Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Dejando de lado 2020, muy condicionado por la crisis sanitaria del covid-19, el número más bajo de denuncias presentadas fue en 2013 con 124.894.
La autora de una de las agrupaciones callejeras más icónicas e irónicas de la fiesta gaditana publicó en 2019 el libro Cadiwoman. El superpoder del feminismo chirigotero.
Uno de los artistas, Jorge Nuño, ha declarado que su origen surgió en una mesa del foro local de Ciudad Lineal, que elevó al Pleno la propuesta: "Se buscaba visibilizar el papel de la mujer a lo largo de la Historia, el pleno lo aprobó por unanimidad y el proceso fue participativo".
Las comisiones territoriales empiezan a celebrar sus primeras asambleas con una idea muy clara: mantener la presencia de las mujeres en las calles.
Los datos del informe Women In Business 2021 todavía sitúan a España en el top 10 mundial en cuanto a desarrollo de políticas de diversidad e igualdad
En torno a 150 colectivos y 2.000 personas suscriben el manifiesto 'Feministas por los derechos trans', hecho público este miércoles.
Si en un hombre pueden reconocerse contradicciones y alabar sus logros y en una mujer no, parece que estamos ante un ejercicio de la doble vara de medir mujeres y hombres que Emilia Pardo Bazán tanto criticó.
infoLibre habla con cuatro mujeres sobre cómo ha sido vivir en centros de acogida para víctimas de violencia machista.
El proyecto de ley ha conseguido recabar 38 votos a favor, frente a 32 en contra.
En 2019, cerca de 3.900 mujeres fueron asesinadas en México. Cifras que se repiten en las movilizaciones pero que resultan demasiado impersonales; activistas recuperan la identidad de las víctimas y luchan contra el letargo que producen las frías estadísticas.
El 2 de marzo de 2018, comenzó la problemática que se abordan en estas líneas cuando el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea proyectó en una proposición de ley sobre la protección jurídica de las personas trans y el derecho a la libre determinación de la identidad sexual y expresión de género.
La periodista bilbaína fue agredida el pasado 13 de noviembre en su domicilio por un vecino, tras recibir varios golpes en la cara e insultos como: “lesbiana de mierda, nos has contagiado a todos, apestada”
Los consistorios de menor tamaño reciben partidas más pequeñas y el margen de actuación es inferior, mientras que las grandes ciudades aprovechan el fondo para reforzar los recursos de atención a víctimas.
Las agencias prosperan mediante el registro de actividades que poco tienen que ver con la gestación subrogada y que "tienen en común la posibilidad de hacer facturas de muy alto volumen", explica la abogada Nùria González.
Este miércoles varios exdiputados conservadores reclamarán al Tribunal Constitucional una respuesta sobre el recurso presentado en 2010 contra la ley aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
De los 17.000 árbitros federados actualmente, únicamente en torno a 900 son mujeres, un 5,2% del total, según la Real Federación Española de Fútbol.
Convertir la historia en un saber académico es solo una forma de negar las posibilidades de comprender el pasado en sus distintas formas, en sus diferentes matices, desde una memoria imperfecta, desde un conocimiento atravesado de pertenencias; desde, en suma, la incompletitud que somos.
El Juzgado de lo Penal número 10 de Málaga le ha impuesto una pena de nueve meses de multa, que llega a 2.700 euros
El Senado aprueba por unanimidad limitar el consumo de pornografía entre los adolescentes, considerado como fuente de aprendizaje afectivo-sexual para un 40% de los jóvenes.
En los últimos años, las Salas de lo Social y de lo Penal están dando pasos decisivos que marcan el camino a juzgados y tribunales. Sentencias sobre violencia de género, agresiones sexuales y contra la discriminación laboral han supuesto un cambio de paradigma.
Marián Ávila, de 23 años, fue la primera modelo española con síndrome de Down en desfilar por las pasarelas de la Fashion Week de Nueva York en 2018.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592