Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
No es fácil abrir una brecha en las acorazadas estrategias de la desmemoria. Nada fácil. El franquismo sigue alzando la voz en el lugar que debería ocupar la democracia.
El abogado Eduardo Ranz solicita que la causa probada de la muerte de los hermanos, víctimas del franquismo, quede plasmada de manera explícita en el registro civil.
Los Gobiernos municipales de Madrid y Zaragoza o la Junta andaluza adoptan decisiones contra los intereses memorialistas. La ultraderecha exige la derogación de diversas leyes.
El Comisionado propuso crear dos memoriales: uno para los fusilados por la dictadura entre 1939 y 1944 y otro paras las víctimas de la guerra civil. Almeida pretende ahora juntar a todas. Las familias de las víctimas se sienten "humilladas".
Asociaciones por la Memoria Histórica consideran que "no es una víctima más" de la Guerra Civil y piden desacralizar la basílica y la cripta "para que los monjes benedictinos no puedan poner más obstáculos para reconvertir este recinto en un memorial antifascista"
La fundación que lleva el nombre del general golpista organiza misas en una quincena de iglesias y asistirá a la ceremonia que se celebrará por la mañana en la basílica de Cuelgamuros.
La tozuda realidad multipartidista quizás nos conduzca, por la vía tan castiza de “hacer de la necesidad virtud”, a una inevitable encrucijada en que las alternativas se reduzcan a elegir entre el “¡a por ellos!” o “¡a por el futuro!”, entre la España de la palabra y la de los garrotazos.
El secretario general de Vox fue denunciado por asociaciones por la Memoria Histórica tras afirmar que las Trece Rosas' "torturaban, asesinaban y violaban vilmente" sin ningún tipo de fundamento.
Lo que a mí me preocupa profundamente es el hecho de que ese presunto triunfador del debate, Santiago Abascal, se permitiera durante casi tres horas ir soltando, en todos y cada uno de los bloques, propuestas anticonstitucionales y antidemocráticas una tras otra.
Los expertos consultados señalan que la Constitución española “no ha optado por un modelo de democracia militante” y que “el pluralismo y la libertad de expresión” son “dos de los valores superiores del ordenamiento”.
Se trata de, en su mayoría, agricultores de Gandia, Oliva Piles, Xàtiva, Xeresa y Xeraco que fueron fusilados el 2 de noviembre de 1939. Sus restos se cuentan entre los 2.200 republicanos asesinados por el régimen y enterrados en fosas comunes de este camposanto valenciano.
En Cuelgamuros están enterradas 33.847 personas, muchas de ellas trasladadas desde fosas comunes repartidas por toda España. Más de un tercio de los restos no están identificados.
No se puede hablar de gran victoria, cuando todavía se permiten honores a quienes asesinaron sin piedad a personas cuyo único delito fue defender la democracia y la libertad.
El militar golpista Gonzalo Queipo de Llano lleva enterrado en la basílica de la Macarena desde 1951, mientras que los restos José Moscardó y Jaime Milans del Bosch reposan en el Alcázar de Toledo.
El Gobierno de Pedro Sánchez maniobra con unos Presupuestos prorrogados para poner en marcha antes de final de año las primeras exhumaciones financiadas con dinero público desde Zapatero.
No se trata sólo de mover el esqueleto de Franco (¡que ya era hora!) sino de perfeccionar la democracia en tiempos suficientemente complejos como para no cargar además con el lastre de asignaturas pendientes de resolver desde hace más de cuarenta años.
Tengo en mi poder la carta que escribió mi tío Cipriano desde la cárcel de Canillejas a la prisión provincial de Segovia, donde estaba mi padre Benito Pérez Madrigal.
Las asociaciones de memoria histórica recuerdan las tareas pendientes: desacralizar el Valle, la exhumación judicializada de las fosas y una ley de víctimas.
"Existe un 99% de posibilidades de llevar este viernes al Consejo de Ministros la fecha para la exhumación", indicaron a infoLibre fuentes de Moncloa a última hora del jueves.
La organización ha manifestado su "repulsa e indignación" ante las declaraciones del dirigente de Vox que "responden al interés de este personaje por reescribir la historia reciente de nuestro país".
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.