El Gobierno regional explica que sólo desde las 6.00 horas se han provocado seis incendios.
El fuego habría quemado ya unas 1.600 hectáreas, aunque no se podrá tener la certeza de la superficie quemada ni el grado de afectación hasta que no se pueda reconocer la zona desde el aire.
El Gobierno foral ha activado el Nivel 2 del Plan de Emergencias.
La Fiscalía General del Estado alerta del "significativo" repunte del número de implicados en incendios y de la tasa 'pirómanos' en 2019.
La cercanía de las llamas a los núcleos de Carzóa, en Cualedro, y Guillamil, en Rairiz de Veiga, ha obligado a la Xunta a decretar la denominada 'situación 2' de emergencia por la proximidad del fuego a núcleos habitados.
Otra docena de personas permanecen desaparecidas en el área de North Complex y 20.000 han tenido que abandonar sus hogares.
Los fuegos intencionados y las negligencias durante las quemas son las mayores causas de incendios en España, por las cuales 31 personas fueron detenidas y 482 investigadas el año pasado
200 personas han tenido que ser rescatadas y 10 han ersultado heridas.
Junta y Gobierno señalan que el perímetro del fuego de Almonaster supera ya las 10.000 hectáreas.
Más de 1.300 vecinos han tenido que ser evacuados en La Zarza-Perrunal (Huelva), 49 de ellos de una residencia de ancianos.
El fuego ocupa una superficie que ronda las 1.200 hectáreas. Asimismo,se han quemado entre 300 y 400 hectáreas.
Con un perímetro de 16 kilómetros, se trata de un incendio de tipo 'roto', con múltiples frentes.
La cifra es un 48,04% menos que la media de los últimos diez años.
Los dos fuegos en el medio rural gallego han quemado hasta el momento 400 y 50 hectáreas, respectivamente.
Las fuerzas de seguridad han investigado o detenido a 16 personas en Ourense, a 7 en Lugo, a cuatro en A Coruña y a tres en Pontevedra, hasta el momento.
El otro piloto sufre varios politraumatismos y ha sido evacuado a un hospital de Portugal en helicóptero.
Este año ha habido 4.411 incendios, mientras que el año pasado se produjeron 7.781.
El incendio está afectado al municipio de Robledo de Chabela, al 80% aproximadamente, y en menor medida a Zarzalejo y a Fresnedilla de La Oliva.
Es el fuego más grande de Galicia desde la ola de incendios de 2017.
Los servicios mínimos en plena campaña de alto riesgo de incendios será del 100% para la coordinación: su protesta se hará ver en su función de "gestión" administrativa.
El fuego se inició el miércoles en la parroquia de San Millao y durante las primeras horas avanzó con gran velocidad alimentado por el viento y el calor en la zona.
www.infolibre.es ISSN 2445-1592