Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Trabajé en el diario Ya y he sido profesor de Periodismo (Universidad Complutense y CEU). Desde 1988 dedicado a Informativos en televisión, casi veinte años como responsable de los telediarios en Telemadrid y Castilla-La Mancha Televisión. Publiqué, por fascículos en Ya, una Historia de la Televisión en España (1987), y soy defensor de los medios públicos de comunicación.
El presidente de RTVE vuelve a negar las acusaciones de manipulación y censura, en todos los casos que señala la oposición, incluida las actuaciones de los Informativos en el caso Cifuentes.
El encuentro tendrá lugar este miércoles entre la Comisaria de Peticiones y miembros del Consejo de Informativos, y se produce a 24 horas de que las mesas de Congreso y Senado decidan sobre la aplicación de la nueva ley para renovar la dirección de RTVE.
Afirman, en un comunicado conjunto de los Consejos de Informativos y tras los sucesivos retrasos en el Parlamento, que "ningún gobierno puede entender como suya la radiotelevisión pública que debe ser de todos".
Los profesionales muestran su "inquietud" por los continuos frenazos en el proceso para cambiar a la actual dirección, a pesar de que la nueva ley fuera aprobada por unanimidad el pasado septiembre.
Fueron profesionales de TVE quienes grabaron el momento, al recaer sobre ellos la cobertura gráfica del evento en régimen de "señal pool", que fueron posteriormente cedidas al resto de medios.
Órdenes de la dirección de la televisión pública evitan que el programa del corazón Amigas y Conocidas trate el asunto, tal y como hicieron las emisiones matinales de Telecinco, con Ana Rosa Quintana, y Antena 3, con Susana Griso.
La cadena autonómica, que ha ofrecido desde el primer día todas las noticias y opiniones sobre el asunto, elimina este miércoles las habituales películas del Oeste para centrarse en las explicaciones que ofrezca la presidenta regional.
Acredita que se difundieron datos e imágenes que permiten la identificación de los menores implicados, en contra de la ley que prohíbe expresamente ese tratamiento en el contexto de hechos delictivos.
Así lo han hecho público PSOE, Podemos y Cs este miércoles en el Congreso, donde han dado un plazo máximo de sesenta días para elegir por concurso público a la nueva cúpula.
El presidente de la Corporación lleva más de un año negando esos datos, demandados por la representación laboral y por la oposición política, que entendían que la opacidad pudiera ocultar favoritismos, e incluso superar los límites marcados en las diversas administraciones públicas.
El tribunal afirma que la votación de PP y Ciudadanos en la asamblea regional para excluir a este sindicato no puede eliminar derechos fundamentales de representación.
El Consejo de Informativos denuncia al director de Informativos y al del Canal 24 Horas como autores de un cambio que se produce solo semanas después de que ambos periodistas iniciaran su participación en el espacio Asuntos Públicos.
Genio y figura, el presidente de RTVE impuso para este jueves de huelga general feminista unos servicios mínimos que afectaban de una manera exagerada a las mujeres.
Así se desprende de distintas quejas recibidas por el Consejo de Informativos en casos como la violación grupal de La Manada en Navarra, el caso Diana Quer, las agresiones sexuales a una menor por jugadores de fútbol en Aranda de Duero, un asesinato machista en Tenerife, o un secuestro y violación múltiple en Ourense.
Mientras UGT califica como "una vergüenza la actual situación", CCOO afirma que "en los seis años de gobierno del PP no ha hecho sino aumentar la diferencia entre hombres y mujeres".
Los representantes de la redacción han mostrado su satisfacción por la aceptación a trámite de su denuncia en la que se referían a más de cuatrocientos casos de malas prácticas informativas realizadas bajo la actual dirección.
Responde a una denuncia de CCOO por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración y tráfico de influencias así como un delito contra la salud de los trabajadores, en las tareas de cierre y construcción de espacios para la producción de programas.
Las posturas enfrentadas de los grupos políticos hacen fracasar la reunión conjunta de las Mesas de Congreso y Senado y posponen, otra vez, el cambio de la cúpula de RTVE.
El informe de los letrados de las Cortes da vía libre para que los miembros del Consejo de Administración y el presidente sean elegidos entre los candidatos que propongan los grupos políticos.
La política está tan desprestigiada en España y en medio mundo que, desde hace un tiempo, el reclamo que utilizan los partidos para intentar que los votantes muerdan su anzuelo es el de presentar candidatos que sean otra cosa y parezcan venir de otro sitio.
Quiero mandar un abrazo a la familia de Luis Montes, a todos sus compañeros que tuvieron que sufrir la ignominia en forma directa, y también a todos los ciudadanos de Leganés que tantas veces salieron a la calle para defender a sus médicos.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.