PSOE, Unidas Podemos y ERC, entre otros grupos reivindican en el Congreso la contribución de miles de miitantes comunistas a la defensa de la libertad en España y condenan el intento del PP de criminalizar el comunismo.
Mediapart, socio editorial de infoLibre, saca a la luz 50 nuevos casos de soldados neonazis. Se trata de hombres que ya no dudan a la hora de mostrar sus convicciones en los cuarteles o durante las misiones del Ejército francés. El Gobierno de Macron reconoce la gravedad de los hechos.
Los dos presidentes visitarán la tumba del presidente de la II República al finalizar la cumbre bilateral que mantendrán en Montauban, Francia.
El supuesto nazi está acusado de ser cómplice del asesinato de centenares de personas en un campo de concentración, cerca de la ciudad polaca de Gdansk.
El partido la Tercera Vía está firmemente implantado en este land de la antigua RDA, donde la nebulosa neonazi se abre paso a toda velocidad, difuminando los límites entre el populismo, el extremismo y el terrorismo de extrema derecha.
El periodista Pedro Vallín y la profesora Amparo Huertas creen que los medios deben darle visibilidad, pero no de la forma en que se ha hecho: hay que confrontar su discurso y no presentarlo de manera aséptica.
La memoria es plural y tiene muchas estrategias. Una de ellas es el silencio, sobre todo en procesos donde siguen operando el miedo, la culpa o la vergüenza.
El Ministerio Público entiende que los hechos, celebrados en el cementerio de La Almudena, pudieran ser constitutivos de un delito relativo al ejercicio de los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas.
El hombre está acusado de trabajar en el campo de Sachsenhausen, cerca de Berlín, entre los años 1942 y 1945, donde habría contribuido conscientemente al asesinato en masa de los presos del campo en cuestión.
De la misma manera que existe una inspección técnica para vehículos o para edificios, debería existir una Inspección Técnica de Políticos (ITP).
La que siente el justo ante el crimen cometido por otro, que le pesa por su misma existencia, porque ha sido introducido irrevocablemente en el mundo de las cosas que existen, y porque su buena voluntad ha sido nula o insuficiente.
El Mes de la Memoria del Holocausto contará con diferentes actos, como el testimonio de dos supervivientes del campo de concentración y exterminio de Auschwitz, Thomas Geve y Sam Modiano
Acaba de morir en Hendaia, con el nacimiento del nuevo año, a los 97. Se trata de Simone Chrisostome, aunque se la conocía por Simone Vilalta.
Las imágenes han sido publicadas por La Marea y datan del 8 de diciembre de 2019, durante la celebración del Día de la Inmaculada, patrona de la Infantería, en una base militar de Paracuellos del Jarama
Las fuerzas de seguridad alemanas creen que el grupo no habría tenido inconveniente en recurrir a la violencia para lograr su objetivo de reinstaurar el régimen nazi.
Vox reclama al portavoz de Unidas Podemos un pago de 10.000 euros como reparación de las acusaciones que realizó en un tuit el 31 de octubre, y anticipa que el dinero se donará a la Asociación pro-huérfanos de la Guardia Civil
La Generalitat Valenciana inicia el proceso sancionador contra quienes exhibieron símbolos fascistas en una marcha en el barrio de Benimaclet.
Tres causas se refieren al campo de concentración de Buchenwald, ocho al de Sachsenhausen y otra referida al de Mauthausen
Mediapart, socio editorial de infoLibre, localiza a militares y exmilitares que no ocultan, en las redes sociales, sus simpatías neonazis. Y ello no les supone ningún impedimento para proseguir con sus carreras.
Hace hoy 75 años las tropas aliadas liberaron el campo de concentración austriaco, por donde pasaron 7.500 españoles, en su mayoría excombatientes republicanos.
El Gobierno y la Amical de Mauthausen, que ultiman una web, corrigen el anterior listado oficial y suman unos 800 nombres.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592