Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Lacalle Pou se ha hecho hasta el momento con el48,8% de los apoyos frente al 47,5%obtenido por su rival político, según los resultados emitidos por la Corte Electoral con el 97,7% escrutado.
Luis Lacalle Pou parte como claro favorito gracias a la alianza que ha logrado tejer en el centro-derecha, tras quince años de gobierno de la coalición izquierdista Frente Amplio.
La catalana fue la única que apostó por las tragedias de Federico García Lorca y una de las mejores representantes del teatro español en Latinoamérica.
Según el Ministerio de Energía argentino, el apagón se debe a que "las tormentas del litoral sacaron de sistema líneas de Yacyretá-Salto Grande, lo que provocó el colapso del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)".
"Una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Urugua", ha publicado la distribuidora argentina Edesur.
El cineasta y realizador Narciso Chicho Ibáñez Serrador ha fallecido este viernes 7 de junio a los 83 años de edad. Considerado un genio de la pequeña pantalla, modernizó la televisión española con programas como Historias para no dormir o Un, dos, tres... responda otra vez.
Nicolás Maduro llamó este sábado a los líderes de México, Uruguay, Bolivia y los 14 países de la Comunidad del Caribe a apoyar el mecanismo de Montevideo.
Es poco probable que los llamamientos al diálogo de Uruguay y México tengan éxito, ya que pocos países del continente están dispuestos a dar un respiro a Maduro.
Nicolás Maduro ha tildado de "gran provocación" la intromisión de las potencias y apunta que Donald Trump "quiere imponer un gobierno de facto, inconstitucional, un golpe de Estado".
La secretaria general adjunta de la ONU, Amina J. Mohammed cree imprescindible afrontar la lacra del feminicidio desde "múltiples ángulos" para lograr "resultados duraderos".
A diferencia de Francisco Franco, ninguno de los dictadores del Cono Sur descansa bajo una tumba monumental. Argentina, Chile o Paraguay han emprendido, con diferente éxito, políticas de recuperación de la memoria que pueden servir de modelo para España.
El Banco Central uruguayo expulsó en 2016 a Mercantil Valores SA, firma controlada por Diego Adolfo Marynberg, por no recabar información de los clientes "que permitiera determinar y comprobar el origen de los fondos" que manejaba. Un portavoz del financiero, que ahora controla el 5,79% de Prisa, asegura a infoLibre que la sanción que le impusieron en Uruguay "no fue constitucional".
El 24 de enero, coincidiendo con el 41º aniversario del atentado, el Auditorio Marcelino Camacho acogerá el homenaje anual y la entrega de premios que concede anualmente la Fundación Abogados de Atocha de CCOO de Madrid.
Si el proyecto es ratificado, Perú seguirá a Chile y a Colombia en la legalización de la marihuana para su uso medicinal. Uruguay legalizó la siembra y el consumo de marihuana, mientras que el Senado de México aprobó un proyecto de ley que permite su uso medicinal.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.