En la instantánea, aparece, además, el dueño del restaurante, situado en la céntrica Plaza de Las Flores, quien ha explicado en un comunicado, que no asistió a la comida y que "se cumplieron estrictamente las medidas de seguridad establecidas".
Fernando López Miras necesitaría 23 votos para la modificación de Ley, puesto que ahora solo suma 22 votos el expulsado de Vox, Pascual Salvador, o elpresidente de la Asamblea, Alberto Castillo podrían ser decisivos para decantar la balanza.
El PP votó en contra de una resolución del Pacto en este sentido y ahora deben ser cinco juristas los que examinen el caso de Murcia y determinen si hubo transfuguismo y qué partido resultó beneficiado.
Marcos Ortuño y Javier Celdrán también han jurado este sábado sus cargos y se incorporan al Consejo de Gobierno.
Varios centenares de personas han acudido a la concentración para expresar su descontento con que ambos departamentos queden en manos de Vox.
Los tres diputados de ultraderecha fueron claves para mantener a López Miras en el poder. El veto parental es uno de los objetivos que han defendido estos parlamentarios.
Los morados apelan a la Fiscalía Anticorrupción y recuerdan que existen varios precedentes en los que los tribunales consideraron nombramientos y salarios públicos como parte de un cohecho para cambiar la voluntad de cargos públicos.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este viernes.
Una sentencia del pasado octubre recuerda que la jurisprudencia y el pacto antitransfuguismo recogen la intención disuasoria que marca la ley limitando los derechos económicos y políticos de concejales que se pasan a otro bando. Los partidos políticos ampliaron a los ámbitos estatal y autonómico el acuerdo de 1998 un mes después de esta resolución.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves.
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este miércoles.
En un sistema parlamentario no hay crisis cuando una moción de censura triunfa o se adelantan las elecciones. Sin embargo, la doble moción en Murcia y la disolución del Parlamento en Madrid han sido descritas como “terremoto político”.
Casado aseguró en 2019, cuando ya era presidente del PP, que "el transfuguismo nunca ha sido algo que respetara la sociedad y los medios de comunicación y los partidos políticos".
Adriana Lastra acusa al PP de Madrid de ser "el kilómetro 0 de todos los chanchullos y corrupciones".
García Egea agradece a los tres diputados de Cs por "mantenerse fieles al pacto" en Murcia y pide dejar gobernar al PP.
El presidente murciano destaca la importancia de los nombramientos aunque no haya sido "por voluntad de este gobierno, sino porque algunos han intentado poner en jaque a la Región en plena pandemia".
Pablo Montesinos, vicesecretario de comunicación del PP, ha pedido a Adriana Lastra que "no haga más el ridículo".
El PP asegura que ha llegado a un acuerdo con la actual vicepresidenta regional, Isabel Franco, y los diputados Valle Miguélez y Francisco Álvarez. Desde el PSOE y Ciudadanos aseguran que la moción sigue adelante y que este pacto es "falso".
Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este jueves.
El partido de Abascal carga contra Ciudadanos por aliarse con el PSOE para desbancar al Ejecutivo de Murcia.
Ambos partidos también presentarán una moción de censura en el ayuntamiento de la capital que ahora está en manos del conservador José Ballesta.
Su renuncia llega después de que esta misma mañana pidiese perdón por saltarse la cola para vacunarse pero descartarse dimitir.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592