifestación del #DíaInternacionalDeLaMujer https://t.co/qAE3nBbUTG pic.twitter.com/WgFjDY1kYX
— Europa Press (@europapress) 8 de marzo de 2018
«Munilla, el diablo te busca» Acción frente a la catedral del Buen Pastor en Donostia #m8planto
— naiz: (@naiz_info) 8 de marzo de 2018
@DFeministak https://t.co/KYniXRxPU1 pic.twitter.com/OHnsnkUc26
Nuestras concejalas y nuestra alcaldesa @ManuelaCarmena piden igualdad real en la concentración en Cibeles. @Madrid es feminista y se quiere en igualdad. #HuelgaFeminista8M pic.twitter.com/kvLT5eG7nt
— Ahora Madrid (@AhoraMadrid) 8 de marzo de 2018
Así luce la Plaza de Callao. Los programas han dejado de emitir, las periodistas están han tomado Callao. Esta marea feminista es imparable #HuelgaFeminista #LasPeriodistasParamos #8m pic.twitter.com/RRJOiitkHo
— Madrid 8 de Marzo (@FeminismosMad) 8 de marzo de 2018
Mujeres trabajadoras se concentran en la madrileña plaza de Cibeles convocadas por CCOO y UGT para reclamar igualdad https://t.co/N2X42baSdR Cantan: "arriba, arriba, vamos a luchar, por la lucha de las mujeres que queremos igualdad" pic.twitter.com/6r5VZn7Dr6
— Europa Press (@europapress) 8 de marzo de 2018
El @EPP seguirá promoviendo una Europa fuerte, con Instituciones más eficaces y con políticas que favorezcan el crecimiento, la creación de empleo y las oportunidades para todos. #HeartOfInnovation pic.twitter.com/Q65MVN7D5E
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 8 de marzo de 2018
A la (double) une de @libe jeudi 8 mars : «contre les inégalités salariales... deux prix» https://t.co/SgMjZSnIKt pic.twitter.com/vW92tA7wip
— Libération (@libe) 7 de marzo de 2018
Feliz #DíaDeLaMujer. El Gobierno trabaja por la igualdad real; contamos con la colaboración de todos para lograr la plena participación de las mujeres en la sociedad en las mismas condiciones que los hombres. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 8 de marzo de 2018
Hoy, 8 de marzo, cambia la historia. Hoy, como hicimos ayer, y como haremos siempre, el @PSOE refuerza su compromiso con la igualdad.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 8 de marzo de 2018
https://t.co/ArMQUxFnxs#DíaDeLaMujer #YoParoPorLaIgualdad8M #WomensDay pic.twitter.com/J1sUzUTa8i
Caceroladas en las plazas, programas de tele y radio con sus presentadoras en huelga e incluso alguno que no se puede emitir, trabajos que no funcionan si las mujeres paramos, las calles llenas de dignidad feminista...Un día que va a durar décadas. Feliz y combativo #DiaDeLaMujer pic.twitter.com/iD127jzFlI
— Irene Montero (@Irene_Montero_) 8 de marzo de 2018
Un grupo de mujeres despliegan una pancarta de 15metros #M8GrebaFeminista en el puente de La Salve en #Bilbao #EstamosEnHuelga #GrebaFeminista #HuelgaFeminista8M @M8EuskalHerria @CoordinadoraFem @feministalde @OihuKbilbo @revista_pueblos @BilbokoBf @uriolaeus pic.twitter.com/gd9DpBSBRc
— Ecuador Etxea (@EcuadorEtxea) 8 de marzo de 2018
Si las mujeres paramos, que se note. No hay @ELPROGRAMADEAR. #LasPeriodistasParamos
— Ana Rosa Quintana (@anarosaq) 8 de marzo de 2018
Hoy no nos tomamos café a las 8,30h. Las mujeres paramos, las periodistas paramos. https://t.co/OQXDlV8mfZ #Huelga8M #8M
— Susanna Griso (@susannagriso) 8 de marzo de 2018
Las periodistas de @La_SER paramos. Lo explica @pepablanes y nos veis en el vídeo #LasPeriodistasParamos #NosotrasParamos https://t.co/OVlZcFLDki
— Pepa Bueno (@PepaBueno) 7 de marzo de 2018
Traduzco lo que acabo de leer en Le Monde : " En España, una huelga general de mujeres sin precedente en el país, se ha traducido en piquetes de huelga delante de tiendas importantes, perturbaciones en transportes y ausencia de presentadoras - vedettes en los medios." Poco mas pone. Es tremendo.
Responder
Denunciar comentario
Felicitaciones a las organizadoras de esta jornada. No es tanto una cuestión de cuántas mujeres han hecho huelga, pues en la actuales condiciones de la sociedad debemos reconocer que sólo unos contados colectivos pueden permitírsela. Razones hay varias: hay un porcentaje importante de hogares que llegan a fin de mes con muchas dificultades, por lo que no pueden hacer huelga; hay muchas trabajadoras que no pueden ni atreverse a plantear en su empresa realizar la huelga, por miedo al despido o a la no renovación. Muchas otras habrán hecho, de acuerdo con los sindicatos (por cierto, a remolque siempre, no se enteran de nada), sólo dos horas de huelga, que es menos doloroso. En mi casa hemos colgado un delantal en el balcón, gesto que no he visto que haya sido muy secundado.
Aún y así la jornada ha sido un éxito total. Las manifestaciones han sido masivas y han sido muy propagadas en los medios de comunicación. Además de las justas reclamaciones de igualdad, debemos congratularnos de que este tema (como el de los jubilados) descoloca a los partidos de derecha, de la misma manera que el “procés català” descoloca a los partidos de izquierda. En el PP y en C's conviven machirulos y gentes que apoyan esta reclamación. Por eso no pueden quedar a la vez bien con todos y tienen que ir haciendo equilibrios. En los partidos de izquierda hay más unanimidad.
Responder
Denunciar comentario
Vivo por la Ciudad de los Periodistas en Madrid. Salgo a dar mi paseo higiénico diario para engañar a la vejez. Antes, me llama al móvil una señora que trata de colocarme unos libros desde Barcelona. Rehúso y salgo. Recorro Ginzo de Limia, la Avda. de Asturias, corto hacia Bravo Murillo y enfilo la calle Orense, que bajo completa hasta Raimundo Fdez. Villaverde. Unos minutos en una librería de la zona en la que hay dependientes de todos los sexos. A la vuelta, subo por Capitán Haya y repito recorrido a la inversa el resto del trayecto. Unas dos horas y unos diez kilómetros. He pasado ante los Juzgados de Plaza de Castilla, abiertos y con actividad aparentemente normal. Entran y salen mujeres. No veo una sola tienda cerrada. En los bares, abiertos, hay camareras y clientas. Entre medias, me llama al móvil mi amable gestora personal de banca, que es obvio que está en su sucursal. De pasada, veo una limpiadora que ha salido a fumar con el carro y los útiles de limpieza: no en ese momento, pero obviamente está trabajando. Veo también muchos abuelos paseando los cochecitos de sus nietos: puede que no en la guardería, pero sus hijas o nueras está muy que hoy sí han ido a trabajar. La Vaguada está abierta con normalidad. Mentiría si dijera que no he visto ni una señal de la huelga: sujeta a la verja de un colegio, hay un pancarta que llama a la huelga. Dice no sé qué de turnos de dos horas. No se lee bien porque está algo rasgada: desconozco su eficacia, rasgada o entera, pero la pongo en duda porque es un colegio de curas. He atravesado por completo dos barrios modestos (Barrio del Pilar y todas las viviendas sociales de la Avda. de Asturias) y zonas acomodadas o muy acomodadas, residenciales y de oficinas, desde Bravo Murillo hasta Raimundo Fernández Villaverde. ¿Cinco millones y pico de huelguistas? Lo que yo he visto no casa de ninguna manera con esa cifra.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 3 RespuestasCreo que podemos prescindir del CIS, porque ya le tenemos a vd con su ojo privilegiado y sus comentarios en la barra del bar para saber lo que ocurre, no sólo en Madrid, sino en todo el imperio español. ¿No sería más honrado reconocer que vd no es partidario y que desea de todo corazón que la cosa del feminismo fracase? Dé la cara, hombre, que está haciendo el ridículo.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 RespuestasYa te he dicho en otro comentario, Mereje, que eres cada día más idiota. Es muy difícil, lo reconozco, pero es que te superas cada día. Hoy me duelen diversos órganos y no tengo el cuerpo para muchas contemplaciones. Piérdete, tonto.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasMenos mal que no le puede doler el cerebro, porque no duele lo que no existe. Lo suyo es el farias y el sol y sombra y sentar cátedra en la tasca con los suyos: lo horteras. Es usted una representación de lo más rancio del franquismo. Debería aparecer en las fotos de la Plaza de Oriente. Chao Jordi.
Responder
Denunciar comentario
Aqui se apuntan a un bombardeo ¿que sindicatos?
a) Los hombres...2h de huelga para compensar resultados negativos.
En el Ayto de Madrid muchas mujeres ya no tienen nada que reivindicar -ni en sus mejores sueños lo hubieran imaginado- mientras pergeñan el hundimiento de la Función Pública, creando y dotando organismo autónomos....eso si, muy desclasados...l@s asesor@s de bajas cualificaciones, que jamás fueron FFPP 'orientan' en las Concejalias...logrando sin oposición, la destrucción de servicios públicos.
¡Ha bajado la demanda de derechos de las mujeres, por diferencia con los hombres, informaban; lo que han bajado, estupid@s, ha sido la remuneración del trabajo masculino. SIGAMOS EN LA MISERIA...PERO, TOD@S...
Ahora, asesoran 'auxiliares'...Mucho mas fácil desmantelar servicios públicos, convirtiéndolos en organismos 'autónomos' [eso sin, dirigirdos por l@s opus]
Si no fuera de llanto; seria de chiste. La cualificación extraordinaria, consecuencia del esfuerzo, manifestandose en todos los estamentos públicos y privados...
b) Señora presidenta... diga que sí, usted no tiene nada que reivindicar...respecto a las humillaciones, vejaciones, ninguneo por pertenecer al sexo femenino (el suyo)...Ya me encargo yo de defender donde haga falta, que: A NADIE IMPORTAN SUS RELACIONES PERSONALES, QUAE NO SON OBJETO PÚBLICO, QUE NO SE PUEDE ADMITIR...
Usted, trabaje para... que en esa relación, sólo se hable de usted.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasPero no dice Ciudadanos que esto es una huelga y una manifestación de anticapitalistas. Y los del PP (Sr. Maroto) no dice que esto es una huelga y manifestación impulsada por Podemos. Creo que a toda esta banda el movimiento feminista les ha pillado con el pie cambiado y eso es porque ni respetan ni nunca han respetado a los movimientos feministas.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
En Barcelona tanto la huelga como la manifestación -verdaderamente desbordante y multitudinaria- han sido un gran éxito. Como supongo que en el resto de España.
Responder
Denunciar comentario
0
3