Los salarios de los funcionarios y las pensiones contributivas crecen un 0,9% en 2021, mientras que el SMI y los sueldos privados quedan a la espera del Diálogo Social. También habrá rebajas en las tasas de AENA y el canon de ADIF. El precio de los billetes de metro y autobús quedarán congelados. Y entran en vigor cuatro nuevos impuestos: las tasas Google y Tobin, un tributo sobre envases plásticos y otro sobre residuos.
Renfe seguirá operando en solitario hasta la llegada de Ouigo en mayo y de Ilsa en el segundo semestre de 2022.
La plataforma Xnet presenta este jueves una denuncia tras considerar que la gestión realizada tras el inicio de la pandemia conlleva "un efectivo resultado lesivo para la seguridad de los usuarios".
La plataforma inicia una campaña denunciando la falta de acciones para asegurar unas condiciones mínimas de seguridad y salud dentro de la red ferroviaria.
La Intervención del Estado identifica un concepto de "derechos de cobro pendientes de facturar" tras descubrir en diciembre de 2019 un "margen negativo" de 146 millones.
El fallo "deja meridianamente claro que existía un riesgo en la curva y por parte de Adif no se realizó el análisis de riesgos al que obligaba la normativa en dos ocasiones".
La empresa pública contempla la apertura del servicio en diciembre de este año tras el anuncio de la francesa de SNCF de arrancar su AVE 'Ouigo' el de abril de 2021. Rielsfera, filial de SNCF, pondrá a la venta 10.000 billetes por el precio simbólico de un euro
El juez se basa en el peritaje que determina que el supuesto borrado de averías de Talgo, de ocurrir, no tuvo "ninguna incidencia causal".
Estas acciones han provocado que en Girona no haya servicio de ferrocarril ni por alta velocidad ni por vía convencional y dos trenes de conexión con Francia han quedado afectados.
Desde la ONG recuerdan que el ferrocarril emite 20 veces menos CO2 que el avión por pasajero y kilómetro recorrido y su impulso debe ser una "pieza clave" en la futura Ley de Movilidad.
Analizará las medidas para la "completa recuperación" del entorno.
La compañía pública implanta esta medida de carácter "preventivo" con ocasión de la actual crisis sanitaria, para contactar con los viajeros en caso de alerta sanitaria o de registrarse alguna incidencia en la circulación de los trenes.
Los billetes permiten viajar desde el 6 de abril hasta el 31 de agosto de 2020.
De los tres trenes por sentido entre Madrid y Barcelona con los que se inicia la explotación de AVLO, sólo uno será directo entre las dos capitales y los otros dos tendrán parada en Zaragoza.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592