Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Jaime Martínez cuenta desde dentro del ente público como TVE dejó de emitir a las 12 en punto de la noche y fue el inicio de una huelga "total y absoluta".
Entre las demandas que los sindicatos consideran urgentes, se encuentran: revertir las "medidas mercantilizadoras", avanzar hacia un sistema universitario público totalmente gratuito y evitar las contrataciones fraudulentas.
Los enfermeros madrileños han comenzado este miércoles una huelga indefinida y la semana que viene pararán los médicos de atención primaria catalanes.
CC.OO. ha censurado que los nuevos contratos Covid "no señalan qué tipo de plaza es ni cuándo finalizan", lo que a su juicio otorga a la Consejería "carta blanca para poder prescindir de estos nuevos profesores en cualquier momento del curso".
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha aseverado que "no son los médicos" quienes se ponen en huelga, sino un "sindicato afín a un partido político".
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid denuncia haber sido ignorada en sus demandas políticas a la presidenta de la Comunidad de Madrid y le dan un ultimátum.
Entre las reivindicaciones del profesorado destacan el incremento de personal docente y administrativo frente a la disminución del número de alumnos para que sea posible respetar la distancia de seguridad.
Han acordado mejoras formativas, de jornada laboral y mejoras retributivas como el pago de la paga extra.
Los residentes madrileños intentan negociar con la Consejería de Sanidad un convenio colectivo que acabe con el "maltrato" que aseguran sufrir. Este lunes llevaron a cabo su segunda manifestación por las calles de la ciudad.
Hay pocas huelgas más justas que la que están haciendo los MIR. Basta con reconocer su trabajo y ayudarles a tener unas condiciones de una mínima dignidad. Los MIR nos necesitan. Empujemos con ellos.
El comité de huelga ya denunció que algunos hospitales como el Clínico San Carlos reaccionó a la huelga enviando un correo en el que informaban de que las vacaciones de los residentes quedaban anuladas, aunque rectificaron.
Los 5.115 residentes de la Comunidad de Madrid están llamados a una huelga indefinida a partir del próximo 13 de julio si el día 2 no tienen respuesta por parte de la Consejería de Sanidad al borrador del convenio que le enviaron hace más de dos semanas.
La Comisión 8M estatal, integrada por asambleas feministas de toda España, no lanzará esta vez un llamamiento conjunto a la huelga, sino que apoyará y difundirá las diferentes convocatorias decididas en distintas comisiones del movimiento.
El mayor y mejor respaldo para un Gobierno “progresista” es una movilización en todo el Estado.
Algunos territorios no convocarán huelga laboral, al coincidir la jornada en domingo, pero sí aprovecharán para visibilizar las labores de cuidados y denunciar el trabajo en días festivos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592