Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
La Asociación de Víctimas del Terrorismo critica estos traslados y afirma que "están totalmente fuera de la ética".
Isaac Rosa, Edurne Portela, Cristina Fallarás, Clara Serra, Federico Mayor Zaragoza o Carlos Bardem, entre los firmantes del texto titulado Por un camino sin retorno
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos consideró vulnerado el derecho de Otegi a un juez imparcial.
El político socialista cree que "ha habido todo un manto de indignidad social” en torno al terrorismo de ETA: "Durante muchos años, muchos, en el País Vasco se justificaba que mataran".
Jáuregui se encontraba en libertad vigilada con pulsera telemática a la espera de la sentencia que dio el Tribunal de Casación el pasado martes.
Se cumplen 20 años del asesinato del dirigente socialista catalán, partidario del diálogo y del acercamiento de presos para acabar con el conflicto en Euskadi.
A día de hoy, quedan 31 terroristas en cárceles galas, un 70% de ellos en centros a dos horas de España. Los acercamientos comenzaron a principios de 2018, antes del comunicado de disolución de la banda.
El líder del PP calló en 2012 cuando Mariano Rajoy puso en marcha un plan de acercamiento de presos al País Vasco y su gobierno defendía que la política de dispersión dejaría de tener sentido una vez que ETA desapareciese.
"Tienen un trama histórico, tienen un trauma democrático, que es aceptar que la izquierda gana las elecciones y gobierna", ha proclamado Carmen Calvo, para concluir que el PP "no lo ha superado" y ese "es el problema".
¿Dónde reside la dificultad de la democracia española actual para enarbolar su triunfo sobre ETA? Nuestra hipótesis es que quienes se obstinan en seguir mostrando que el terrorismo etarra sigue vivo, en realidad añoran el efecto político que esa actuación por ellos indeseada generaba en la España de entonces.
El acceso de los convictos de ETA al tercer grado penitenciario se lleva a cabo cumpliendo las condiciones fijadas por la reforma legal aprobada en 2003 por el PP de Aznar cuando tenía mayoría absoluta.
EH Bildu rechaza la violencia pero se resiste a condenar a ETA, algo que sí han hecho tres de las organizaciones que la fundaron hace casi una década.
Asegura que el acercamiento "no es ningún regalo", sino cumplir la ley y "quitar el argumento del victimismo" a la izquierda abertzale que se quejan "con razón".
El líder de Vox usa a las víctimas de ETA para apoyar su moción de censura: "Anoten estas 1.000 razones más para la moción de censura que nosotros presentamos".
El Tribunal se pronuncia por las quejas de los miembros de ETA Martínez Ahedo, Arri Pascual, González González y San Pedro Blanco
Fiti fue trasladado en primer lugar desde la cárcel de Alicante y ahora lo hará de Asturias a la de San Sebastián tras cumplir 3/4 partes de su pena de 30 años.
Los datos proceden de un estudio realizado por GAD3 que ha contado con una muestra de 1.262 personas de entre 18 y 75 años.
Recuerdo que la noticia del secuestro de Miguel Ángel Blanco me pilló en la redacción de Telecinco. Acababa de empezar mis prácticas de verano. Contar y vivir lo que pasaba cada día era un sueño que empezaba a hacerse realidad. Pero en mi sueño no había pesadillas, no hasta aquel día.
José Antonio Urrutikoetxea fue detenido en mayo de 2019 en Sallanches, en los Alpes franceses, tras permanecer casi 17 años en la clandestinidad.
Casado inculpa a Sánchez por "insultar" al PP, pero "condenar" la muerte del terrorista.
El presidente ha respondido a Gorka Elejabarrieta, representante de Bildu, lamenrtando "profundamente" el suicidio de Igor Gonzalez, preso de la banda terrorista ETA
Más de 2,5 millones de personas salieron a las calles para condenar el asesinato del que fuera concejal en la localidad vasca de Ermua.
La justicia francesa rechazó su entrega a España el 1 de julio por delitos de lesa humanidad.
Aitor Fresnedo Guerrikabeitia pasará del centro penitenciario de Jaén al de Logroño, Raúl Ángel Fuentes Villota será trasladado de Alicante II a Madrid V-Soto del Real, Iván Apaolaza Sancho será trasladado desde Granada y Oihana Baquedano Maidagan, la cuarta etarra trasladada, pasará de Jaén también a Logroño.
Es su primera condena en España desde que fuera entregada por Francia el pasado otoño.
Zaldua fue detenida el martes en Hernani (Gipuzkoa) por orden de la Audiencia Nacional como presunta autora del asesinato tras estar tres años en libertad.
La detención ha tenido lugar a primera hora de la mañana y será trasladada hoy a Madrid, donde este miércoles pasará a disposición judicial
La secretaria general del PSE-EE no comparte "bases éticas sólidas" con EH Bildu, que según la socialista todavía no ha condenado los asesinatos de ETA.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592