El Opus asegura a infoLibre que Alfonso Armada, protagonista del golpe, no perteneció a La Obra, a pesar de que figura como supernumerario en la Real Academia de la Historia.
Ministerio de Presidencia, que abrió el diálogo sobre inmatriculaciones con los obispos el año pasado, reconoce el “amparo legal” del polémico método para el registro masivo
La que siente el justo ante el crimen cometido por otro, que le pesa por su misma existencia, porque ha sido introducido irrevocablemente en el mundo de las cosas que existen, y porque su buena voluntad ha sido nula o insuficiente.
Podemos retrotraernos en el tiempo, hasta dónde la memoria histórica nos alcance, y repasar los motivos que han llevado al homo sapiens a enfrentarse con los de su especie. Banderas, religión y, en definitiva, poder.
La penetración en las filas evangélicas de la delirante teoría QAnon, con una narración que utiliza códigos propios de la religión, alerta sobre el explosivo auge del conspiracionismo en tiempo de zozobra y supuesta secularización.
Cada vez que hay algún o alguna valiente que alza la voz para reivindicar que por encima de las fronteras o las religiones está el humanismo, hay quien teme por su parcela de poder, aunque esta no ocupe más de un centímetro cuadrado.
Carmen Calvo ha asegurado que se ha dirigido "de forma respetuosa" a "todas las confesiones" que mantienen relaciones con el Estado independientemente de la práctica numérica.
Elisa Mandillo, de 35 años, lamenta que el fallo “despolitice” una acción contra la Ley del Aborto de Gallardón: “Eso no puede suponer una condena en 2020”.
Mi hijo me ha preguntado qué es la religión. Todos los jueves, la mitad de sus compañeros se separa para dar religión. No supe explicarle. Por qué hablarle de un concepto tan complejo y abstracto a un niño pequeño. Lo intenté y no lo conseguí.
La Lomloe borra el párrafo de la Lomce que da a la jerarquía el control de la asignatura de Religión, pero el pacto España-Santa Sede garantiza la continuidad del modelo.
El Congreso Católicos y Vida Pública, centrado en "dar el combate" contra el aborto y la eutanasia, concita el apoyo de la Conferencia Episcopal y la Santa Sede.
Los países hoy en día, incluido España, no son sociedades monolíticas y únicas. Nuestra sociedad es cada vez más plural, diversa y heterogénea por lo tanto más compleja, y esa complejidad es la que la hace más rica, interesante y atractiva.
Dos sentencias del Supremo, con el magistrado vinculado al Opus José Luis Requero como ponente, golpean el plan de recorte de conciertos de la Generalitat valenciana.
infoLibre repasa, presidente a presidente, el catálogo de logros conquistados por las autoridades de la Iglesia en su trato con los sucesivos gobiernos democráticos. Los mayores privilegios se concentran en la educación y el apoyo económico, gracias a los acuerdos de 1976-1979 y su desarrollo posterior en leyes.
El presidente de Europa Laica, Antonio Gómez Movellán, teme que se “sacrifique la hoja de ruta del laicismo en el altar de la estabilidad gubernamental”. Hay que “exigir la autofinanciación de la Iglesia”, afirma la activista Asunción Villaverde, que pide evitar la tentación del "multiconfesionalismo". Las reivindicaciones, centradas en los pactos de 1976-1979, también apuntan a la asignatura de Religión, la fiscalidad y las inmatriculaciones.
La tramitación de la nueva ley orgánica de educación, LOMLOE, es una "oportunidad especial" para "fortalecer la Enseñanza Pública".
El mensaje social del papa topa con el extendido conservadurismo de la jerarquía, la falta de democracia cristiana y la marginalidad de las corrientes transformadoras.
Nacida como crítica 'anticreacionista' en Kansas, considera que el "dios más poderoso es el Monstruo del Espagueti Volador"
Aprovechando la pandemia del covid la comunidad ultra judía decide enviar a las niñas a casa mientras que los niños pueden seguir estudiando.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592