Las restricciones a estos tres países pueden cambiar conforme decida en Ministerio de Sanidad, siendo tanto alargadas como reducidas.
El presidente brasileño asegura no estar en contra de la vacuna, pero deja caer dudas acerca de la idoneidad de someterse a ella.
No es la primera vez que la multinacional francesa se ve salpicada por un escándalo de este tipo: en 2001, el personal de seguridad de un centro de Río de Janeiro entregó a narcotraficantes de la zona a una mujer que había intentado robar cremas de protección solar.
El condenado fue entregado a España por las autoridades brasileñas el pasado mes de febrero, tras estar más de 20 años en búsqueda y captura, después de fugarse de una cárcel española a principios de los 90.
Desde que comenzó la pandemia 1,24 millones de personas han fallecido en todo el mundo.
Un 44% de las emisiones fueron provocadas por la deforestación.
No se descarta que el fallecido hubiera muerto por causas ajenas al ensayo ya que se desconoce si el voluntario recibió el prototipo de vacuna.
El virus avanza en India a ritmo de récord y el país está a horas de superar a Brasil en número de casos.
Falta amor en nuestras vidas, como el que se vislumbró durante el confinamiento cuando aplaudíamos a nuestras heroínas y héroes cotidianos.
Hay miles de militares desplegados en la selva desde el 11 de mayo para luchar contra la deforestación y los incendios, pero los resultados de su presencia son insignificantes.
Son ya más de 13,88 millones los pacientes recuperados, mientras que la enfermedad se ha cobrado 774.053 víctimas mortales, según la Universidad Johns Hopkins.
736.254 personas han muerto a causa del virus, según el balance ofrecido este martes por la Universidad Johns Hopkins.
Después de dos meses de gestión provisional de un general, el ministerio de Sanidad brasileño destaca por una gestión mal coordinada e ineficaz mientras la pandemia sigue extendiéndose.
Estados Unidos continúa siendo el país más afectado por la pandemia, con casi 5 millones de contagios.
Del pionero Arthur Friedenreich, primer futbolista negro convocado por la selección nacional brasileña, a las protestas de los ultras contra el Mundial de 2014 o, más recientemente, contra Jair Bolsonaro. La historia del futebol está íntimamente ligada al deseo de emancipación y reconocimiento de los descendientes de los esclavos.
Estados Unidos acumula 3,71 millones de casos y es además el país con más víctimas mortales, con 140.119 decesos.
Ya hay más de 13,8 millones de contagios detectados y más de 589.000 víctimas mortales, según el balance global publicado por la Universidad Johns Hopkins.
México supera la barrera de los 300.000 contagios y se cuenta 35.491 muertos por covid-19.
Estados Unidos acumula 3,3 millones de contagios y Brasil continúa siendo el país con mayor número de recuperados.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592