Meritxell Batet afirma que con este acto se pretende celebrar la "fortaleza" de las instituciones y de la Constitución de 1978.
Marta Vilalta, secretaria general adjunta y portavoz de ERC, expresa su deseo de entenderse entre partidos independentista para "configurar un nuevo gobierno fuerte y estable".
El PSC se impone en votos, pero es improbable que Illa sea el próximo presidente catalán ya que los independentistas tienen mayoría absoluta en escaños. Por primera vez superan, además, la barrera del 50% de los votos. En la derecha española, Vox fagocita a Cs y al PP. En Comú Podem repite los resultados de 2017.
En las tres últimas elecciones la participación osciló en más de once puntos porcentuales, pero el apoyo al independentismo sólo se movió tres décimas en los distintos comicios.
Firman el texto las candidatas Laura Borràs, Dolors Sabater, Àngels Chacón y Laura Ormella, y también el líder de ERC en el Parlament y número dos por Girona, Sergi Sabrià.
La ley electoral no contempla situaciones excepcionales como la pandemia para un aplazamiento de los comicios. Expertos consultados por infoLibre ven en un acuerdo de todos los partidos como solución para que no haya impugnaciones si se cancela el 14F. El caso de Galicia y País Vasco en 2020 ya puso sobre aviso respecto a este problema, pero no se ha planteado ninguna propuesta en el Congreso.
La ausencia de una hoja de ruta compartida agudiza la pelea por el liderazgo del espacio independentista.
Reclaman la apertura de una comisión de investigación sobre las supuestas comisiones de Arabia Saudí por la adjudicación del AVE de La Meca que fueron a parar a cuentas atribuidas al rey Juan Carlos I.
"Cuando ayer se supo que la monarquía quería dar un premio a los sanitarios , empezó una campaña en Twitter que decía 'No quiero premios de ladrones'. Sugiero a la señora ministra que si los señores Borbones pasan por el Juzgado, vamos a tener más recursos para la educación, la Sanidad y para lo que se quiera", fueron las palabras de Vehí.
Eudald Calvo fue expulsado de la CUP a finales de 2019 tras negarse a asumir responsabilidades por haber abusado sexualmente de una mujer, pero mantuvo su cargo en el Ayuntamiento
El auto del tribunal de garantías determina que con esta decisión el Parlament volvió a vulnerar el orden constitucional y estatutario.
Felipe VI ha presidido la sesión de apertura de la XIV Legislatura, la primera con un Gobierno de coalición en el banco azul.
Natàlia Sànchez iba a ser trasladada a comisaría tras negarse a identificarse y finalmente ha sido puesta en libertad por su condición de aforada.
La excúpula de la empresa pública Defex afronta hasta 29 años de cárcel por pagar mordidas en Arabia Saudí a cambio de contratos de armas.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592