Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La plataforma Xnet critica en el libro #FakeYou que se excluya del problema de las noticias falsas a los "productores históricos" de desinformación: Gobiernos, partidos, medios y grandes empresas.
Jean Christophe Demarta ha afirmado que es un "mito" que la publicidad digital por sí sola puede sostener el periodismo de calidad y que "la información gratuita no tenía sentido"
La Fundación Alternativas presenta un informe con el que pretende desmontar la desinformación sobre la migración, un tema central en el debate político europeo.
El director editorial de infoLibre es uno de los ponentes del encuentro 'Periodismo, más allá de un tweet', que organiza la Universidad Internacional de Andalucía.
El imperio tecnológico usó una herramienta interna llamada Stormchaser para mejorar su reputación y no para perseguir bulos en general al rastrear mentiras y memes sobre la propia red social.
17/05/2019 - 06:00Yann Philippin | The Signals Network
Una investigación de Mediapart y The Signals Network traza la historia del software español utilizado para realizar operaciones para influir en las redes sociales. Su creador afirma que el programa cayó en manos de la IRA, la granja de trolls del Gobierno ruso, acusado de librar una "guerra de la información" para promover a Trump en 2016.
La red social argumenta que la desinformación se mueve de "forma diferente" a como lo hace en Facebook: "No existe ni botón de compartir ni la posibilidad de compartir enlaces", por lo que disminuye "notablemente" el potencial de que "un contenido se extienda viralmente".
El Ejecutivo comunitario ha observado "mejoras técnicas" sobre la gestión de cuentas falsas y compartición de datos, pero insiste en que las plataformas deben alinearse completamente al código de buenas prácticas.
Las noticias falsas, hoy tan de moda en las tertulias gracias al glamour del anglicismo, han servido para derribar tronos y encumbrar tiranos a lo largo de sucesivas centurias.
Les acusa de no ofrecer información detallada y suficiente que garantice que las herramientas que están desplegando estén "a tiempo" y "en todos" los países de la UE y de dar "demasiada poca información sobre los resultados" de sus medidas.
Propiedad del imperio de Zuckerberg, la aplicación se encuentra señalada como un canal de proliferación de las noticias falsas aunque ya han implementado la imposibilidad de enviar un mensaje a más de cinco usuarios y el etiquetado de reenvío.
Esta batería de recomendaciones incluye medidas como el análisis de la fuente de la que provienen las noticias, sobre todo si tienen como origen plataformas no tradicionales con escasa transparencia.
El manifiesto pactado por Pablo Casado, Albert Rivera y Santiago Abascal para expresar su comunión ideológica combina técnicas de desinformación basadas en presentar hechos falsos como si fuesen verdaderos.
El prestigioso semanario alemán presenta una denuncia por malversación de fondos contra el que fuera su redactor estrella, Claas Relotius, quien ha admitido haber falsificado numerosos artículos.
La red social degradará aquellas publicaciones que estén cerca de violar sus políticas y condiciones de uso que prohíben la desinformación, el discurso de odio o el clickbait.
Preguntados sobre cómo afrontarán las elecciones andaluzas, municipales y europeas, la red social explica que "ante cada proceso electoral la compañía busca la mejor forma de monitorizar y gestionar cualquier problema que pueda surgir".
La red social desarrolla una nueva herramienta para calificar la confiabilidad de las denuncias sobre noticias falsas que se presentan en la plataforma.
La formación liderada por Albert Rivera considera el ámbito donde debe abordarse la desinformación en los medios de comunicación no debería ser en Defensa.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.