Minuto a Minuto El Gobierno insiste en que el acuerdo con Junts es "constitucional" y "positivo"

Trump considera posible alivio arancelario para algunos sectores de Canadá y México

5 marzo 2025 - 17:31 h

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, avanzó este miércoles que el presidente del país, Donald Trump, está considerando un posible alivio para algunos sectores en sus aranceles a México y Canadá y que lo podría anunciar hoy.

"Nos están mostrando más formas de intentar detener el flujo de fentanilo. Y si pueden detener el flujo de fentanilo, el presidente tiene una mente abierta", dijo Lutnick en una entrevista a Bloomberg TV. En ese sentido, el secretario de Comercio dijo que "habrá aranceles", pero que Trump "está pensando en qué sectores del mercado puede, tal vez, hacer una excepción". "Esta tarde esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (...) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio" anotó Lutnick .

No obstante, Lutnick también dijo que los aranceles recíprocos siguen en la agenda de Trump para ser anunciados el 2 de abril.

Lo último, minuto a minuto

20:10 h, 5 de marzo de 2025

La Casa Blanca confirma que está en contacto con Hamás para poner fin a la guerra en Gaza

La Casa Blanca confirmó este miércoles que hay "conversaciones y discusiones en curso" con el grupo islamista Hamás para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. Las conversaciones, lideradas por el enviado presidencial Adam Boehler, son inéditas, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, que Washington considera una organización terrorista. 

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que dichas conversaciones con Hamás están lideradas por el enviado presidencial para rehenes, Adam Boehler, y que han tenido lugar con el conocimiento de Israel, que fue consultado al respecto.

"El enviado especial que está participando en esas negociaciones tiene la autoridad para hablar con cualquiera, e Israel fue consultado sobre esta cuestión", afirmó Leavitt. Leavitt no quiso entrar en el contenido de los intercambios debido a la sensibilidad del asunto, aunque reiteró que hay "conversaciones y discusiones en curso".

La portavoz defendió este enfoque de diálogo con Hamás como una posible vía para lograr el fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 48.000 palestinos y donde aún permanecen 59 rehenes israelíes, de los cuales más de una treintena se creen habrían fallecido.

19:03 h, 5 de marzo de 2025

Solo Adeslas y Asisa se presentan al concierto para la asistencia sanitaria a Muface

SegurCaixa, Adeslas y Asisa han sido las únicas aseguradoras que se han presentado finalmente a la licitación de la asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface durante 2025, 2026 y 2027, una adjudicación que prevé cerrarse de forma definitiva en las próximas semanas, según informa EFE.

Según consta en la plataforma de contratación del Estado, se ha comprobado que toda la documentación de Asisa es correcta mientras que se ha pedido una subsanación a Adeslas.

La mesa de contratación de Muface volverá a reunirse el próximo 17 de marzo para proceder a la apertura de los sobres con las ofertas económicas y técnicas.

El contrato para el trienio asciende a 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 más que el concierto vigente, con un aumento acumulado de la prima media ponderada al final del periodo del 41,2 %.

18:58 h, 5 de marzo de 2025

Sumar critica que la propuesta de PSOE y Junts plantee la inmigración como una "amenaza"

La secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha criticado que la proposición de Ley Orgánica de delegación de competencias en materia de inmigración acordada entre el PSOE y Junts plantee la realidad migratoria como una "amenaza", algo que cree que la socialdemocracia "no se puede permitir".

En una intervención este miércoles en el programa 'Al rojo vivo', de La Sexta, Duval no ha aclarado el sentido del voto del grupo parlamentario Sumar cuando esta proposición de ley orgánica sea debatida en el pleno del Congreso de los Diputados, pero ha cuestionado por primera vez públicamente algunos aspectos del texto. La responsable de Sumar no considera que sea "tan preocupante" la delegación de competencias migratorias a Cataluña y ha añadido que, en su opinión, el "problema principal" está en la exposición de motivos del texto.

"Se compra aunque sea parcialmente el marco de Silvia Orriols, el marco de Aliança catalana, que es un marco nativista, que es un marco que habla de un peligro demográfico, que es un marco que coloca de repente la inmigración como una amenaza, que es un marco que habla de conservar (...) la pureza", ha declarado.

18:10 h, 5 de marzo de 2025

Londres, París y Berlín instan a Israel a permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Los ministros de Exteriores del Reino Unido, Francia y Alemania instaron este miércoles a Israel a cumplir con sus "obligaciones internacionales" y garantizar la entrada "completa, rápida, segura y sin trabas" de ayuda humanitaria para la población de Gaza.

Los gobiernos de Londres, París y Berlín recordaron en una declaración conjunta que es "vital" que se mantenga el alto el fuego entre Israel y Hamás en la franja de Gaza, así como la liberación de rehenes y la llegada de asistencia humanitaria.

"Recordamos nuestro continuo apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás. Es vital que se mantenga, que todos los rehenes sean liberados y que se garantice el flujo continuo de ayuda humanitaria a Gaza", se lee en el comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores británico.

17:51 h, 5 de marzo de 2025

La Generalitat valenciana admite que parte de la reunión del Cecopi fue solo presencial

La Generalitat admite que la reunión del Cecopi de la tarde del 29 de octubre, el día de la dana, se hizo de manera telemática y presencial simultáneamente, con un momento concreto donde lo que se produjo fue un periodo de trabajo "exclusivamente presencial".

En un informe que remite la secretaria autonómica de Emergencias, Irene Rodríguez, a la jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la gestión de la dana, y al que ha tenido acceso EFE, señala asimismo que en ese periodo "se valoró por los técnicos presentes en el Cecopi las posibilidades de comunicación a través de los medios masivos a la población", tal y como marca el Plan Especial frente al Riesgo de Inundaciones de la Comunitat Valenciana.

No obstante, añade, se valoró también la posibilidad de enviar un mensaje ES-ALERT, "habida cuenta que el riesgo de rotura estaba previsto para un plazo máximo de tres horas, dirigido a la población de la zona potencialmente afectada por el posible colapso de la presa de Forata".

Agrega que es en el momento en que se recibe en el Cecopi la llamada del secretario de Estado, Hugo Morán, "quien sitúa el riesgo de rotura de la presa de Forata como inminente una hora antes incluso de lo advertido en la propia reunión, cuando se materializa definitivamente el envío del ES-Alert", que llegó a los móviles a las 20:11 horas.

17:41 h, 5 de marzo de 2025

Israel derriba viviendas en Jerusalén Este ocupado por primera vez durante el Ramadán

La ONG israelí Ir Amim denunció este miércoles que las autoridades israelíes demolieron viviendas por primera vez durante el Ramadán en Jerusalén Este ocupado, a pesar de que Israel tradicionalmente ha pausado estas prácticas durante el mes sagrado del Islam "por su sensibilidad religiosa".

"Por primera vez, Israel está violando su práctica al llevar a cabo demoliciones de viviendas incluso durante el Ramadán, un mes sagrado para millones de musulmanes en todo el mundo", lamentó Aviv Tatarsky, investigador de esta organización israelí. Solo durante la primera semana del Ramadán, Israel derribó un edificio residencial en el barrio de Beit Hanina y tres apartamentos en el de Issawiya.

Entre las estructuras demolidas, había un apartamento residencial utilizado por agricultores y edificios agrícolas, establos y vallas, lo que ha afectado a seis familias que se han quedado sin sus hogares y con daños económicos iniciales estimados en más de dos millones de dólares.

Según datos de Ir Amim, las demoliciones de viviendas en Jerusalén Este ocupado alcanzaron el número más alto registrado en 2024, desplazando a más de 180 familias palestinas. Desde principios de 2025 ya se han demolido 46 estructuras y la tendencia, advierte la ONG, no hace más que acelerarse.

Tatarsky considera que estas demoliciones "sientan un precedente peligroso que perjudica aún más a los residentes de Jerusalén Este ocupado" que, recuerda, muchos de ellos se ven obligados a construir sin permisos sus casas "por las políticas de planificación discriminatorias de Israel".

"En lugar de continuar con estas demoliciones despiadadas, es hora de presentar planes generales que permitan a los palestinos construir legalmente", agregó el investigador.

Estás leyendo...

17:31 h, 5 de marzo de 2025

Trump considera posible alivio arancelario para algunos sectores de Canadá y México

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, avanzó este miércoles que el presidente del país, Donald Trump, está considerando un posible alivio para algunos sectores en sus aranceles a México y Canadá y que lo podría anunciar hoy.

"Nos están mostrando más formas de intentar detener el flujo de fentanilo. Y si pueden detener el flujo de fentanilo, el presidente tiene una mente abierta", dijo Lutnick en una entrevista a Bloomberg TV. En ese sentido, el secretario de Comercio dijo que "habrá aranceles", pero que Trump "está pensando en qué sectores del mercado puede, tal vez, hacer una excepción". "Esta tarde esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (...) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio" anotó Lutnick .

No obstante, Lutnick también dijo que los aranceles recíprocos siguen en la agenda de Trump para ser anunciados el 2 de abril.

15:08 h, 5 de marzo de 2025

Zelenski pide terminar la guerra “para siempre” y no un “alto el fuego temporal”

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles tras hablar por teléfono con el canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, que se ponga fin a la guerra con una paz duradera que no se limite a un alto el fuego provisional.

“Contamos con la unidad de Europa en torno a Ucrania y trabajamos para ello. Todos queremos un futuro seguro para nuestra gente. No un alto el fuego temporal, sino el final de la guerra para siempre. Gracias a nuestra coordinación y al liderazgo de EEUU esto es totalmente posible de conseguir”, escribió Zelenski en su cuenta de X.

Zelenski volvió a recordar, como ya hizo el martes tras conversar con el líder conservador Friedrich Merz, candidato a la cancillería del bloque que ganó las elecciones del 23 de febrero, que Alemania es un pilar clave en el suministro de sistemas de defensa aérea a Ucrania. “Estamos viendo cómo podemos incrementar la cooperación en esta dirección”, remachó el presidente ucraniano.

14:58 h, 5 de marzo de 2025

El juez mantiene a Ábalos sin pasaporte y con la prohibición de salir de España

El juez que investiga el caso Koldo en el Supremo ha rechazado la petición del exministro José Luis Ábalos de que le devuelva el pasaporte y le permita salir de España, y ha subrayado la "potencia incriminatoria" que tienen los tres inmuebles con los que se le vincula en esta causa.

El juez Leopoldo Puente, que también impuso a Ábalos la obligación de comparecer cada quince días en el Supremo, admite ahora la posibilidad de que lo haga en un juzgado de Valencia por ser esa la ciudad en la que vive, pero no acepta que el exministro de Transportes acuda cada quince días al juzgado que él elija "libérrimamente".

En un auto, el magistrado rechaza el recurso de reforma presentado por Ábalos en lo que respecta a las alegaciones sobre la ausencia de indicios racionales de delito y, en concreto, a que ninguno de los inmuebles con los que se le vincula -dos viviendas en Madrid y un chalet en Cádiz- le hayan proporcionado "beneficio o aprovechamiento alguno".

14:34 h, 5 de marzo de 2025

La expresidenta de ADIF dice que Ábalos preguntó sobre el proceso de contratación en Ineco

La ex secretaria de Estado de Transportes y expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera ha declarado en el Tribunal Supremo que el exministro José Luis Ábalos le preguntó cómo funcionaba el proceso de contratación de personal administrativo en Ineco, donde fue contratada su expareja y el hermano de su exasesor.

Según han informado fuentes jurídicas, la también ex secretaria de Estado de Transportes ha mencionado que tanto Ábalos como su exasesor Koldo García se interesaron por el modo de contratar en dicha empresa, y ha señalado que ella simplemente les explicó el procedimiento de contratación, a través de una página web, pero no hizo gestiones en favor de nadie.

Pardo de Vera ha respondido así al ser preguntada por la contratación en dicha empresa -en la que también trabajó el hermano de Koldo García- de la expareja de Ábalos, quien reconoció al juez haber cobrado sin ir a trabajar. De su respuesta, algunas fuentes jurídicas consultadas interpretan el supuesto interés del exministro y de su exasesor por la contratación de ambos en Ineco.

Pardo de Vera, que ha declarado este miércoles como testigo en la causa abierta a José Luis Ábalos, también ha relatado que el exministro y su exasesor se interesaron en una ocasión por dos contratos de ADIF adjudicados a las empresas Levantina y Murias, debido a que estas se quejaban de pagos pendientes, si bien ella revisó toda la documentación y comprobó que todo estaba correcto.

14:21 h, 5 de marzo de 2025

Sánchez asegura que Europa responderá "con proporcionalidad" ante las amenazas comerciales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles ante los empresarios la capacidad de la Unión Europea (UE) para defender sus intereses y responder "con proporcionalidad" a cualquier desafío como "aranceles injustos" o amenazas a la soberanía. En la ceremonia de clausura de los premios de la patronal de las pymes Cepyme, Sánchez ha destacado la fortaleza de Europa como el "mayor bloque comercial" del mundo y su apuesta por la cooperación y el multilateralismo en el comercio.

"Vamos a responder con proporcionalidad a cualquier desafío, con la fuerza de la UE", ha dicho el presidente del Gobierno, que ha incidido en la importancia de las pymes en el crecimiento de España. "España y Europa hacen lo opuesto a lo que defienden otros: abrirnos al mundo, tejer alianzas para que nuestras empresas puedan operar", ha destacado Sánchez, que ha pedido a las empresas que den la cara por Europa.

"Creo que esa es la vía: cooperación, multilateralismo en el comercio (...) sin vasallaje, donde impere la justicia y no la ley del más fuerte", ha reflexionado el presidente del Gobierno. "Es el momento de la templanza, la serenidad y la firmeza (...) somos un gran país y pertenecemos a un gran proyecto", ha incidido el presidente, que ha trasladado a las empresas todo el apoyo del Ejecutivo.

Sánchez ha subrayado que la Unión Europea "es sin duda lo mejor que le ha pasado a España en siglos de historia" y que es el momento de protegerla.

13:59 h, 5 de marzo de 2025

Óscar López da por resuelto el problema de Muface con la continuidad de Adeslas y Asisa

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha presumido de que "el Gobierno ha resuelto el problema de Muface", a la espera de que se comunique este miércoles la resolución de la licitación de su concierto sanitario y se sepa si alguna aseguradora ha concurrido, además de Adeslas y Asisa.

"Ya sabemos que al menos dos empresas grandes que ya estaban (Adeslas y Asisa) han decidido ir y por lo tanto, tal y como he dicho en todo momento, hoy lo digo con más contundencia, tranquilidad a todos los mutualistas porque el gobierno ha resuelto el problema", ha insistido López durante una visita al Ayuntamiento de Alcorcón.

"La principal tarea de un gobierno es resolver problemas, dije que íbamos a resolver este problema y hemos resuelto este problema, dije que íbamos a garantizar el derecho de los mutualistas a estar cubiertos, y han estado cubiertos por la ley de contratos, y dije que se renovaría el concierto y se va a renovar el concierto", ha añadido.

El nuevo concierto arrancará oficialmente el próximo 1 de abril de 2025 y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2027.

13:38 h, 5 de marzo de 2025

Feijóo dice que el pacto de inmigración de Junts es "la cesión más grave" de la democracia

El líder del Partido Popular (PP) ha afirmado este miércoles que el pacto entre Junts y el PSOE para ceder las competencias de inmigración a la Generalitat es "la cesión más grave" en la historia constitucional española.

"Todos sabemos que en los últimos años ha habido muchas cesiones, pero probablemente esta sea la cesión más grave que hemos vivido en la historia constitucional", ha apuntado en un acto público en el congreso de Faconauto, la patronal que integra las asociaciones de concesionarios de automóviles.

Esta vez, ha añadido, las consecuencias "desbordan la coyuntura local" ya que el pacto supone ir "contra el artículo 12 de la constitución" y "contra la unidad de una nación de las más antiguas del mundo".

Según la proposición de Ley Orgánica registrada ayer martes por el PSOE y Junts, los Mossos d'Esquadra gestionarán la seguridad de puertos y aeropuertos y estarán en las fronteras, en cooperación con la Policía y la Guardia Civil, en tanto que la Generalitat de Cataluña tendrá la competencia integral de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y de las devoluciones de extranjeros cuando tengan prohibición de entrada.

13:29 h, 5 de marzo de 2025

El Elíseo dice que "no está previsto" un viaje de Macron a Washington con Zelenski y Starmer

El Elíseo desmintió este miércoles que el presidente francés, Emmanuel Macron, estudie volver a Washington junto al jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro británico, Keir Starmer, en el marco de las conversaciones con la Casa Blanca sobre un acuerdo de paz para Ucrania.

Ese viaje "no está previsto", señalaron fuentes de la Presidencia francesa al ser consultadas por el anuncio realizado pocos minutos antes por la portavoz del Gobierno, Sophie Primas, en una rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Ministros.

Primas había avanzado que "se estudia que eventualmente el presidente Macron pueda volver de nuevo a Washington" con el presidente Zelenski y el primer ministro británico, e indicó no tener más detalles más allá de estimar que se trataría de un desplazamiento a realizar en el corto plazo.

13:17 h, 5 de marzo de 2025

La Comunitat Valenciana sumará acumulados de 400 litos

La Comunidad Valenciana encara el peor tramo del temporal entre hoy y mañana, dado que las lluvias de los últimos días podrán sumar acumulados de más de 400 litros desde el lunes mientras siguen los chubascos intensos un día más en la región, que sigue en alerta naranja por riesgo importante junto con Andalucía.

Los peores días de este episodio de chubascos intensos estarían por llegar, dado que llueve sobre mojado en zonas tan sacudidas por el agua como la Comunidad Valenciana, y la previsión es que se mantenga mañana la alerta naranja en la región por lluvias, al igual que en Tarragona (Cataluña).

Está previsto que las provincias de Valencia y Castellón registren entre hoy y mañana lluvias de 40 litros por metro cuadrado en una hora y de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, otra jornada más con esos niveles tan altos.

La "mayor" adversidad seguirá en el Mediterráneo y zonas de Andalucía; en Canarias irá a menos desde este miércoles, y en el resto del país se mantendrán los chubascos durante la semana, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

"Habrá que tener en cuenta que los cauces el jueves llevarán ya varios días soportando precipitaciones persistentes y es probable que haya aumentos de caudal importantes", ha advertido el portavoz de la Agencia Meteorológica, Rubén del Campo.

12:59 h, 5 de marzo de 2025

El Concello de Moaña formaliza su oposición al acceso a la playa que reclama la pareja de Feijóo para su chalé

El Concello de Moaña ratifica formalmente su oposición a que la pareja de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, obtenga una concesión de terreno público de acceso a la playa situado al lado de su chalé hasta 2037.

Según informa Praza.gal, el ayuntamiento pontevedrés quiere incluir este terreno como parte de un mirador colindante a la parcela de Cárdenas.

El proceso para recuperar el uso público del terreno marítimo-terrestre hasta ahora cerrado conjuntamente con la propiedad de la pareja de Feijóo fue iniciado por la Dirección General de Costas en noviembre de 2024, según desveló en exclusiva Praza.gal.

12:53 h, 5 de marzo de 2025

Sánchez reclamará en Bruselas fondos comunitarios para la defensa y apoyo firme a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogará en la cumbre extraordinaria de la UE que se celebrará este jueves en Bruselas que los Veintisiete mantengan su apoyo firme a Ucrania y que haya fondos comunitarios destinados a incrementar el gasto en defensa.

Sánchez viajará este miércoles a la capital belga, y será al día siguiente cuando participará en la reunión convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, para analizar la situación en Ucrania, la posibilidad de avanzar hacia la paz y la posición ante este conflicto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

También estará presente en un encuentro previo a la cumbre organizado por el Partido Socialista Europeo con los máximos responsables de las formaciones que la integran.

Los líderes de las que componen el Partido Popular Europeo han sido citados igualmente a otro encuentro en Bruselas para aunar posiciones ante el posterior Consejo Europeo, y a esa cita acudirá el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete intentarán dar un respaldo cerrado a Ucrania y a su presidente, Volodímir Zelenski (quien ha sido invitado a la cumbre), después de su encontronazo con Trump del pasado viernes en el Despacho Oval y de que el presidente estadounidense haya decidido paralizar la ayuda militar a ese país.

12:50 h, 5 de marzo de 2025

El Gobierno insiste en que el acuerdo con Junts es "constitucional" y "positivo"

El Gobierno ha insistido este miércoles en que el acuerdo alcanzado el lunes entre el PSOE y Junts para la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña es "constitucional" y "positivo".

Así se ha manifestado el ministro de Transformación Digital, Óscar López, en la Confederación Empresarial de Madrid-CEIM, donde ha subrayado que este acuerdo está en el marco de la Constitución y en el marco europeo.

López ha considerado que todos los pactos que se alcancen, dentro de ese marco legal, son positivos porque "lo que hace falta es llegar a acuerdos" entre formaciones políticas, algo que, a su juicio, solo es capaz de hacer el actual Gobierno de coalición.

Frente a esta capacidad del Ejecutivo, ha dicho, "solo hay un modelo", el del PP con Vox, con el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, "entregado" al presidente de la formación ultraderechista, Santiago Abascal, y "absolutamente incapaz" de llegar a acuerdos con otros partidos.

El ministro no ha querido pronunciarse sobre la defensa de Junts de que el catalán sea un requisito para la obtención de los permisos de residencia y se ha limitado a decir que estos acuerdos "son buenos para que España siga avanzando" y para "no tener la alternativa que hay, que es la derecha con la ultraderecha".

12:46 h, 5 de marzo de 2025

Junts quiere que saber catalán sea un "requisito" para obtener un permiso de residencia

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha asegurado que el catalán será "un requisito" para que las personas migrantes que lleguen a Cataluña puedan obtener un permiso de residencia.

"Hay diferencias entre Barcelona y Madrid. ¿Se va a pedir que la lengua sea un requisito? Claro que sí, claro que se va a pedir. Estamos en Cataluña y en Cataluña hay una lengua oficial, que es el catalán. Igual que si te vas a vivir a Francia, el requisito es aprender francés", ha asegurado en declaraciones a La 1.

Este martes, el PSOE y Junts registraron en el Congreso de los Diputados una ley orgánica para la delegación de competencias estatales fundamentales en la gestión migratoria, como la seguridad de puertos y aeropuertos, que asumirán los Mossos junto a la Policía Nacional y la Guardia Civil, la gestión de los CIE y la devolución de migrantes.

Nogueras ha afirmado que el marco legislativo que se aplica a la hora de regular la inmigración es el europeo, pero que hay margen a la hora de transponer directivas de la Unión Europea para fijar el catalán como requisito.

12:34 h, 5 de marzo de 2025

Rajoy dice que no ha habido operación Cataluña y niega que ordenara el espionaje a Podemos

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha asegurado este miércoles en el Congreso que no ha habido ninguna operación Cataluña ni ninguna trama parapolicial, ni tampoco espionaje a dirigentes de Podemos, pero sí actuaciones y condenas de políticos catalanes que "vulneraron" la ley y la Constitución.

Rajoy, que fue presidente entre 2011 y 2018, es uno de los protagonistas junto con su exministro del Interior Jorge Fernández Díaz de la décima sesión de comparecencias de la comisión parlamentaria sobre la supuesta existencia de una trama parapolicial creada bajo su Gobierno para dañar a políticos independentistas catalanes.

Antes de someterse a las preguntas de los diputados, Rajoy ha querido dejar claro "algunas consideraciones" iniciales, en las que ha reiterado que de lo que sí puede informar a los grupos es de las actuaciones que propiciaron la puesta en marcha en octubre de 2017 del artículo 155 de la Constitución tras la convocatoria de un referéndum ilegal en Cataluña.

Rajoy se ha sometido en primer lugar a las preguntas de la diputada de Podemos Ione Belarra, que le ha reprochado las búsquedas ilegales, hasta 6.903, a dirigentes de su partido durante el Gobierno de Rajoy. "Qué buscaban y por qué, si piensa que España es una democracia?, le ha preguntado la parlamentaria.

Más sobre este tema
Publicado el
5 de marzo de 2025 - 09:30 h
stats