Un vicepresidente del imperio tecnológico envió una carta a los trabajadores asegurando que "la manera en la que hemos operado desde hace tiempo ya no representa la mejor manera para servir a quienes utilizan nuestros productos".
El presidente de México considera una afrenta a la libertad que "las empresas privadas decidan quién puede ser silenciado y censurado".
La aparición de las redes sociales ha dado un giro de 180 grados a la comunicación.
El gigante tecnológico ha remitido a un juzgado de Irlanda un escrito argumentando que la prohibición tendría un elevado impacto en sus operaciones.
Este mes, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) instó a la empresa de Mark Zuckerberg a dejar de transferir datos desde el bloque comunitario hacia Estados Unidos.
El libro 'Sin filtro. La historia secreta de Instagram' de Sarah Frier analiza la salida de sus dos fundadores Kevin Systrom y Mike Krieger seis años después de ser comprados por Facebook: "Zuckerberg quería dejar claro que en Facebook, sólo hay un CEO que importa: Zuckerberg".
La subcomisión del Congreso examina el poder de mercado y los posibles abusos de competencia de estas empresas.
El boicot de los anunciantes contra Facebook “es una gota más en un vaso que estaba casi lleno”, apunta por su parte el experto Borja Bergareche.
La nueva función estará únicamente disponible en Estados Unidos, pero la compañía ha señalado que su objetivo es añadirla en otros países "a finales de otoño".
El cofundador y CEO apela a la libertad de expresión y defiende la decisión de no tomar medidas con respecto a los últimos mensajes del presidente de EEUU: Facebook no se quiere erigir como "árbitro de la verdad".
Los multimillonarios españoles de la lista Forbes han aumentado su riqueza en más de 14.000 millones de euros desde el 18 de marzo. Amancio Ortega es 8.651 millones más rico ahora, mientras que el patrimonio bursátil del presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, ha mejorado un 40%, el de Florentino Pérez, un 41,6% y el de Miguel Fluxà Rosselló, dueño de los hoteles Iberostar, un 50%.
Según publica The Wall Street Journal, la plataforma apostó por alimentar a los usuarios con contenido "cada vez más divisivo" para "atraer su atención e incrementar el tiempo en la plataforma".
"Como medida de precaución, los empleados de Facebook no asistirán al Mobile World Congress de este año debido a la evolución de los riesgos de salud pública relacionados con el coronavirus", señala un portavoz de la empresa.
Esta nueva herramienta muestra el listado de páginas que el usuario sigue, webs que visita o aplicaciones instaladas en el móvil o a las que accede a través de la cuenta en la plataforma y que están compartiendo datos con la red social.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592