En una conversación que publica este domingo El Mundo, el emérito relata que fue quién hizo que Alfonso Armada no entrara en Zarzuela ya que "no llevaba una misión limpia".
La última iniciativa registrada en la Cámara Baja para modificar la Ley de Secretos Oficiales, que data de 1968, es del PNV. El impulso de su reforma fue aprobado el pasado junio. Desde entonces lleva 17 ampliaciones del plazo de enmiendas.
La proposición no de ley fue presentada por ERC el pasado mes de julio a raíz de las investigaciones judiciales abiertas en Suiza sobre las presuntas irregularidades cometidas por el emérito.
La avenida ahora pasará a llamarse Virxinia Pereira en homenaje a la galleguista "que sacrificó su vida cómoda por luchar por una Galicia libre, próspera y sin rey" explica la concejala de Cultura, Carme Fouces
IU, el PCE, el Foro de Abogadas y Abogadas de Izquierdas y Òmnium Cultural se querellaron por presuntos delitos relacionados con el cobro de comisiones ilegales y con ingresos no declarados a Hacienda.
"He hablado con él a primera hora de la mañana, y estaba de un maravilloso humor. Me ha dicho que desmienta que me se está muriendo y que está como un oso", ha dicho Raúl del Pozo en Al Rojo Vivo, de laSexta.
El periodista publica un libro sobre Felipe VI, "un rey traicionado fundamentalmente por la conducta de su padre". "La ruptura tendría que haber sido completa", afirma sobre los propósitos de renovación de la Corona hechos por Felipe VI en su proclamación.
Entre los motivos, que la querella contiene argumentos que ya fueron rechazados anteriormente por la Sala y que los nuevos no pueden admitirse porque ya están siendo investigados en diligencias abiertas hace varios meses.
El diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, ha asegurado que "el Gobierno defiende la retirada" del título de rey emérito a Juan Carlos I, y añade que es "no es legal" que Patrimonio Nacional se haga cargo de los gastos durante su estancia en Emirátos Árabes
Muchos de los que, allá por el año 78 del pasado siglo, asumimos la recién aprobada Constitución y, con ella, la monarquía reinstaurada por el dictador, lo hicimos empujados por las circunstancias.
La Fiscalía retira la acusación de calumnias contra el comisario al dar por probado que fue la examante de Juan Carlos I quien le había hablado de amenazas por parte del exjefe del CNI. La empresaria se ratifica, pero Félix Sanz Roldán lo niega, aunque no revela el contenido del encuentro que mantuvo con ella porque, sostiene, no se lo permite la ley.
El juicio que se ha aplazado hasta en cuatro ocasiones debido a la pandemia, tendrá lugar este viernes con la declaración por videoconferencia de la ex amiga del rey emérito Corinna Larsen desde Reino Unido.
Las fuentes consultadas explican que "este personal eventual y laboral presta servicio en la Jefatura del Estado y sigue las indicaciones y orientaciones que se realizan en la Casa de Su Majestad".
El PSOE se alinea con el PP y Vox al negarse a que el Congreso investigue las tarjetas black de Juan Carlos I. Sus argumentos en este asunto y otros relacionados con la monarquía son poco coherentes y sustanciosos.
La formación morada asegura que seguirán insistiendo "cuantas veces sea necesario" hasta que la negativa sea "inasumible" políticamente.
El trámite auspiciado por Unidas Podemos no seguirá adelante pese a que, por primera vez, había logrado el aval de los letrados de la institución.
Alega que la Constitución y la jurisprudencia del TC no permiten a la Cámara investigar al exjefe del Estado. Los socialistas volverán a coincidir con el PP y Vox, pero esta vez en contra del criterio de los servicios jurídicos de las Cortes.
El parlamentario de Compromís, Carles Mulet, pregunto al Gobierno si iba a modificar el decreto que nombra a Juan Carlos I como rey con carácter honorífico después de su abdicación.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592