ADIÓS A MARISA PAREDES
La Casa Real ignora la muerte de Paredes, como Feijóo, Ayuso y Almeida
La muerte repentina de la actriz Marisa Paredes ha impactado a buena parte de la sociedad española. Una intérprete reconocida por roles en películas como Tacones lejanos, Todo sobre mi madre, La vida es bella y El espinazo del diablo, además de sus papeles en el teatro y la televisión durante décadas. Una figura reconocida con el Premio Nacional de Cinematografía en 2006 y con el Goya de Honor en 2018. Y una intérprete que cruzó las fronteras y era un referente en el cine europeo.
Su fallecimiento ha provocado mensajes de muchos dirigentes políticos, empezando por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordando su labor cinematográfica y su compromiso con la igualdad y los derechos sociales. Pero no emitieron en sus redes, en cambio, ningún pésame ni la Casa Real ni dirigentes del PP como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez-Almeida.
La ausencia de un mensaje sobre Paredes en las redes de la Casa Real se une también a olvidos como felicitaciones a referentes culturales por su últimos premios como Pedro Almodóvar por su León de Oro por La habitación de al lado en el Festival de Venecia o Karla Sofía Gascón por su reciente victoria en los Premios Europeos del Cine y su nominación al Globo de Oro como mejor actriz protagonista por Emilia Pérez, de Jacques Audiard.
Mensajes de segundo rango del PP
También guardaron silencio Núñez Feijóo, Almeida y Ayuso. Paredes siempre ejerció como madrileña orgullosa y reivindicó durante toda su vida ser “la hija de la portera” de un edificio de plaza de Santa Ana. En los últimos tiempos criticó la labor de los gobiernos municipal y autonómico del PP en Madrid. Y acudió a las manifestaciones del no a la tala de árboles en la ciudad y contra los recortes de las leyes trans y LGTBI de la Comunidad.
El pésame y las declaraciones sobre Paredes las delegaron en sus responsables de Cultura. Por parte de la Comunidad, el consejero de Cultura, Mariano de Paco, indicó: “Nos ha dejado Marisa Paredes, presidenta de la Academia de Cine y Goya de Honor en 2018 por una exitosa carrera en la interpretación. Mi pésame a los allegados, en especial la actriz María Isasi”. La delegada de Cultura del Ayuntamiento, Marta Rivera de la Cruz, escribió en X: “Marisa Paredes fue una de las grandes actrices de las últimas décadas. La recordaré siempre por su talento, que hizo más grande cada trabajo en el que participó. Un abrazo a los suyos descanse en paz”.
De la cúpula del PP nacional sí se pronunció Borja Sémper, portavoz nacional y vicesecretario de Cultura. En un mensaje en redes comentó: “Quiero trasladar el pésame por el fallecimiento de Marisa Paredes, Goya de Honor 2018, Premio Nacional de Cinematografía y presidenta de la Academia. Mis condolencias a sus familiares, amigos y a la familia del cine español”.
La izquierda se vuelca en su recuerdo
En cambio, desde los partidos progresistas se han volcado en la despedida de Marisa Paredes, quien apoyó durante la campaña del 23J a Yolanda Díaz (Sumar) en un mitin en el arranque y participó en un acto este año en favor de la democracia durante los días de reflexión de Pedro Sánchez sobre si seguir al frente de La Moncloa.
El presidente del Gobierno acudió este martes al tanatorio de San Isidro y allí declaró ante la prensa: "Es un día muy triste no solo para la cultura española, sino para el conjunto de la sociedad, que ha perdido una voz muy influyente y a una mujer con un carisma arrollador". Además, puso en valor que "no rehuía ningún debate" y participaba desde una perspectiva "progresista", lo que da una idea de "la envergadura de la persona que ha representado".
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, también mostró en redes la amistad que mantenía con Paredes: "Su voz siempre estaba a disposición de quien lo necesitase, siempre defendiendo causas justas". Y el titular de Cultura, Ernest Urtasun, sostuvo: "Recordaremos su talento, su voz, la elegancia ética y el compromiso de quien encarnó lo más alto de la cultura española". Desde Más Madrid, además, va a proponer en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se coloque una placa en su honor, se le otorgue la Medalla de la Ciudad y se rebautice con su nombre el centro cultural Prado 30.