Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Creo que las circunstancias que pueden hacer cambiar nuestro país deben ser a través de personas que sean capaces de llevar adelante profundas modificaciones sin rubor.
Durante largo tiempo, la vida perteneció a un monstruo caprichoso, temperamental, ególatra hasta la ridiculez (nuestro primer deber moral era amarlo sobre todas las cosas), a quien llamaban Dios (con todas sus variantes, igualmente espeluznantes).
El papa no se ha asomado al balcón de la Logia central de la Basílica de San Pedro y por primera vez en la historia el pontífice ha impartido la bendición desde el aula de las bendiciones.
En opinión de los partidos, se debe "deshacer lo malhecho y hacer lo que no se hizo" que es "cancelar de oficio todos los asientos practicados con certificación eclesiástica por ser nulos de pleno derecho".
Una encuesta del INE sobre gasto educativo de los hogares, en pleno debate sobre las barreras de entrada que levanta la concertada, desvela que implica desembolsos muy superiores a la pública.
Una cosa es la información sobre un evento o un acto determinado, de cuya relevancia informativa entiende un Consejo de Redacción, y otra muy distinta es reservar una franja de emisiones para actos internos o externos de un partido, un sindicato o una iglesia.
La reducción de aforo en los templos de culto por las restricciones sanitarias ha llevado al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, a pedir cuotas periódicas a los feligreses porque "los cepillos se están quedadando vacíos"
El Vaticano reconoce "errores" en la ascensión eclesiástica del ex-cardenal expulsado del sacerdocio en 2019 tras haber sido condenado por abusar sexualmente de seminaristas menores de edad.
El presidente tuvo tiempo de conocer, no sólo de la crueldad de los vencedores para con el pueblo derrotado, sino de las detenciones o deportaciones a campos de concentración, en suelo francés, de un buen número de sus más cercanos colaboradores y amigos.
infoLibre repasa, presidente a presidente, el catálogo de logros conquistados por las autoridades de la Iglesia en su trato con los sucesivos gobiernos democráticos. Los mayores privilegios se concentran en la educación y el apoyo económico, gracias a los acuerdos de 1976-1979 y su desarrollo posterior en leyes.
El mensaje social del papa topa con el extendido conservadurismo de la jerarquía, la falta de democracia cristiana y la marginalidad de las corrientes transformadoras.
"Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia, son hijos de dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso", ha defendido.
En su primera reunión repasarán la situación internacional y los problemas provocados por la pandemia del covid-19.
Cientos de organizaciones integristas crecientemente movilizadas se agrupan en plataformas contra el aborto, contra la eutanasia y a favor del pin parental.
Esta Transición eterna que nos trajo la segunda restauración borbónica se fundó en cuatro amnistías como los cuatro palos de una baraja: para los políticos, los militares, las grandes fortunas y la Iglesia católica que sustentaron la dictadura.
El órgano fiscalizador apunta a un posible incumplimiento de la legislación europea sobre ayudas de Estado por la financiación de Trece TV vía IRPF
El organismo fiscalizador sostiene que, a pesar de ello, "no hubo actuaciones" por parte de la Agencia Tributaria contra aquellas que no presentaron la declaración.
En los momentos más duros de la pandemia la Iglesia desplegó en la región unos 160 religiosos, sólo una veintena menos que los rastreadores que en la actualidad funcionan en suelo madrileño.
El acto se convertirá en el "primer homenaje de Estado aconfesional", subrayan fuentes del Gobierno, que establece un nítido contraste con el funeral de Estado en La Almudena.
La Cámara Baja estudia este martes la toma en consideración de la iniciativa impulsada por varios colectivos de víctimas, que cuenta con el amplio respaldo de los grupos parlamentarios.
José Luis Mendoza, presidente de la UCAM, un fanático religioso y difusor de bulos sobre el covid-19, mantiene lazos con figuras de Vox y el ala dura del PP y el episcopado.
"Mira qué bien, tenemos una vacuna; no señor, tenemos una desgracia más obra del diablo", dijo el arzobispo durante la homilía de la misa del Corpus Christi en la Catedral de Valencia.
Juan Pablo II, con el asesoramiento ideológico del cardenal Ratzinger, convirtió la primavera teológica del Vaticano II en un largo invierno, que continuó durante los ocho años siguientes del pontificado de Benedicto XVI.
Grupos ultracatólicos lanzados contra el "totalitarismo" del Gobierno marcan el camino a la eclosión del barrio de Salamanca y las protestas de Vox.
La institución católica, que paga sueldos de curas y obispos con dinero público, incumple la autofinanciación recogida en el acuerdo España-Vaticano de 1979.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592