El portavoz de Exteriores de
Podemos en el Congreso y secretario de Relaciones Internacionales del partido, Pablo Bustinduy, será
el cabeza de lista del partido morado en las elecciones europeas de mayo 2019, tras vencer en las primarias internas con un 72% de los apoyos --ha obtenido 34.919 votos del total de los 50.057 inscritos que han participado--.
Además, su candidatura 'Unid@s para cambiar Europa', en la que se integraron las tres principales corrientes de Podemos --los 'errejonistas', en los que se enmarca Bustinduy; los 'pablistas'; y los anticapitalitas'-- ha logrado copar
al menos los primeros 15 puestos de la lista, según los datos ofrecidos por el partido morado.
El candidato más votado tras Bustinduy, y que ha quedado en segundo lugar, ha sido
el actual portavoz en Europa, el eurodiputado anticapitalista Miguel Urbán, que ha avanzando un puesto respecto a su posición inicial.
De este modo, la senadora navarra y secretaria de Coordinación Ejecutiva, Idoia Villanueva, afín a la corriente del secretario general,
Pablo Iglesias, ha caído de la segunda a
la tercera posición. Le sigue la psicóloga Patricia Caro, especializada en estudios sobre seximo y sobre Romnja (gitanas en general) y Kalís (gitanas españolas), que ha avanzado
dos puestos.
A continuación se sitúa la dirigente estatal y trabajadora social de profesión Esther Sanz, que baja un puesto; la abogada y exasesora en el Parlamento Europeo, Carme Rodríguez, que avanza dos posiciones; y el diputado autonómico en Madrid Marco Candela, que baja dos puestos.
A la espera de integrar a IU, En Comú, En Marea y Equo
No obstante, el orden de esta lista
no será el definitivo para la cita con las urnas del 26 de mayo de 2019, ya que hay que aplicar el mecanismo de reordenación por paridad, e integrar a los candidatos de
IU,
Equo, En Comú y
En Marea con los que Podemos acordó confluir, bajo el nombre 'Unidos Podemos cambiar Europa'.
De este modo, la composición definitiva dependerá de las negociaciones que están llevando a cabo, aunque se da por hecho que Bustinduy conservará
el primero puesto, teniendo en cuenta que Podemos es la organización con más peso de las implicadas en el acuerdo.
Bustinduy es uno de los dirigentes que cuenta con más prestigio dentro del partido morado y entre las diferentes corrientes, y prueba de ello es que sigue al frente la Secretaría de Internacional desde 2015, tras haber sido en 2017
uno de los principales apoyos de
Íñigo Errejón en el Congreso de Vistalegre II en el que el exnúmero dos se enfrentó a Iglesias.
Por su parte, Urbán, el actual portavoz de Podemos en la Eurocámara y secretario de Europa en la Ejecutiva, ha decidido tratar de
revalidar el escaño que ocupa en el Parlamento Europeo desde marzo de 2015, cuando aterrizó en Bruselas para sustituir a la ahora líder de Podemos en Andalucía y candidata a la Presidencia de esta Comunidad, Teresa Rodríguez.
Aunque perderá la portavocía, el dirigente anticapitalista quiere continuar con su trabajo en Europa de construcción de alianzas con las fuerzas de la Francia Insumisa de Jean-Luc Mélenchon, el Bloco de Esquerda de Portugal, y la Izquierda Verde Nórdica, entre otros, para combatir tanto
al neoliberalismo como al auge de la extrema derecha.
En cuanto a Villanueva, comenzó a ganar peso a la interna
tras ese congreso de Vistalegre II, cuando entró a formar parte de la Ejecutiva, y también del área del Área de Exteriores, Cooperación y Retorno de podemos que dirige Bustinduy. Además, en el Senado, Villanueva es la portavoz de Asuntos Exteriores y también la viceportavoz en la comisión mixta para la Unión Europea.
La Eurocámara, primera institución que pisó Podemos
El Parlamento Europeo fue la primera institución que pisó Podemos, en mayo de 2014,
sólo cuatro meses después de haber irrumpido en forma de movimiento en el tablero político español, liderado por un Pablo Iglesias que todavía profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, conocido por su participación en diferentes tertulias de televisión.
El partido 'morado' dio la sorpresa al obtener en su primera comparecencia ante las urnas
cinco escaños, que ocuparían el propio Iglesias y algunos de los que hoy son los principales dirigentes de Podemos, como el actual secretario de Organización, Pablo Echenique, y la líder andaluza y candidata a la Junta, Teresa Rodríguez.
Formación académica y trayectoria profesional de Pablo Bustinduy:
"Se licenció en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid. Amplió sus estudios en Francia, donde obtuvo un máster en Historia y Pensamiento Político en el Instituto de Estudios Políticos de París, con mención Summa Cum Laude; y en Estados Unidos, donde trabaja en su tesis doctoral en filosofía política en la New School for Social Research de Nueva York.
Ha trabajado como investigador y profesor de Filosofía en varias universidades de Estados Unidos (Universidad de Fairfield, Saint Francis College y CUNY University) y como articulista en varios medios. Muchos de sus artículos quedaron recogidos en el blog pourlafindutemps. También ha traducido, prologado y editado obras relacionadas con la economía, el pensamiento político y la estética, como Cleptopía, de Matt Taibbi, El destino de las imágenes, de Jacques Rancière, la obra colectiva Lugares comunes, o Estado de vigilancia: crítica de la razón securitaria, de Michael Foessel, entre otras.
Políglota -habla inglés, español, italiano y francés a la perfección y tiene un nivel aceptable de portugués y alemán.
Muy culto y trabajador, discreto y sencillo.
¿Podrán los pretendientes a la Moncloa, Casado y Rivera llegar a la talla de este politico? Ni de coña.
Voté sus candidaturas encantada de que nos sigan representando en el Parlamento Europeo. Tanto Pablo cómo Miguel Urban junto a sus equipos son nuestros mejores representantes allí.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 2 Respuestas1
4
Este pequeño gran hombre cautiva desde la primera vez que le escuchas.
Deseo que vaya creciendo ese núcleo de izquierda ilustrada europea y puedan hacer frente a la ola vox-lepenista salvinista y demás patulea.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 Respuestas0
1
Que los hados te oigan, Platanito.
Responder
Denunciar comentario
0
0