Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
La vista comenzará el 23 de septiembre y se prolongará hasta el 11 de octubre. Se sentarán en el banquillo de los acusados diez personas físicas para las que el Ministerio Público solicita penas que oscilan entre los 16 y 66 años y 10 meses de cárcel.
El juicio se dirigirá contra Ausbanc como persona jurídica y otras 25 sociedades civiles relacionadas con ésta desde las que se realizaban los supuestos delitos.
Con su líder a un paso del banquillo por presunta extorsión, la organización defiende a Juan Pablo González y Concepción Espejel. Quienes los recusaron -dice- lo hicieron "con fines espurios"
Les imputa a ambos los delitos de organización criminal y extorsión y en el caso de Pineda añade estafa y blanqueo de capitales y le pide una multa de 10 millones de euros.
La sentencia de la Audiencia Provincial de Palma no sólo absuelve a la infanta Cristina, sino que también ha resuelto que la acusación popular –el pseudosindicato Manos Limpias, representada por la abogada Virg...
El magistrado Pedraz constata que Luis Pineda creó "un complejo entramado empresarial en terceros países para presionar a las entidades españolas" en EEUU, Venezuela y Colombia.
El secretario general de Manos Limpias acusa al abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, de ofrecerle tres millones a cambio de retirar la acusación contra ella en el caso Nóos.
El titular del Juzgado Central número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado crear en el caso Ausbanc-Manos Limpias una pieza separada secreta tras tener conocimiento de nueva información facilitada por las entidades bancarias presuntamente extorsionadas por el presunto cerebro de la red corrupta, Luis Pineda, y contra el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad.
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, en prisión desde el 15 de abril de 2016, reconoció dos días antes, el 13 de abril, que el presunto cabecilla de la trama corrupta, Luis Pineda, "ya tenía fama de extorsionar y de pedir", según consta en una de las grabaciones realizadas por los agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef), a la que ha tenido acceso infoLibre.
El presunto cabecilla de la trama de Ausbanc, Luis Pineda, utilizó al secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, para internar cobrar dos millones de euros para la empresa de seguridad LPM, de la que planeaba hacerse con el 20% de sus acciones, según indica un informe policial.
El magistrado que investiga la trama extorsionadora de Ausbanc y Manos Limpias cita como imputado a José Luis Gómez Boza, miembro del patronato de la entidad. La Policía cree que avisó de que estaba siendo investigado a Pineda, que empezó a medir sus palabras por teléfono. El banco no aclara si mantendrá a Gómez Boza.
También ha citado a 11 testigos, en su mayoría directivos de bancos como el Santander y Liberbank, en el marco de las supuestas prácticas de extorsión que llevaba a cabo Ausbanc.
El juez que investiga la presunta trama de extorsión tejida por Ausbanc y Manos Limpias, acaba de rechazar la imposición de medidas cautelares contra la abogada Virginia López Negrete.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.