Simón también se ha mostrado partidario de implementar más medidas "sin modificar el decreto de alarma".
Lo probable es que el dinosaurio del conflicto catalán siga allí al despertarnos el 15 de febrero. Habrá que seguir desdramatizándolo como ha hecho el Gobierno Sánchez-Iglesias, recordando que no tiene solución sino solo “conllevancia”. Si Iceta puede contribuir a ello, bienvenido sea a Madrid.
Hay mucha letra pequeña en los desempeños del día a día de los titulares de la cartera de Política Territorial. Pero todos los dirigentes socialistas consultados coinciden en que Sánchez quiere que Iceta sea la persona del Gobierno en la que descanse gran parte de la estrategia de "costura de la fractura entre el Gobierno central y el Gobierno autonómico".
El presidente resume con una palabra el paso de Salvador Illa por el Gobierno: "Respeto". Dice del ministro saliente que "nunca" ha presumido de sus aciertos y "siempre ha pedido perdón por sus errores".
Miquel Iceta insiste en que el compromiso del ministro de Sanidad era dejar el cargo antes de iniciar la campaña y que esto se materializará "la próxima semana". Esta arrancará probablemente sin que se conozca si los catalanes votarán el 14F.
"Es decir, antes del jueves de la semana que viene a las 12 de la noche, él habrá renunciado a su cartera", ha asegurado Miquel Iceta en una rueda de prensa telemática
Lo que procede en este momento es acatar la resolución judicial, esperar que se resuelva definitivamente y seguir con los preparativos de unas elecciones porque las medidas cautelarísimas implican que el decreto sigue totalmente vigente" ha expresado Iceta en una rueda de prensa
Apuesta por mantenerlas el 14F: "El Govern está poniendo todas las condiciones".
Con el ministro a la cabeza, los socialistas catalanes recogen votantes limítrofes, tanto a la derecha como a la izquierda, y se convierten en los favoritos para liderar el Govern.
El primer secretario del PSC cree que Podemos pide su relevo porque su candidatura suscita "nerviosismo" y que "no hay margen para ponerse de acuerdo" con ERC tras el 14F.
El ministro de Sanidad ha asegurado que "hará campaña cuando llegue el momento" y que hasta entonces desempeñará su cargo "como hasta ahora".
Este movimiento implicaría, a su vez, que el presidente del Gobierno tenga que buscar un encaje para Carolina Darias. La ministra daría el salto a Sanidad. Casi al mismo tiempo que Salvador Illa era propuesto candidato, Pablo Casado lograba un golpe de efecto al anunciar el fichaje de la ex de Cs Lorena Roldán para la lista del PP catalán.
"Me dicen mis compañeros que puedo ser útil para resolver la situación que vive Cataluña. Si mis compañeros me lo piden, la única cosa que puedo decir es que estoy preparado", ha asegurado en su intervención telemática en el Consell Nacional del partido.
Darias ha particapdo junto a él en todos los Consejos Interterritoriales del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y está plenamente implicada en el proceso de vacunación que ya ha arrancado.
La decisión personal del líder del PSC ha sido planteada a la Comisión Ejecutiva en la mañana de este miércoles. Los primeros pasos para la 'operación Illa' se dieron en un almuerzo en la Moncloa entre Iceta y Sánchez el 16 de noviembre.
Hasta tres veces llegó a negar el aún ministro de Sanidad su propia candidatura cuando fue preguntado este mismo martes (¡este mismo martes!) en La hora de TVE. “Nuestro candidato será Miquel Iceta”.
La formación aspira a dar a Cataluña "el cambio que necesita". Aboga por "la superación del proceso independentista para pasar a la colaboración leal entre instituciones, a partir de un mejor autogobierno y del diálogo para promover la concordia".
Ernest Lluch, asesinado por ETA hace 20 años, fue el primer ministro de Sanidad socialista entre los años 1982 y 1986.
El primer secretario del PSC defiende que "lo normal" si alguien quiere generar la confianza suficiente es empezar por asuntos en los que pueda haber acuerdo.
Asegura que a él solo le impediría dormir tranquilo no haber hecho "todo lo posible por arreglar un problema que mantiene a la política catalana bloqueada desde 2012".
www.infolibre.es ISSN 2445-1592