Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
¿Se habría producido el asalto al Congreso estadounidense si, en vez de blancos, los vándalos hubieran sido negros?
La futura vicepresidenta de EE.UU., que tiene muy asumida su identidad mestiza, se ha convertido en la heroína de las estadounidenses no blancas, en especial de las más jóvenes.
Una diputada de Vox había acusado al Gobierno de "inacción" frente a la "invasión migratoria".
La nueva actualización llega seis meses después de que la compañía anunciara que cambiaría su política para eliminar los "tuits" que deshumanicen a las personas por su edad, enfermedad o discapacidad
El documento, coordinado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, diferencia entre varios grupos sociales según su perspectiva de la sociedad.
La brutalidad policial vuelve a ser noticia en Francia, en esta ocasión tras hacerse público un vídeo en el que se ve a tres policías propinando una paliza a un hombre, un productor a las puertas de un estudio de grabación, por no llevar mascarilla.
No es la primera vez que la multinacional francesa se ve salpicada por un escándalo de este tipo: en 2001, el personal de seguridad de un centro de Río de Janeiro entregó a narcotraficantes de la zona a una mujer que había intentado robar cremas de protección solar.
La querella explica que el jugador, al ser sustituido del campo de juego, "recibió de un sector de la grada gritos de menosprecio hacia su persona con la indudable intención de humillarle y lesionar su dignidad por motivos racistas".
Hemos de caminar en la misma dirección de igualdad de derechos, de igualdad de trato se sea quien se sea, entre inmigrantes y no inmigrantes.
Para lograr un cambio perdurable en las políticas del país, no sólo es necesario el voto de los bastiones postindustriales; la reconquista del Sur, popular y "transracial", es imprescindible. Hay signos de que es posible.
La autora cuenta en este texto varias lecciones sobre la sociedad norteamericana extraídas de su larga experiencia como profesora universitaria en Estados Unidos.
Los periodistas David Bou y Miquel Ramos han realizado un trabajo de investigación para recopilar los 101 crímenes de estas características cometidos en este período.
Así lo recrimina el Ministerio Público en la Memoria Anual correspondiente al año 2019 que hace una radiografía de la criminalidad en la región.
La ciudad se ha erigido en el epicentro de las manifestaciones del Black Lives Matter contra el racismo sistémico.
Los expertos en Salud Pública y las organizaciones vecinales y antirracistas critican que las palabras de la presidenta de la Comunidad de Madrid invisibilizan la relación entre las condiciones socioeconómicas y el covid.
Un racismo que se despliega sobre grupos humanos con los que creamos distancias porque la crisis nos ha unido, pero, paradójicamente, con el pegamento que emplea como materia prima la exclusión del otro.
La portavoz del PP en esta materia ha defendido la comparecencia urgente del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La organización considera que los organismos de aplicación de la ley hicieron uso "reiterado" de la fuerza física, del gas lacrimógeno y los aerosoles de pimienta y de proyectiles de impacto cinético.
Las manifestaciones antirracistas en Seattle se saldan con 45 detenciones y 21 policías heridos.
Del pionero Arthur Friedenreich, primer futbolista negro convocado por la selección nacional brasileña, a las protestas de los ultras contra el Mundial de 2014 o, más recientemente, contra Jair Bolsonaro. La historia del futebol está íntimamente ligada al deseo de emancipación y reconocimiento de los descendientes de los esclavos.
También han aumentado los delitos scontra la orientación sexual y la identidad de género (8,6%) y contra las personas con discapacidad (4%).
"La historia del pueblo gitano es la historia del antigitanismo. Probablemente no se reconoce como racismo, cuando también lo es", afirman desde la Fundación Secretariado Gitano.
Era el último superviviente de los seis organizadores principales de la histórica marcha por los derechos de la población de raza negra celebrada en Washington DC en 1963.
"Deja de chillar. Hablar te quita mucho oxígeno", le respondió el agente responsable de su muerte, Derek Chauvin".
La muerte del varón negro George Floyd ha desatado una revisión histórica desaforada que se ha materializado en destrucción a troche y moche de estatuas.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592