Entrevista al autor de 'Anatomía de un instante', libro de referencia sobre el golpe de Estado del 23F: "Los alemanes han hecho un trabajo serio y riguroso con su pasado y nosotros podríamos haberlo hecho con el Gobierno de Zapatero" | "Quienes creen que los partidarios de Donald Trump entraron en el Capitolio para cargarse la democracia olvidan que ellos creían que la estaban defendiendo".
El periodista publica un libro sobre Felipe VI, "un rey traicionado fundamentalmente por la conducta de su padre". "La ruptura tendría que haber sido completa", afirma sobre los propósitos de renovación de la Corona hechos por Felipe VI en su proclamación.
“La España de PP, Vox y Cs no va a sumar nunca para un Gobierno salvo que se ilegalicen partidos" | “Habría que establecer límites a que un banco se pueda comprar un medio de comunicación”.
Ayuso y Escudero deben comparecer cuanto antes para aclarar lo sucedido. La oposición debe exigírselo y reflexionar sobre si puede hacer algo para apartar del poder a los responsables en caso de que no den explicaciones y rindan cuentas.
Hasta para cantar a lo más triste se necesita cierta serenidad. 2021 tiene que ser el año de la cultura pospuesta este año.
Hasta tres veces llegó a negar el aún ministro de Sanidad su propia candidatura cuando fue preguntado este mismo martes (¡este mismo martes!) en La hora de TVE. “Nuestro candidato será Miquel Iceta”.
infoLibre entrevista con elDiario.es a la fiscal general del Estado: "Me han dado por todos lados, es cierto. No soy política y quizás sea ese mi verdadero problema". Avanza que no participará en modo alguno en las decisiones de la Fiscalía sobre Pablo Iglesias, el rey emérito, la sentencia de Trapero o los indultos del procés.
Sin un giro estratégico visible en hechos, la ruptura de Casado con Abascal se quedará en una operación de márketing que no tardará en diluirse como un azucarillo en el café negro y amargo de la crispación. Los electores, también los suyos, se darán cuenta.
"Soy consciente de que el PSOE va a buscar a Cs, pero a Unidas Podemos no nos van a encontrar blanqueando a quienes pactan con la extrema derecha. La geometría variable no funciona". "Los escraches son legítimos. Lo que pasa en la puerta de mi casa es otra cosa. Va por la semana 11".
La muerte de un rey alumbra instantáneamente el reinado de otro. Eso es, no lo olvidemos, de lo que se trata aquí, aunque sea en diferido.
Las diferencias entre la respuesta a la crisis financiera y la del covid son abismales. Merkel, parece otra. En España, inmersa en el habitual cainismo patrio, hay quien prefiere no verlo sólo porque en el Gobierno están Sánchez e Iglesias, cuyos Presupuestos y legislatura se encarrilan.
Entrevista a la líder del PSOE en Andalucía. "Hay que devolver la confianza a los ciudadanos en la jefatura del Estado" | "La Justicia tiene que ser igual para todo el mundo y hay que demostrarlo" | "Me ha sonado muy bien la propuesta que ha hecho el presidente del Gobierno sobre limitar los aforamientos a la actividad que uno desempeña. Y eso vale para todo el mundo".
Casado debe reflexionar sobre por qué una campaña personalista aglutina a todo el centroderecha mientras él atomiza el espacio compitiendo con Vox. La izquierda de ámbito estatal, sobre por qué la soberanista la supera ampliamente. Todos, sobre lo mucho que hablamos de Vox. De 150 diputados en juego sólo ha obtenido uno.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concede una entrevista a infoLibre y elDiario.es. Estos son sus 10 principales titulares.
El presidente del Gobierno, en una entrevista conjunta concedida a elDiario.es e infoLibre, abre el debate sobre el fin de la inviolabilidad del jefe del Estado: “La Constitución tiene que evolucionar con la exigencia de ejemplaridad de la sociedad”. “No hay espacio para la impunidad”, advierte ante las “informaciones perturbadoras” sobre el rey emérito.
El ministro de Justicia desvela su malestar porque el CGPJ dibuje el mapa judicial año y medio después de haber expirado su mandato. La renovación, dice, es un mandato constitucional: "No nos podemos arropar en la Constitución cuando queramos y después no cumplirla cuando no nos guste".
Ovación prolongada para la Traviata, de Verdi, en el Teatro Real, primer coliseo europeo en volver a representar una ópera completa y el más grande de España en retomar su actividad.
Entrevista al ex presidente del Gobierno: "España es el único país de Europa en el que se cuestionan las manifestaciones del 8M". "Cuando pase el tiempo, Pablo Casado se preguntará: ¿Me perdió la ansiedad de ver a un Gobierno en dificultades o no? Esperemos que esté a la altura en la Comisión de Reconstrucción".
Porque hay libertad. Porque no hay elecciones a la vista como para teatralizarlo todo. Porque hace daño. Porque consume la energía necesaria para lo importante.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592