Minuto a Minuto Albares exige a Israel cumplir las medidas de la CIJ para detener la ofensiva en Rafá: "Son obligatorias"

Ucrania declara su satisfacción ante los avances del G7 para redestinar activos rusos a su esfuerzo de guerra

25 mayo 2024 - 16:31 h

El ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, ha declarado este sábado su satisfacción sobre las conversaciones en el seno del G7 para redestinar los activos rusos confiscados en el extranjero a la ayuda para Ucrania en su esfuerzo de guerra.

Marchenko ha participado este sábado en una reunión del G7 celebrada en la ciudad italiana de Stresa, donde los ministros de Economía y Finanzas participantes han discutido entre otros temas esta cuestión, que desean tener preparada de cara a una cumbre el mes próximo

"Estoy satisfecho con el progreso. Los ministros están trabajando muy duro sobre este asunto", ha explicado Marchenko, quien considera que todavía queda "tiempo suficiente" de cara a la cumbre para terminar de presentar un plan en firme.

A medida que la ofensiva militar de Rusia gana terreno, el enfoque entre los aliados de Ucrania se ha desplazado hacia un plan de asistencia a medio plazo a Ucrania y enviar, al mismo tiempo, un contundente mensaje a Moscú de que el G7 está comprometido a apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario.

Lo último, minuto a minuto

20:24 h, 25 de mayo de 2024

Iglesias: "A veces uno desea que Netanyahu se meta con la mujer de Sánchez a ver si es la vía para romper con Israel"

El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos Pablo Iglesias ha afirmado que "a veces uno desea" que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, "se meta con la mujer" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para ver si así es la "vía más rápida" para romper relaciones diplomáticas con este país, posibilidad abierta en el caso de Argentina por los "insultos" del presidente de Argentina, Javier Milei, contra Begoña Gómez.

También ha cuestionado implícitamente la respuesta de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras la polémica por el uso de la consigna propalestina 'desde el río hasta el mar', pues cuando ha llegado la "presión mediática" --ha dicho Iglesias-- cierta izquierda, que concibe la política como un "mercado de demanda" para "contentar a unos y otros", sale entonces con que también Israel "libre desde el río hasta el mar".

"No entienden que el escenario de la política es un escenario ideológico, que cuando el Estado de Israel te llama antisemita, hay que decir que son ustedes unos criminales, son ustedes unos asesinos y que Palestina tiene derecho a la soberanía y los palestinos tienen derecho a civiles. Claro que 'desde el río hasta el mar' porque lo que hay es un conflicto ideológico entre colonialismo y un pueblo que tiene derecho a existir", ha proclamado.

18:31 h, 25 de mayo de 2024

Alemania cree que Israel está "violando el derecho internacional" en Gaza

El vicecanciller alemán, Robert Habeck, ha afirmado este sábado que Israel está "violando el derecho internacional" con su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

"Evidentemente Israel debe cumplir con el derecho internacional y el hambre, el sufrimiento de la población palestina y los ataques contra la Franja de Gaza, como vemos ahora en los tribunales, son incompatibles con el derecho internacional", ha declarado Habeck, según recoge la televisión pública alemana ARD.

"Eso significa que Israel ha cruzado el límite y no debe hacerlo", ha añadido, al tiempo que ha advertido de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) podría poner fin a la guerra en la Franja de Gaza "de inmediato" si baja las armas.

Habeck ha participado en el Festival de la Democracia, celebrado este sábado en Berlín con motivo del 75º aniversario de la aprobación de la Ley Básica constitucional alemana.

17:53 h, 25 de mayo de 2024

Robles afirma que "lo que está pasando en Gaza es un auténtico genocidio"

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este sábado desde Oviedo, donde se celebra este año el desfile del Día de las Fuerzas Armadas que lo que está pasando en la Franja de Gaza "es un auténtico genocidio".

"España es siempre muy solidaria de lo que pasa en el mundo, no nos podemos olvidar que en Ucrania está muriendo la gente, está siendo una guerra tremenda, ni prescindir de lo que está pasando en Gaza, que es un auténtico genocidio", ha afirmado Robles en declaraciones a RTVE recogidas por Europa Press.

"No nos podemos olvidar tampoco de lo que ocurre en África, en lugares como Sudán, donde hay millones de muertos y la gente mira para otro lado", ha añadido. "El mundo vive una situación muy complicada, muy difícil, por eso en un día como hoy es una apuesta firme y decidida de España y de sus Fuerzas Armadas por la paz", ha resaltado Robles.

17:16 h, 25 de mayo de 2024

Revilla dice que el relevo en el PRC será cuando él "diga" y no propondrá candidato aunque espera "unanimidad"

El secretario general del Partido Regionalista de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido "confianza" y "unidad" a los militantes del PRC de cara al relevo de la Secretaría General, cuyo congreso será cuando él "diga", porque lo tiene "todo pensado", y espera que haya "unanimidad" en la elección del próximo candidato, si bien él no va proponer ninguno.

Así lo ha señalado Revilla en la Asamblea de Dirigentes del PRC, celebrada este sábado en el Paraninfo de la UIMP, bajo el lema 'Tiempos nuevos', en la que se han abordado nuevos retos para relanzar la acción política y fortalecer el partido ante el próximo relevo en la Secretaría General, con el fin de recuperar la confianza de los cántabros perdida en las elecciones de 2023.

"Pido que tengáis confianza en mí", ha manifestado el líder regionalista respecto quién le sustituirá y cuándo se celebrará el congreso para llevar a cabo el relevo en la Secretaría General, que se hará, ha dicho, "cuando yo diga, cuando yo quiera, que lo tengo todo pensado".

17:12 h, 25 de mayo de 2024

Ucrania denuncia al menos dos muertos y 24 heridos en un ataque aéreo ruso contra un hipermercado de Járkov

Al menos dos personas han muerto, 24 se encuentran heridas y un número todavía indeterminado están desaparecidas después de que al menos dos bombas aéreas rusas impactaran contra un hipermercado en la capital homónima de la región ucraniana de Járkov, en el norte del país.

"Tenemos un gran número de personas desaparecidas. Muchos heridos. A juzgar por lo visto, el ataque tenía como objetivo el centro comercial, donde había mucha gente; esto es terrorismo puro", ha denunciado el alcalde de la ciudad de Járkov, Igor Terejov.

Según el gobernador regional de Járkov, Oleg Sinegubov, al menos dos proyectiles han explotado en el hipermercado Epicentr, especializado en construcción. El edificio, que abarca 15.000 metros cuadrados, está ahora mismo en llamas después del ataque, que ha ocurrido en torno a las 16.00, hora local (las 15.00 en España)

"En el lugar podría haber cientos de personas", ha avisado Sinegubov. Los servicios de Emergencias están en el lugar y todas las víctimas están siendo atendidas", ha hecho saber.

16:57 h, 25 de mayo de 2024

Los ministros de Economía del G7 piden a Israel que garantice el funcionamiento de los bancos palestinos

Los ministros de Economía, Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 han pedido este sábado a Israel que haga todo lo posible para garantizar el funcionamiento de los bancos palestinos y las transacciones con las entidades financieras israelíes para intentar mitigar el impacto de la guerra de Gaza, especialmente en Cisjordania.

"Mantener la estabilidad económica en Cisjordania también es fundamental para la seguridad regional", han pedido ministros y gobernadores al término de su encuentro en la ciudad italiana de Stresa. La economía palestina funciona con el shekel israelí y sus transacciones financieras con el resto del mundo deben pasar por el sistema bancario de Israel.

"Instamos a Israel a tomar las medidas necesarias para garantizar que los servicios bancarios correspondientes entre los bancos israelíes y palestinos sigan funcionando, de modo que continúen las vitales transacciones financieras así como el comercio y los servicios críticos", han añadido.

Estás leyendo...

16:31 h, 25 de mayo de 2024

Ucrania declara su satisfacción ante los avances del G7 para redestinar activos rusos a su esfuerzo de guerra

El ministro de Finanzas de Ucrania, Serhiy Marchenko, ha declarado este sábado su satisfacción sobre las conversaciones en el seno del G7 para redestinar los activos rusos confiscados en el extranjero a la ayuda para Ucrania en su esfuerzo de guerra.

Marchenko ha participado este sábado en una reunión del G7 celebrada en la ciudad italiana de Stresa, donde los ministros de Economía y Finanzas participantes han discutido entre otros temas esta cuestión, que desean tener preparada de cara a una cumbre el mes próximo

"Estoy satisfecho con el progreso. Los ministros están trabajando muy duro sobre este asunto", ha explicado Marchenko, quien considera que todavía queda "tiempo suficiente" de cara a la cumbre para terminar de presentar un plan en firme.

A medida que la ofensiva militar de Rusia gana terreno, el enfoque entre los aliados de Ucrania se ha desplazado hacia un plan de asistencia a medio plazo a Ucrania y enviar, al mismo tiempo, un contundente mensaje a Moscú de que el G7 está comprometido a apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario.

15:14 h, 25 de mayo de 2024

Aumentan a casi 36.000 los muertos por los ataques del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza

Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este viernes de que son ya 35.903 las personas que han muerto y 80.420 las heridas como consecuencia de la cruenta ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Se trata de cifras sujetas a cambio ya que, una vez más, el Ministerio de Salud de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay otro nutrido número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.

De acuerdo, con este nuevo parte de las autoridades gazatíes, en la última jornada se ha registrado la muerte de 46 personas, mientras que otras 103 han resultado heridas. Asimismo, denuncian la masacre de cinco familias palestinas.

Por otro lado, la 98ª División de las Fuerzas Armadas israelíes han informado de la muerte de "decenas" de "terroristas" en las últimas horas en operaciones militares en la región de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

En la ciudad de Rafá, en el sur del enclave, ha sido "eliminado" un "comando terrorista" que disparó contra los militares. Se ha registrado la zona en busca de armamento e infraestructuras de la "organización terrorista" Hamás que han permitido localizar y destruir refugios del grupo con abundante armamento y explosivos.

14:57 h, 25 de mayo de 2024

Von der Leyen defiende su idea de cooperación con la ultraderecha europea ante las críticas de Scholz

La presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, ha defendido este sábado sus perspectivas de cooperación con partidos de ultraderecha en el Parlamento Europeo de cara a las próximas elecciones de junio, a pesar de las duras críticas recibidas, como las efectuadas por el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

En una entrevista concedida a la emisora Deutschlandfunk, la política de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) ha explicado que su intención es la de "ganarse a las fuerzas políticas que son tan importantes para la mayoría de centro" y ha pedido que la atención no se centre en los grupos parlamentarios, sino en los propios eurodiputados.

"El criterio para mí es que los diputados con los que queremos trabajar, a los que hacemos una oferta, estén a favor de Europa, a favor de Ucrania, es decir, contra Rusia, y a favor del Estado de derecho", ha indicado.

En abril, Von der Leyen ya avanzó que no descartaría descartar la cooperación con el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos, que también incluye al partido de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el ultraderechista Hermanos de Italia.

14:17 h, 25 de mayo de 2024

Scholz defiende que la Comisión Europea no debería contar con apoyo de la extrema derecha el próximo mandato

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha defendido que la Comisión Europea no debería apoyarse en la extrema derecha para su próximo mandato, después de que la actual presidenta del organismo y candidata a la reelección, Ursula von der Leyen, haya dejado la puerta abierta a una posible colaboración con el bloque de Conservadores y Reformistas Europeos (CRE) en el que se incluyen partidos de esta ideología.

"Para mí, está claro que cuando se forme la próxima Comisión [Europea] no debe basarse en una mayoría en el Parlamento que también requiera el apoyo de los extremistas de derecha", ha manifestado Scholz en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro portugués, Luís Montenegro, en Berlín.

En este sentido, el mandatario alemán ha dicho sentirse "muy entristecido por la ambigüedad de algunas de las declaraciones políticas" escuchadas recientemente.

A finales de abril, Von der Leyen no descartó cooperar con el CRE, al que pertenecen también, entre otros, el partido de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, Hermanos de Italia.

14:16 h, 25 de mayo de 2024

Bendodo dice que las elecciones europeas son "la antesala del cambio" del Gobierno de España que "es el Titanic"

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, ha señalado que "la antesala del cambio del Gobierno en España tienen que ser las próximas elecciones europeas" del 9 de junio y ha asegurado que la legislatura va "tocando a su fin", con un Ejecutivo que "ha pasado de ser el camarote de los hermanos Marx y ahora es el Titanic". "Tiene mala pinta, va a pique y no se va a salvar nadie", ha apostillado.

En su intervención en el acto conmemorativo por los 45 años de los ayuntamientos democráticos, que se ha celebrado Alhaurín de la Torre (Málaga), Bendodo ha asegurado en los próximos comicios europeos hay que decir al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que se acabó" y ha considerado que "se va a saber quién apuesta por la tierra y quién mira por su sillón", indicando que hay "un Gobierno en clara descomposición".

"Lo que ha sucedido esta semana es muy grave. El escándalo de mañana va a tapar el escándalo de hoy. Aparte de retirar dos proyectos de ley y romperse el Gobierno, ha habido dos crisis internacionales, y no con países pequeños, con Argentina y con Israel, y no pasa nada, pero todo esto se paga después, tiene sus consecuencias", ha expresado.

Respecto a esas "dos derrotas" por los proyectos de ley, el dirigente 'popular' ha recordado que "uno lo perdió y otro para no perderlo lo tuvo que retirar", porque, ha apuntado, Sánchez "no es capaz de convencer ni a su vicepresidenta primera".

14:15 h, 25 de mayo de 2024

Illa acusa a la derecha de estar perdida: "No son fiables, están tonteando con Meloni"

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha acusado este sábado al PP de estar, textualmente, perdidos y dejarse arrastrar por la extrema derecha, alegando que "no son fiables" por estar tonteando con líderes como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

"¿Los conservadores, dónde están? Perdidos. No son fiables, están tonteando con Meloni, están dudando, abrazando postulados de la extrema derecha", ha declarado en un acto en Molins de Rei (Barcelona), junto a la número 16 de los socialistas a las elecciones europeas, Laura Ballarín, y el alcalde del municipio, Xavi Paz.

A su juicio, los conservadores se están "dejando arrastrar por la extrema derecha", algo que deja dos opciones de cara a los comicios europeos del próximo 9 de junio.

"Hay dos opciones: la fiable, la de 'más Europa', que es la que representamos las candidaturas socialdemócratas y socialistas; y la de 'más extrema derecha", ha aseverado.

Illa ha aludido así a las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aseguró el jueves, en el arranque de la campaña para las elecciones al Parlamento Europeo, que Meloni no le parece "homologable" a otros partidos "que se consideran extrema derecha en Europa", abriendo la puerta a un pacto con la primera ministra italiana.

13:37 h, 25 de mayo de 2024

Díaz carga contra la "gran coalición" y el PSOE, que en España gobierna con Sumar pero en Europa lo hace con el PP

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha cargado contra la "gran coalición" que representa tanto PP como PSOE porque, según ha criticado, mientras los socialistas gobiernan con Sumar en España, en Europa lo hacen con los 'populares' para sacar adelante las reglas fiscales o el pacto migratorio.

En un acto electoral en Vigo por las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en el que también ha participado la cabeza de lista de Sumar para las elecciones europeas, Estrella Galán, y el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, Díaz ha defendido la vocación europeísta de su formación, que reivindica "lo mejor" de una "Europa social, de derechos humanos, que acoge y hace vivir mejor a la gente".

Así, ha hablado de que en los próximos comicios están en juego tres modelos: el de la "internacional del odio" que representa la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y también el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que, entre otras cuestiones, restringe el aborto a las mujeres en Italia. "Hay que elevar el derecho al aborto a la Constitución", ha replicado.

13:34 h, 25 de mayo de 2024

Irene Montero reta a Teresa Ribera a renunciar a ser comisaria si la ultraderecha entra en la Comisión Europea

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha retado a su homóloga en el PSOE, la vicepresidenta Teresa Ribera, que garantice que no será comisaria de la UE en la próxima legislatura si está presente la "extrema derecha" en la Comisión Europa.

"Teresa Ribera no se puede permitir lavarle la cara a una comisión para la guerra y para el recorte en derechos. Pido que afirme que no va a ser en ningún caso comisaria europea en una comisión en la que esté también la extrema derecha de (Giorgia Meloni), que nos lo deje claro en campaña antes de que los españoles despositemos nuestro voto", ha lanzado.

También ha denunciado que Europa está "siendo cómplice" con el Estado "genocida" de Israel con su "apoyo político y militar", dado que sin esa posición no sería posible que el "asqueroso" primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, lleve siete meses perpetrando un genocidio en Gaza.

13:19 h, 25 de mayo de 2024

Dos miembros de Hezbolá muertos en un posible ataque israelí en Siria

Al menos dos personas han muerto y varias más han resultado heridas en un ataque que podría ser de un dron israelí sobre dos vehículos en Qusair, en la provincia siria de Homs y muy cerca de la frontera con Líbano.

El dron habría bombardeado un coche y un camión del partido-milicia chií libanés Hezbolá a las afueras de la ciudad de Qusair cuando se dirigían al aeropuerto militar de Al Daba, informa el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, una organización con sede en Londres pero con informantes dentro del territorio sirio.

El ataque provocó el incendio de los dos vehículos y la muerte de dos de los ocupantes. Varias personas más han resultado heridas.

El pasado 20 de mayo murieron ocho personas -cinco libaneses y tres sirios- en un ataque contra Hezbolá atribuido a Israel cerca del Colegio Al Nabigha Al Dhubyani, en Qusair.

13:00 h, 25 de mayo de 2024

Gobierno asegura que el gasto de la nueva estrategia contra la pobreza seguirá la "línea ascendente" de los últimos años

El Gobierno ha asegurado que el gasto de la nueva estrategia contra la pobreza seguirá la "línea ascendente" de los últimos años, según se desprende de una respuesta parlamentaria escrita consultada por Europa Press.

"El gasto social de la nueva Estrategia, a través de las medidas derivadas de sus líneas de actuación, seguirá la línea ascendente de los últimos años, en los que se han alcanzado máximos históricos: 28.100 millones de euros en 2019; 40.800 millones de euros en 2020; 41.400 millones de euros en 2021; 50.300 millones de euros en 2022 y 62.800 millones de euros en 2023 (Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y sus planes anuales operativos de seguimiento)", señala en respuesta a Vox.

Vox ha registrado en el Congreso una batería de preguntas escritas al Ejecutivo, entre las que cuestiona por las líneas generales de Pacto de Estado para erradicar la pobreza, así como cuando prevé aprobar el mismo, su presupuesto, los objetivos, y las medidas que ha acometido hasta ahora para mejorar la pobreza infantil.

12:57 h, 25 de mayo de 2024

Italia reanuda su contribución a la UNRWA y anuncia un nuevo paquete de ayuda a Gaza

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha anunciado este sábado durante su encuentro con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, que su país reanudará su contribución a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, la UNRWA, acompañada de un nuevo paquete de ayuda a Gaza por valor de 35 millones de euros.

En declaraciones durante la visita a Roma de Mustafa, Tajani ha especificado que la UNRWA recibirá cinco millones de euros de ese paquete mientras que los 30 millones restantes irán dedicados al programa Comida para Gaza impulsado por Italia en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, la Organización para la Agricultura y la Alimentación y la Federación Internacional de la Cruz y la Media Luna Rojas.

Cabe recordar que Italia fue uno de los países que decidió suspender su contribución durante la investigación sobre la agencia de Naciones Unidas, lanzada después de que algunos de sus empleados fueran acusados de participar en la matanza del 7 de octubre efectuada por las milicias palestinas en Israel, detonante de la actual guerra de Gaza.

12:31 h, 25 de mayo de 2024

Robles descarta represalias de Israel en el ámbito de cooperación en Defensa tras el reconocimiento del Estado palestino

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha descartado este sábado represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia tras el reconocimiento del Gobierno español del Estado de Palestina el próximo 28 de mayo.

En declaraciones a TVE, que ha recogido Europa Press, la ministra ha destacado la profesionalidad de los expertos de la inteligencia, resaltando que tanto España como Israel tiene "objetivos comunes", por ejemplo, en "la lucha contra el terrorismo".

"Una cuestión son los aspectos más diplomáticos o más políticos, pero lo que es la lucha contra el terrorismo, en la que estamos todos para conseguir una sociedad mejor y más justa, estoy segura de que seguiremos trabajando", ha señalado.

Robles ha recordado que el reconocimiento del Estado palestino es "una apuesta por la paz y por la convivencia de dos estados", por lo ha que pedido "mirarlo en positivo". "Esto no va contra nadie, esto no va contra el Estado israelí, esto no va contra los israelitas, que son personas a las que respetamos", ha incidido, para insistir después en que el reconocimiento es también una apuesta para el "cese la violencia en Gaza".

12:20 h, 25 de mayo de 2024

Zelenski agradece a Alemania el envío de sistemas Patriot y llama a "todos los aliados" a aumentar su ayuda

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido este viernes a Alemania la entrega de sistemas de defensa antiaérea Patriot, destacando el liderazgo del país en el respaldo internacional a Ucrania, y ha instado al resto de sus socios a incrementar sus envíos para hacer frente a los ataques de Rusia.

"En abril, (el canciller) Olaf Scholz me informó de la decisión de proporcionar a Ucrania el tercer sistema de defensa antiaérea 'Patriot' de Alemania", ha recordado Zelenski en una publicación en la red social X. "Hoy, Alemania ha confirmado la entrega de este sistema a Ucrania", ha agregado.

Este gesto, ha celebrado el mandatario ucraniano, "demuestra una vez más que (Alemania) cumple su palabra de aliado digno de confianza" y ha subrayado que el país "está liderando el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania, salvando vidas ucranianas y preservando la paz en Europa".

Zelenski ha señalado, además, que "la necesidad de sistemas de defensa aérea adicionales es crítica" ante los continuos ataques de Rusia, que "lanza misiles y aviones no tripulados contra ciudades y comunidades ucranianas todos los días".

12:19 h, 25 de mayo de 2024

Sumar propone al Congreso dar más información económica a los comités de empresa al negociar convenios

Sumar llevará la próxima semana al Pleno del Congreso una proposición no de ley en la que reclama un sistema de información económica que mejore la negociación de convenios colectivos, de modo que se ponga a disposición de los negociadores una información oficial, actual, completa y simétrica para trabajadores y empresa.

Con este nuevo sistema, dice el grupo plurinacional, sería más fácil fijar un incremento salarial medio para la plantilla o hacerlo sólo para un grupo concreto, en el caso de actividades con mucha dispersión. También sería "más sencillo, rápido y posible" decidir el descuelgue y posterior recuelgue de las condiciones generales de trabajo de empresas que se apartan del comportamiento general.

Asimismo, la formación cree que con su sistema se conocería las rentas que se extraen de las empresas vía dividendos y si ello afecta a la capitalización o su nivel de inversión. "Una información de calidad permitiría llevar a cabo una negociación adaptada y eficiente", remarca la formación en la exposición de motivos de su propuesta, recogida por Europa Press.

Más sobre este tema
Publicado el
25 de mayo de 2024 - 12:15 h
stats