La Asamblea Nacional cuenta con 133 cargos a elegir mediante voto nominal y 144 en lista electoral. Los 36 diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) equivalen al 75% de los votos.
Más de 20 millones de venezolanos están llamados a las urnas este domingo para elegir a sus representantes en la Asamblea Nacional.
Los venezolanos elegirán este domingo la nueva Asamblea Nacional pese a las peticiones de aplazamiento.
Iglesias, quien celebró el resultado de las elecciones en Bolivia, encabezará la comitiva del Gobierno. Por su parte Felipe VI representará por cuarta vez a España en una toma de posesión.
Leopoldo López ya se ha reunido con su familia en su residencia de Madrid tras abandonar de manera voluntaria la Embajada de España en Caracas.
Diosdado Cabello avisa que "aquellos que han llamado a la intervención deben ser tratados como enemigos de la patria".
Habría cruzado clandestinamente la frontera y estaría ya de camino hacia Bogotá. Su intención sería viajar a España, un viaje por decisión "familiar" que estaría ya negociando.
El Congreso, con el voto en contra de Podemos, pide liderar en la UE los esfuerzos para elecciones democráticas cuando sea posible.
"Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado", sostienen los investigadores.
Entre los firmantes destacan los cuatro que componen el llamado G4: Primero Justicia, del que forma parte Henrique Capriles; Voluntad Popular, que lidera Leopoldo López; así como los socialdemócratas Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo.
Venezuela es una dictadura. Sin paliativos. Todos los líderes políticos relevantes del país están encarcelados, en el exilio, perseguidos o refugiados. A los disidentes se les amenaza, se les inhabilita, se les detiene, se les tortura y se les encarcela. También se les asesina.
El presidente de Estados Unidos afirma que "podría haber vivido" sin reconocer al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela como mandatario legítimo del país sudamericano.
La arribada de cinco petroleros iraníes a Venezuela para frenar la escasez de combustible en las gasolineras es una prueba del acercamiento de este país con la república islámica gracias en parte a Tareck El Aissami.
¿Es posible que tengamos políticos tan irresponsables que sin saber los detalles se lancen a denunciar a un ministro ante los tribunales como ha hecho Vox, o a pedir su dimisión como hace el PP?
La ministra de Asuntos Exteriores asegura que "nadie" se ha interesado formalmente por el encuentro entre Ábalos y Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas.
El ministro dice que Maduro hablaba "irónicamente" cuando se refirió al contenido "secreto" de la reunión con la vicepresidenta
El líder venezolano asegurado que, durante su gira, le ha quedado claro que el Gobierno de Maduro no tiene "interlocución ni ningún tipo de acceso, lo que tiene es rechazo y repudio del mundo libre".
Revela que ha informado "al Gobierno argentino, al Gobierno mexicano, al Gobierno español, a la Unión Europea y al Gobierno de Rusia" para que se conforme un grupo que favorezca el proceso de diálogo.
"Agradezco en nombre de todo el pueblo venezolano su firme disposición a abrir los caminos para el diálogo y el entendimiento franco entre los distintos sectores de nuestra patria", asegura el presidente de Venezuela en Twitter.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592