Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
El Pleno de la Sala de lo Penal rechaza el escrito de la acusación popular Adade que pedía restituirle. José Ricardo de Prada fue apartado al admitirse la recusación del PP y Bárcenas, pero luego el Supremo validó las pruebas de la "contabilidad extracontable".
El magistrado concede el tercer grado al dirigente histórico por "razones humanitarias y dignidad personal" debido a la enfermedad incurable que padece.
La Audiencia Nacional continúa indagando en la contratación de la empresa de espionaje del comisario por parte de BBVA, Iberdrola, La Caixa y Repsol.
Corinna Larsen declarará desde Londres como testigo a petición de la defensa del comisario para que ratifique su versión sobre supuestas amenazas de Sanz Roldán.
Ha previsto casi 60 comparecencias en poco más de un mes. Exalcaldes, empresarios y uno de los cabecillas de la trama pasarán por la Audiencia Nacional para declarar por varias piezas.
Micrófonos, copias de móviles, perfiles de políticos y abogados y toma de huellas y muestras de ADN, entre los métodos supuestamente utilizados. La defensa del fundador de Wikileaks acusa a David Morales, dueño de la compañía con sede en Cádiz UC Global de vender información a los servicios de inteligencia de EEUU. Baltasar Garzón, Rafael Correa y Yanis Varoufakis han declarado como perjudicados por este espionaje, que se extendió durante más de tres años.
Rajoy, Aznar y otros exdirigentes del partido declararán en el juicio por el pago de la reforma de la sede con dinero negro, que empieza en febrero. Mientras, sigue en instrucción la parte relativa a donaciones de empresarios. El juez sigue indagando en el espionaje a Bárcenas, que coincidirá con la comisión de investigación del Congreso.
Una conversación entre el comisario jubilado y la comisionista en 2015 derivó en la investigación de la Fiscalía sobre supuestos fondos opacos de Juan Carlos I.
Los acusados han considerado "extremadamente grave que quieran castigar la crítica a la figura del rey de España o la crítica a la historia colonial de España".
Los magistrados absuelven a los acusados de los delitos de "pertenencia a organización criminal para la comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo".
La Audiencia Nacional explica que esta investigación se inició en febrero de 2016, cuando Sito Miñanco se encontraba cumpliendo condena de 16 años en el centro penitenciario de Algeciras.
Un comentario de una magistrada de la Audiencia Nacional desencadenó anulaciones y repeticiones de juicios por supuesta parcialidad. El dirigente de EH Bildu ya cumplió seis años y medio de cárcel por el 'caso Bateragune' que ahora se tiene que examinar de nuevo, por lo que si es condenado otra vez no tendría que volver a prisión.
Investigados y testigos hablan de apuntes a mano de los que no se comprobaba si el dinero que pedían las unidades policiales se destinaba a los objetivos marcados.
Sergio Ríos ejerció como conductor del extesorero y fue captado por comisarios para sustraer información sensible para el PP. También trabajó para Francisco Granados, quien habría pedido datos sobre él porque Villarejo quería interceptar una documentación. Así lo declaró el constructor David Marjaliza, por lo que el PSOE ha solicitado su comparecencia en la Audiencia Nacional.
Dice que no sabe nada de las actas notariales que incriminaron al exministro Jorge Fernández Díaz. Asegura que no tiene una relación estrecha con Francisco Martínez a pesar de que éste le escribió contándole su estrategia de defensa.
La Policía quiere los archivos del comisario sobre las empresas de Alfonso García Pozuelo y Joaquín Molpeceres para seguir indagando en la contabilidad opaca que manejaba Bárcenas. Los investigadores también solicitan datos de la 'operación Kitchen' para esclarecer si el extesorero guarda dinero en el extranjero.
Un nuevo informa policial constata elementos "objetivos y subjetivos" que acreditan la conexión entre ambas causas. Según la UDEF, el operativo parapolicial "eludió el control judicial" y robó documentación que correspondía "de manera exclusiva y excluyente" al juez.
El sacerdote será preguntado por los mensajes que se intercambió con Martínez y con el comisario imputado Enrique García Castaño.
El ex secretario de Estado insiste en que se sintió "abandonado" por el PP por no meterle en las listas electorales, lo que califica de "inmoral e indigno". "Te digo una cosa y mirándote a los ojos, si hubiese podido hacer algo por ti lo hubiese hecho", dijo el exministro.
En la sentencia los magistrados condenan a 15 años y 5 meses a Pablo Crespo y a 6 años y 9 meses al exdirector de Radio Televisión Valenciana Pedro García Gimeno.
Football Leaks reveló que Doyen Sports, la empresa investigada en España por fraude fiscal y blanqueo, obtenía sus fondos de una rica familia kazaja que hizo negocios con Trump. Sin embargo, su presidente, Nélio Lucas, también procesado por la Audiencia Nacional, aseguró ante los jueces lusos que el origen de sus fondos era un testaferro.
El coronel Pérez de los Cobos gestionaba los seis millones de euros que maneja Interior, pero asegura que no conocía el pormenor de las operaciones. Exime al exministro Fernández Díaz al afirmar que nunca le preguntó o comentó nada sobre un operativo de seguimiento a Bárcenas.
Una particular pidió saber que aviones usó entre enero y mayo de 2019 para desplazamientos privados.
El Ministerio del Interior mantiene desde 2011 que la banda terrorista ha sido "derrotada" y documentos de Moncloa y el Ministerio Público ya no la consideran una amenaza. Estados Unidos destaca el comunicado de disolución y Francia empezó a cambiar su política de dispersión de presos.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592