Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El líder del PSOE acepta el encargo de Felipe de Borbón para presentarse a la investidura y anuncia una ronda de contactos telefónicos con los presidentes autonómicos, incluido Quim Torra.
Socialistas y republicanos difunden un comunicado conjunto de apenas siete líneas en el que destacan “coincidencias notables” en materia de “recuperación de derechos sociales”.
Partidos, sindicatos, empresarios, instituciones, ex dirigentes políticos, la iglesia y los medios de comunicación toman partido a favor y en contra de que el PSOE gobierne con Unidas Podemos y supere la investidura con la ayuda de Esquerra.
El líder de UP admite que “la negociación que se está planteando en estos momentos no es de investidura solamente” y busca construir una mayoría estable y mucho más ambiciosa.
El calendario de Esquerra dificulta una investidura antes de navidad: el 19 es la vista sobre la inmunidad de Oriol Junqueras y el 21 los republicanos celebran su 28º Congreso.
La prensa derechista ya ha emprendido una campaña brutal de deslegitimación preventiva del posible nuevo gobierno, a la que se han sumado políticos de la generación de la Transición, asociaciones empresariales y otras fuerzas vivas del establishment.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se comprometen a buscar un acuerdo pero los dos mantienen en pie las líneas rojas que levantaron tras el fracaso de la investidura el pasado mes de julio.
La dificultad para determinar el reparto de escaños en las circunscripciones más pequeñas ha obligado a algunas empresas a ofrecer hrquillas amlísimas en las que caben todos los escenarios.
Dan por agotado el debate con la formación morada sobre quién tuvo la culpa del fracaso de la investidura. “No sirve de nada llorar ahora sobre la leche derramada”, aseguró este lunes Adriana Lastra. “El reparto de culpas ya se dioy ahora” hay que “llamar a toda la gente a votar”
Si damos crédito a lo que nos trasladan fuentes fiables de ambas partes, tanto Sánchez como Iglesias se equivocan si creen que el otro se “rendirá” en el último minuto.
Las posiciones se mantienen inamovibles a la espera de fijar la fecha de una nueva reunión lejos de la atención de los medios. Celaá da por hecho que los líderes de PSOE y Unidas Podemos se reunirán la semana que viene.
Iglesias y Sánchez tienen en estos momentos una oportunidad de oro –quizá la última– de llegar a un acuerdo programático que permita la formación de un gobierno de progreso.
Para Luis Argüello, portavoz de la Conferencia Episcopal, es necesario llegar a un acuerdo para "salir de la crisis con un renovado pacto social y abordar las cuestiones del estado del bienestar".
El candidato a la Moncloa ha defendido su oferta a Unidas Podemos afirmando que lleva 12 meses gobernando con la formación morada, pero recordando que no suma con el PSOE mayoría absoluta.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.