Nos gustaría enviarte notificaciones de las últimas noticias y novedades
Por vía marítima 40.106 migrantes llegaron a España a lo largo de 2020, un 53,6% más que en 2019, mientras que por la vía terrestre llegaron a Ceuta y a Melilla 1.755 personas, un 72,3% menos que en 2019
En la víspera del Día Internacional del Migrante, recordamos con la directora del documental ‘Cartas mojadas’ su viaje a Libia.
El presidente de Canarias ha celebrado el desalojo, si bien ha admitido que "queda mucho por hacer".
La vicepresidenta ha asegurado que "lo importante es disponer de las vacunas, que van por buen camino".
Ninguna de las personas asistidas ha tenido que ser trasladada al hospital.
Desde la madrugada del viernes, más de 700 migrantes han llegado a diferentes puntos de las Islas Canarias
A Murcia han llegado desde el viernes 142 inmigrantes, en 10 embarcaciones, siete de las cuales eran localizadas en aguas de Cartagena con un total de 98 personas.
La organización reclama al Gobierno que abra el acceso al permiso de trabajo y residencia por razones extraordinarias de las personas migrantes que viven en territorio español.
Los morados piden también apoyo a los grupos parlamentarios para otorgar a nacionalidad a aquellos que prestaron servicios esenciales durante la pandemia.
El Servicio Jesuita a Migrantes propone flexibilizar los criterios para la concesión de renovaciones de autorizaciones de residencia y trabajo ante la crisis del coronavirus.
El fundador de la organización, Òscar Camps, denuncia que, pese a la pandemia, los migrantes "están llegando y siguen muriendo".
Otros 210 migrantes intentaron acceder a territorio español en la ciudad autónoma la pasada madrugada.
Juezas y Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales recuerdan que "ningún Estado miembro puede suspender unilateralmente derechos fundamentales consagrados en la normativa europea".
El ministro de Interior turco, Suleyman Soylu, ha asegurado que más de 76.000 personas han salido ya de Turquía, una cifra que Grecia ha calificado de "rotundamente falsa".
Merkel quiso salir ante la prensa y alertar del peligro de este tipo de ideología, alimentada por la extrema derecha. Esto es veneno, dijo. Un veneno que cala, lo estamos viendo.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592