Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU registra las demandas de los dos dirigentes catalanes y da seis meses a España para que formule alegaciones. Por tanto, no ha entrado aún en el fondo del asunto.
La decisión se suma al dictamen sobre Jordi Sànchez, si bien entonces también dictaminó unas medidas cautelares y advirtió a España de que debía garantizar sus derechos políticos.
Este conflicto ha causado la peor crisis humanitaria del mundo, según Naciones Unidas han muerto alrededor de 10 mil personas y más de la mitad son niños.
En 2017, la ONU aplicó una serie demedidas para prevenir y responder a la explotación y al abuso sexual, sin embargo, han aumentado las denuncias contra otros organismos de la ONU.
Un convoy de ayuda humanitaria no ha podido descargar los suministros a los residentes atrapados en el Guta ya que los aviones de combate del gobierno reanudaron el bombardeo matando al menos a 70 personas.
El Ejército sirio y sus fuerzas aliadas han logrado hacerse, gracias a la ofensiva militar iniciada hace dos semanas, con el control de un tercio del territoriode Guta Oriental.
Las decisiones del Comité se consideran una interpretación autorizada de los Tratado de Derechos Humanos y contienen recomendaciones al Estado denunciado, pero no son jurídicamente vinculantes.
Macron hace hincapié en la importancia de investigar el uso de armas químicas y ha recomendado una "respuesta firme si se demuestra que han sido usadas para matar civiles".
La vivienda de Jorge Moragas (PP), representante permanente de España ante la ONU desde enero, dispone de 1 dormitorios y una pista de squash. Su mantenimiento cuesta 12.291 euros al año, según ha...
Trabajadores humanitarios señalan a la BBC que la explotación sexual de las mujeres a cambio de ayuda está tan extendida que algunas sirias se niegan a acudir a los centros de distribución de ayuda.
Los enfrentamientos y los disparos de artillería han continuado este martes en Guta Oriental, lo que impide el envío de ayuda a este enclave controlado por los rebeldes y asediado por el Gobierno sirio.
Cerca de la capital se encuentra Ghuta Oriental, zonaasediada por el Ejército sirio y sus aliados, donde han muerto más de 500 personasen las últimas dos semanas y media de bombardeos.
El enclave rebelde de Guta Oriental, situado en los alrededores de Damasco y rodeado por las fuerzas del Gobierno sirio, ha vuelto a ser escenario, por sexto día consecutivo de bombardeos.
"El Comité está seriamente preocupado porque los indicadores de exclusión social, pobreza y desigualdad se han incrementado mientras la inversión en medidas de protección social de la infancia continúan muy por debajo de la media europea", señala el documento.
Nuestro país continúa lejos de las cuotas de acogida que impuso la UE en 2015. Con este antecedente, no se espera que la política migratoria cambie de rumbo en 2018.
Acnur informa de que más de 600 solicitantes de asilo instalados en las islas del Egeo denunciaron en 2017 haber sido víctimas de violencia sexual o de género.
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas condenó a España por vulnerar el derecho a una vivienda de una familia de cuatro miembros que, tras ser desahuciada, tuvo que vivir en el coche.
Cada año tres millones de niñas son sometidas a esta práctica, según los datos de la ONU. La mutilación genital femenina es una violación manifiesta de los derechos humanos de las mujeres y niñas en África, Oriente Próximo y Asia.
El informe Acción Humanitaria para la Infancia 2018 subraya que 2017 fue "devastador para los niños", puesto que casi 50 millones se vieron obligados a abandonar sus casas por la violencia, la pobreza o los desastres.
Reúne desde este jueves a representes del Gobierno y de la oposición de Siria con el objetivo de lograr un acercamiento que se ha resistido en las últimas rondas de contactos.
¿Funcionaría poner estos sonidos como música de fondo en el Parlamento? Puede que así nuestros políticos entren en un estado de escucha, no pido más. Sólo escuchar.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.