El líder de la oposición se queja de que “ahora un partido serio y responsable no está de moda”. Triunfa el que “insulta” o el que “grita más”.
José María Aznar emplaza al líder del PP a recuperar las “políticas que dan resultados” y que él mismo puso en práctica durante sus dos mandatos.
"Se podrá percibir que es un acto normal y en que se ven las distintas etapas de este partido en las distintas etapas de la sociedad española", ha asegurado la portavoz del Grupo Popular en el Congreso.
El Gobierno sigue a la espera de una propuesta del actual rey que, de producirse y requerir algún trámite legislativo, saldrá adelante con el apoyo del PSOE, PP, Vox y Ciudadanos.
Sin tocar la Constitución, algunas adaptaciones de la legislación vigente y una serie de gestos voluntarios del monarca contribuirían a esa "modernización"de la Corona que está ahora en el debate público y político.
Sánchez llama a Casado a evitar los "vetos", mientras los conservadores acusan al Gobierno de haber recuperado, a última hora, a candidatos que en un principio habían sido apartados, algo que niegan en la Moncloa. No hay plazos marcados para nuevas reuniones ni el presidente prevé renovar el órgano de gobierno de los jueces al margen del PP.
Nuestro "problema" no está en las profundas divergencias políticas sino en el poco o ningún respeto que mostramos hacia el diferente, la manifiesta incapacidad para ponernos en la piel del otro.
El líder del PP quiere recuperar una posición de interlocución que le devuelva el protagonismo como alternativa a Pedro Sánchez.
El líder del PP asegura que él ya dio un paso adelante marcando distancias con Vox: “La tarea que usted y yo debemos compartir es ensanchar el espacio de la moderación y hacerlo tan grande como para que los dos podamos ganar dentro de él”.
En pocos días, el Consejo ha pasado de apartarse como gesto a los avances para desbloquear su renovación, a la posibilidad de seguir con su agenda al margen del nuevo clima político. Los vocales tienen un Pleno esta semana que no saben cómo terminará, a la espera de que se concrete un posible acuerdo entre el Gobierno y el PP.
El PP llegó a pedir la despolitización de los vocales de reconocido prestigio y de la Fiscalía, la retirada de la ley de reforma del CGPJ, la exclusión de UP y hasta reformas en el Código Penal relacionadas con Cataluña.
El presidente Lesmes estaba obligado a rectificar al habérselo solicitado por escrito cinco o más miembros del Consejo. Se trata de tres plazas del Supremo, dos de presidencias de TSJ y dos de audiencias provinciales.
El presidente del PP señala cuáles son sus referencias en Europa mientras trata de pasar página sin hacer cambios en el partido después del fracaso de las elecciones catalanas.
Marlaska también condena la violencia en las protestas por el encarcelamiento de Hasél: "Son actitudes injustificables en una sociedad democrática".
En el sistema democrático español el PP es un actor fundamental. De cómo resuelva esta cuestión Pablo Casado depende la supervivencia de su partido y la construcción de una alternativa de la derecha en línea con la que tenemos en otros países de nuestro entorno. Veremos…
www.infolibre.es ISSN 2445-1592