Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Oí varias veces el comunicado de la SER, pues no solo lo daban en digital, y era penoso, de auténtica vergüenza ajena. Me he criado con la SER desde muy pequeño, y, de ser un lujo está pasando a ser un esperpento. Parece mentira lo que el dúo Cebrián/ Felipe-Isidoro estàn haciendo con algo que no les pertenece a ellos,como dicen, por ser una empresa privada, sino que nos pertenece a los oyentes que somos quienes la hemos hecho a lo largo de los años. Me ca go en la sacralización de la propiedad privada.
Responder
Denunciar comentario
¿ me puede alguien ayudar a encontrar alguna emisora de radio progresista de izquierdas ? De verdad amigos , os lo agradecería de corazón . Un saludo a todos .
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasJuanlo, La Cafetera de @radiocable. Un programa de radio a través de Internet que se escucha en directo de Lunes a Viernes a las 8,30 o a cualquier hora por Podcast. Lo dirige Fernando Berlín y está invitando a convertirse en mecenas a todos aquellos que buscan una información libre y veraz de lo que ocurre. Te invito a que la escuches y a que formes parte de la resistencia y a no sentirte solo. Un abrazo.
Responder
Denunciar comentario
El problema de Prisa es su credibilidad, se la han cargado ellos solitos, puede que todo responda a criterios profesionales, pero desde que cambiaron sus propietarios cambio su linea editorial y esto parece mas de lo mismo. Lo que duele es que afecta a la Ser, que hasta ahora parecía que no les preocupaba tanto, desde luego no tengo ninguna duda que si ellos lo consideran necesario hasta Iñaki Gabilondo se convertirá en un prescindible por motivos profesionales. Es lo que tiene el criterio del dueño.
Responder
Denunciar comentario
Me pregunto cómo se deben de sentir los compañeros (Angels y compañía) de los periodistas a los que se les ha rescindido el contrato cuando aparentemente esto se realiza por razones más ideológicas que de tipo profesional. Me pregunto hasta donde me gustaría ser conductor de este programa o excompañero cuando lo que entra en juego es la motivación ideológica y la libertad de expresión que frecuentemente es defendida por ellos mismos. Me pregunto cuanto un buen sueldo hace que estas preguntas no sean planteadas por los profesionales que siguen trabajando en este programa u en otros. Creo que no están siendo muy éticos cuando al menos no tienen el coraje de denunciarlo en el propio programa. No es que no lo entienda, es que no lo comparto, sin más. No es mi modelo de periodista ni de profesional comprometido con la sociedad que tanto venden
Responder
Denunciar comentario
En la SER y en el PAIS han comenzado la deriva hacia el liberalismo radical. Por mas que intenten retener a los lectores habituales con monsergas del tipo "por el pluralismo y la libertad de expresión" no se lo va a tragar nadie. La lástima es que se están cargando a periodistas muy plurales, como esta y otras noticias dan a entender. El truco del PP crea escuela, repetir la falsedad hasta el infinito para que algunos se crean que es una verdad. Espero que no engañen a muchos. Pepa Bueno, Angels Barcelo, el propio Francino... ¿Qué pasará?
Responder
Denunciar comentario
La noche que estuvo Fernando Berlin con Angels Barcelo, yo tenía tan interiorizado el apoyo decidido de Cebrián Prisa a Rajoy y a la Corrupción de la Casta, que a medida que iba hablando Berlín frente a ese reaccionario terrible y anacrónico, Juan Carlos Ramirez ,creo que es, iba pensando que se lo iban a cargar. Así funcionan con el descaro mas absoluto. Sigo sin comprender como jamás ningún compañero rompe una lanza a favor de un periodista comprometido represaliado por sus ideas. Con Nacho Escolar pasó lo mismo y con Manuel Rico mas de lo mismo. Yo soy socio de DIARIO. ES pero nada mas leer la carta de Manuel Rico me he hecho socio inmediatamente de INFO LIBRE creo es lo mejor que puedo, podemos hacer frente a la agresión descarada de ese reducto de ideología libre que era EL PAIS y PRISA.
Responder
Denunciar comentario
Ocultar 1 RespuestasNo cabe ninguna duda que para el Neoliberalismo Global, los medios de comunicación son una de las herramientas imprescindibles para conseguir uno sus objetivos más difíciles: Hacer creer a la gente que cuanto más poderosas, ricas, impunes y dueñas de todo y de todos sean las Elites... mayor tranquilidad y sosiego tendrán para disfrutar de minúsculos alicientes en medio de inmensa y profunda miseria. Así es muestro actual sistema medieval neoliberal.... en este sistema, los medios de comunicación "deben" ofrecer sus servicios (compitiendo entre ellos) para educar, informar, desinformar, distraer, desviar, ocultar o infamar en pos de esos claros objetivos infamantes. Ya que por desgracia, la gente sigue enganchada a una idea de democracia que aprendieron en las escuela, cuando todavía las Elites tenían miedo a "las clases populares" (hoy populacho, manejado por populistas)...Estamos derritiendo, a pasos agigantados, esa ridícula idea de democracia. Hoy, el "camino correcto" es seguir instrucciones iluminadas en despachos incógnitos por más incógnitos personajes. Es a estos incognitos personajes a los que los grandes medios deben vender sus talentos. Y un periodista despeinado por su visión de la realidad no habla nada bien del Medio puesto a subasta. Hay que tener las visiones engominadas. Pues bueno, la Ser no hace, ni más ni menos, que lo que hacían las meretrices de siempre: poner a sus chicas al servicio de lo que a los "clientes" les apetece. Ni más ni menos. Luego está lo de "la exclusividad" de sus trabajadoras. ¿que clase de fidelidad puede tener alguien que también puede ganarse la vida en la calle? ...en esto del personal de servicio a las Elites viciosas se ha avanzado mucho. Conozco EL MEDIO GLOBAL que ha puesto al servicio EXACTAMENTE lo que lo más perverso de las Elites pide. Si lo miras por fuera, parece un chico de Podemos. Despeinadito, sin corbata, gafas pasta, muy leído e ingenuamente ambicioso. Informal, pero tremendamente capaz de succionar exactamente lo que las Elites destilan y plasmarlo en redacción, en opiniones, en mando. Pero hay que elegir, o trabajas en una casa de citas... o eres periodista. Pero las dos cosas es imposible.
Responder
Denunciar comentario
A mi me gustaba mucho Fernando Berlin y lamento enormemente su marcha. Llevo escuchando la SER desde el siglo pasado. Echo de menos a Sartorius, Carnicero, Mendo, Preciado y muchos mas. No hay otra emisora, y me siguen gustando Losada, Ekaicer, Calleja, Perez Oliva, Zarzalejos Aguilar, Berna Gonzalez, Manuel Rico y muchos mas incluidos algunos de derechas. Y se irán y vendrán mas. Claro que la Ser es hoy mas conservadora y aguantar a la Sra. Bueno a veces es arduo ( al igual que a Ferreras ) pero sigue siendo la única decente.
Responder
Denunciar comentario
www.infolibre.es ISSN 2445-1592
¡Por favor, algo bueno que no tenga anuncios!
Responder
Denunciar comentario
0
0