Santiago Abascal asalta la hegemonía de la derecha no independentista en Cataluña con cinco mantras: la inmigración, la islamización, la inseguridad, la reapertura total de la actividad económica y el fin del “despilfarro” en la Generalitat.
Hace apenas cuatro meses los naranjas aseguraban que el Código Penal era más que suficiente para corregir cualquier “exceso”.
Casado alerta del reparto de los fondos europeos: "Así empezaron los ERE"
Ayuso critica las medidas en Cataluña: "Es un delito, con el clima que tenéis, tener todo cerrado".
La hipótesis de una investidura de Salvador Illa divide a la derecha: Vox está dipuesto a apoyarla, Cs se ofrece a compartir Govern con el PSC y el PP rechaza hacer president al exministro de Sanidad.
La presidenta de Ciudadanos repite punto por punto los mismos mensajes con los que ella y Albert Rivera alentablan en 2017 el trasvase de electores del PSC a la formación naranja.
Echenique y Errejón piden que se publique la lista con todos los políticos que se han saltado la cola en el proceso de vacunación.
En entrevistas previas, Igea dijo que la formación naranja "pierde gente de talento y militantes" y que "contempla todas las opciones" para seguir en política.
Ha acusado a la Ejecutiva de Inés Arrimadas de tomar decisiones "unilaterales" y de actuar como "sostén" de los que "dan alas a quienes pretenden romper el país".
La líder de Cs pide al Gobierno "liderazgo" y que trabaje "más para proteger a los españoles" que la imagen de Sánchez.
Todo lo ocurrido en España durante este año ha marcado la imagen pública de los cinco cabezas de lista de los principales partidos nacionales
Rechaza una coalición electoral para las generales y apuesta por sumar en circunstancias y lugares "concretos" como Euskadi o Cataluña
Arrimadas se suma al líder del PP: “Dejar las restricciones a las comunidades autónomas hace imposible que la gente vea que hay un plan”.
Cree que Sánchez agotará la legislatura y que el Gobierno "se va a perpetuar todo lo que pueda" en el poder.
La disputa del voto centrista de Ciudadanos sin descuidar la recuperación de los votos más derechistas que buscaron refugio en Vox obliga al líder del PP a alternar mensajes contradictorios de moderación y dureza.
Este año, solo han sido invitadas 200 personas a diferencia de las 700 que asistían antes. El acto solo contará con el discurso de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
Los participantes tendrán que defender su postura respondiendo a preguntas como: ¿qué es para ti política útil?"o ¿debe haber un único examen de Selectividad para toda España?", entre otras.
Las tres derechas se reprochan las unas a las otras ser las responsables de que Pedro Sánchez “al final” acabe ganando. Vox acusa a PP y a Cs de “cómplices” y “colaboracionistas” del Gobierno “socialcomunista”.
Según la líder de Ciudadanos, ni el apoyo de Bildu ni de ERC a los presupestos es "éticamente responsable" ni "aritméticamente necesario".
Inés Arrimadas se concentra en defender su estrategia de negociación frente a la inacción de Vox y la política de “lavarse la manos” del PP. Las encuestas empujan a la formación naranja a concentrarse en la ortodoxia de su discurso antinacionalista.
Para un neoliberal, la libertad de los pobres consiste en la posibilidad de elegir a quién alquilarle el vientre, así que no me extraña nada que, cuando se trata de reclamar el voto o negociar el apoyo a los Presupuestos del Estado, prefieran resucitar un terrorismo etarra que lleva diez años muerto antes que debatir sobre políticas sociales.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592