Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, entendemos que acepta su uso. Consulta nuestra Política de cookies para más información.
Las empresas privadas son muy libres de tener o no a ratas de alcantarilla disfrazadas de periodistas; yo también lo soy de no concederles ninguna credibilidad.
La compañía recurrirá la sentencia al entender que su despido no se produjo por ejercer su derecho a huelga sino por "maltrato" a una compañera de trabajo
Lo que me entristece es que el nuevo objetivo de algunos periodistas sea fiscalizar la vida privada y el desempeño profesional de algunos (que no todos), de acuerdo a si suponen o no una amenaza a su línea editorial.
Es el ataque combinado de tres fuerzas: la de lo políticamente correcto, la de los censores y la de las fake news. El objetivo es el mismo: que la gente renuncie a la información a cambio del entretenimiento.
"Ha habido una evolución muy negativa en cuanto al tratamiento que algunos medios de comunicación, que se han alejado de los principios éticos y deontológicos que han de regir el periodismo", declaran.
Televisiones públicas, privadas, locales, autonómicas y nacionales serán examinadas para determinar si mediatizaron el rescate del pequeño desde el sensacionalismo.
La delegación del Consejo de Informativos se muestra satisfecha por la continuidad de la investigación "es una victoria contra la censura y manipulación, ya que el PP no ha conseguido que se cierre la investigación de las instituciones europeas, sino que se comunique la preocupación a las españolas".
La Comisión Europea propone, de momento, elaborar un Código de Prácticas sobre Desinformación, poner en marcha una red de inspectores de datos, avanzar en la alfabetización mediática e impulsar el periodismo de calidad.
¿Cuánto de lo que pasa en Malta ha sido destapado por Caruana Galizia? ¿Han intentado silenciar su voz anteriormente? ¿Tuvo más enemigos? infoLibrerecuerda los enfrentamientos en vida de la periodista en Malta.
La secuencia, en la que un policía blanco dispara ocho veces y mata a un ciudadano negro, ha ido pegada a la cabecera del informativo, sin aviso previo sobre la crudeza de las imágenes. El Consejo de Informativos ha criticado la emisión y ha recordado que la normativa prohíbe expresamente este tratamiento.
El periódico catalán canceló la convocatoria Cròniques Joves de la Mercè a raíz de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) denunciara en su página web la iniciativa. La Vanguardia buscaba a estudiantes, menores de 30 años, de algún grado o postgrado en Periodismo, para cubrir las fiestas de la Merced de forma altruista.
El jurado ha destacado sus "méritos acumulados", que le han convertido en un "referente" imprescindible en la "turbulenta época" por la que atraviesa el periodismo en nuestro país.
Área Metropolitana de Barcelona se hace con una sección llamada AAEE Metropolitanes que se publicará en el diario tanto en su versión web como en papel.
Área Metropolitana de Barcelona, que gestiona los servicios públicos de la capital catalana y de otros municipios cercanos, ha adquirido una sección cuyas noticias no se diferencian de las del resto del diario.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España aprueba una resolución en la que piden al Gobierno que elimine del anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana los límites a la libertad de información.
Durante el coloquio hubo intervenciones sobre la necesidad de que haya medios públicos independientes, los modelos de negocio en la prensa o cómo se blindan los proyectos periodísticos ante las presiones políticas y financieras.
Cualquier ciudadana o ciudadano interesado en sostener un periodismo independiente como garantía democrática puede participar en la propiedad de infoLibre a través de la Sociedad de Amigos deinfoLibre.